Secciones

Niño porteño necesita con urgencia donante de hígado

DRAMA. La madre realiza un llamado desesperado por su hijo Joaquín Adasme. La expectativa de vida es de sólo días. BENEFICIADAS. Serán 15 escuelas y liceos durante este mes y 17 jardines infantiles VTF durante febrero de 2019. PERIODO. Los apoderados deben matricular presencialmente.
E-mail Compartir

Jocelyn Vargas Álvarez

"Lo único que quería mi hijo para Navidad era un dinosaurio y un peluche", expresó entre lágrimas la mamá de Joaquín Adasme, de 9 años, quien está en la urgente espera de un hígado para ser trasplantado.

Son días de angustia para Natalia Valenzuela, que ve como día tras día, la luz de su hijo se va extinguiendo, debido a una falla hepática fulminante sin diagnóstico específico, que lo hace permanecer internado en el Hospital Luis Calvo Mackenna en extrema gravedad y ser la segunda prioridad nacional para recibir un trasplante.

La madre de 29 años, proveniente del sector de Pichipelluco, detalló que todo fue muy repentino y rápido. "El día anterior a Nochebuena mi niño estaba con los ojos amarillos por eso lo llevamos al consultorio, luego lo derivaron al Hospital de Puerto Montt y desde ahí a Temuco, para finalmente ser trasladado a la capital el jueves pasado", describió los desesperantes momentos, la joven mamá.

A pesar que nunca presentó un síntoma antes de este evento, según los resultados de los análisis, el órgano estaba dañado desde hace mucho tiempo, pero se agravó la semana pasada. "Los médicos han descartado los distintos tipos de hepatitis y se desconoce que lo provocó. Se le están practicando exámenes que están siendo estudiados en el extranjero", expuso conmovida la madre.

angustiante espera

Una expectativa de vida de sólo días es la que médicos han señalado para el estudiante de tercero básico del Colegio Pillanlikán, que además presenta el síndrome de Asperguer.

Según la madre, las últimas horas han sido críticas, porque padece de una encefalopatía de primer grado que produce sueño y también de segundo grado, que provoca que se pierda, se altere y esté agresivo. "Se sacó todos los cables, las vías y se golpeaba, por eso lo tuvieron que amarrar y sedar porque es peligroso para él, ya que no coagula y cualquier golpe puede provocar un sangrado interno", relató con dolor lo sucedido los últimos días.

Natalia , realiza un llamado desesperado para que las familias respeten la intención de donar de las personas fallecidas. "Es la única esperanza que tenemos. Un donante puede salvar muchas vidas. Les pido por favor que se pongan la mano en el corazón", enfatizó.


Programa de Pintura hermoseará entidades educativas de Puerto Montt

Hermosear la fachada de distintos establecimientos educacionales y jardines infantiles, es lo que busca el Programa de Pintura lanzado por la Municipalidad de Puerto Montt.

El alcalde de la comuna, Gervoy Paredes, junto al director del Daem, Alban Mancilla, anunciaron la iniciativa que consiste en realizar trabajos de pintura interior y exterior en 15 escuelas y liceos durante el periodo de diciembre 2018 y febrero 2019.

Esta considera 64 millones de pesos financiado a través de fondos Faep, 20 millones de inversión municipal y 17 millones de pintura exterior para un total de 17 jardines con recursos de la subvención normal de los jardines vía transferencia de fondos (VTF).

El desarrollo de la pintura interior se dividirá en dos etapas: en una primera instancia se verán beneficiadas 7 escuelas: Libertad, Padre Hurtado, Angelmó, República Argentina, Cayenel, Santa Inés y Miramar. Más adelante, en una segunda fase, se aplicará a la Escuela Marcela Paz, Liceo Manuel Montt, Escuela La Colina, Escuela Arturo Prat, Escuela Árabe Siria, Liceo Industrial de Puerto Montt y Escuela Mirasol.

En cuanto a la pintura exterior, las escuelas Alemania, Padre Hurtado, República Argentina, Arturo Prat y Árabe Siria serán las beneficiadas. En paralelo, se pintarán 17 jardines infantiles VTF, entre ellos: Un Mundo por Crear, Aitue, Palu Sayen, Manitos de Colores, Estrellita de Belén, Huellas, Tejuelitas de Alerce, Pequeño Gigante, Estrellita, Volcancitos, Kimntu, Canta Juego, Rayitos de Esperanza, Wufko, Gotitas de Vida, Farolitos de Luz y Mi Nuevo Mundo.

El alcalde señaló además que tienen programada la construcción de tres gimnasios a comienzos del año 2019.


Cierra la etapa


de matrícula del Sistema de Admisión

Hoy vence el plazo para que los apoderados matriculen al estudiante de forma presencial en el establecimiento educacional donde quedó admitido a través del Sistema de Admisión Escolar SAE.

La seremi de Educación, Claudia Trillo, realizó un llamado para que los adultos se acerquen a las dependencias de las entidades educativas a oficializar el ingreso. "Aquellos que cuentan con cupos adjudicados a través de la plataforma deben hacer efectiva la matrícula de forma presencial. Invito a las personas que aún no han realizado el trámite, que acudan rápidamente a las distintas dependencias", subrayó.

Trillo, subrayó que "después cada establecimiento podrá disponer de los cupos de aquellos estudiantes que no se hayan matriculado en los colegios".

Destacar que si la persona no matriculó a su hijo en el periodo correspondiente , renunciará a su derecho de matrícula en el establecimiento donde quedo admitido y esta vacante quedará disponible para ser usada por el recinto educativo en la etapa de regularización.

En esta última instancia que comienza a partir del 3 de enero, el adulto que no matriculó al alumno podrá regularizar el ingreso en aquellos colegios que cuenten con vacantes disponibles. En caso de que el apoderado no pueda asistir, podrá realizar el trámite un tercero presentando un poder simple y fotocopia de la cédula de identidad del apoderado.