Secciones

Resultados PSU: Región de Los Lagos es la segunda del país con más puntajes nacionales

HITO. 17 estudiantes de la zona alcanzaron los 850 puntos, todos en la PSU de Matemáticas. En tanto, en Lenguaje, Ciencia e Historia fueron 5 los que destacaron por mejores puntajes regionales, sumando 22 con alta ponderación. La cifra sólo fue superada por la Región Metropolitana.
E-mail Compartir

Jocelyn Vargas Álvarez

"Usted me está molestando o haciendo una broma. Incluso me salieron algunos improperios", recordó a carcajadas, Alfredo Opazo, el momento en que recibió una de las noticias más importantes en su historial académico.

No era para menos. Al otro lado del teléfono le estaban comunicando al ex estudiante del Colegio Pumahue de Puerto Montt que era parte del team de los 17 "secos" que ponderaron puntaje máximo en la PSU y que, comparado con la cantidad de puntajes nacionales del año pasado -fueron 5-, más que triplicaron la cifra regional.

Hito importante para nuestra zona, porque según información entregada por el Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas, la Región de Los Lagos se posiciona como la segunda del país con mayor cantidad de puntajes nacionales, siendo superada sólo por la Región Metropolitana.

Según cifras entregadas por la Universidad de Los Lagos, de los puntajes máximos comunicados, dos corresponden a mujeres, 15 a hombres y todos fueron en Matemáticas. Desglosado por ciudad, seis son de Osorno, cuatro de Puerto Varas, seis corresponden a Puerto Montt y uno es de Quellón.

Sin embargo, según los resultados, nuevamente se pudo identificar la brecha entre los establecimientos educacionales, porque 12 provienen de colegios particulares pagados, 5 de colegios particulares subvencionados y ninguno de ellos de municipales.

En Puerto Montt, los distinguidos fueron Sebastián Hermosilla , Francisco Gallardo y María Fernanda García, del Instituto Alemán; Alfredo Opazo del Colegio Pumahue y Vicente Álvarez junto a su compañero Sergio Pino del Colegio Domingo Santa María.

En Puerto Varas se trata de Rodrigo Zaldívar y Lucas Contreras, pertenecientes al Colegio Alemán, además de Ignacio Oyarzún y Felipe Saavedra, ambos del Colegio Inmaculada Concepción.

En tanto, fueron cinco los puntajes regionales en las otras disciplinas. En Lenguaje, Catalina Durán , del colegio Patagonia College de Puerto Montt registró 829 puntos; mientras que en Historia el mejor puntaje regional fue de 828 puntos a manos de Leandro Rogers, del Colegio Pumahue de Puerto Montt.

En Ciencias casi repitieron la hazaña los puntajes nacionales Sebastián Hermosilla y Sergio Pino, que obtuvieron 830 puntos.

superaron el escollo

El joven Opazo, oriundo de Maullín, fue uno de los triunfadores en la prueba, quien describió que quedó con los pelos de punta por el asombro. " Caminé hacia la cocina y con teléfono en mano levanté el dedo pulgar mirando a mi mamá y ella comenzó a llorar de emoción", aseveró el estudiante que sacó 850 puntos en Matemáticas y pretende estudiar Medicina.

Una de las pocas féminas que está presente en el cuadro de honor, es precisamente María Fernanda García, quien aseguró que quedó en shock. "Estudié, pero no por eso dejé de salir con mis amigas. Encuentro que en la vida hay que tener un equilibrio y tampoco es como para matarse estudiando", afirmó la futura ingeniera.

De paso, la estudiante también criticó el sistema de medición: "Lo encuentro muy poco pedagógico y provoca que las personas que la rinden se estresen mucho, además que para poder repetirla hay que esperar un año completo, lo que es bastante".

Sus compañeros de curso y amigos, Francisco Gallardo y Sebastián Hermosilla corrieron con la misma fortuna.

"Estaba jugando Guitar Hero cuando me avisaron. Me encanta desde la infancia y siempre me ha ido bien, de hecho, habré estudiado tres veces para matemáticas en toda la media. Por eso era más una responsabilidad que una meta", aseveró Gallardo, que desde el año pasado -según dice- ya desarrolla ejercicios matemáticos de un alto nivel universitario y que su pasión lo hará estudiar Licenciatura en Matemáticas. Hermosilla, por su lado, confesó que estaba super ansioso para conocer su desempeño. "Todo el rato esperé que sonara mi celular, hasta que de repente apareció un número desconocido y contesté. Agradezco el apoyo de mi familia, amigos y colegio", expresó.

Lucas Contreras de la ciudad vecina, dijo que justo estaba despertando de un carrete cuando supo la noticia. "Me encontró desprevenido. Esta era mi meta hace un año y no podía creer que la había logrado por eso estaba súper emocionado", destacó el próximo médico.

Su amigo, Rodrigo Zaldívar, también se anotó con un puntaje de excelencia. "No estaba seguro de que iba a resultar todo tan bien, porque uno se puede equivocar en leer y a veces hay errores en comprensión que yo siempre tenía en los ensayos ", manifestó el aspirante a ingeniero civil, procedente de Puerto Chico.