Secciones

La gran "Corrida de la Construcción" llega a Pto. Montt

VIDA SANA. El 13 de enero será la inédita competencia en la Región de Los Lagos.
E-mail Compartir

Llegó la hora de los maestros. La Cámara Chilena de la Construcción (CChC) invitó a todos los trabajadores de sus empresas socias, y a sus familias, a participar de manera gratuita de la gran Corrida de la Construcción, que se desarrollará el próximo 13 de enero en Puerto Montt. Al evento, que pretende convocar a más de 1.800 participantes, también podrá inscribirse cualquier persona al pagar $9.500 en el sitio Web oficial del evento www.corridadelaconstruccion.cl

Existen cupos gratuitos limitados abiertos para la comunicad en la categoría de 2k. Para quienes deseen inscribirse deben ingresar directamente al sitio web de la carrera.

Como una manera de potenciar el deporte y la vida sana, la CChC Puerto Montt realiza esta actividad, en donde se busca generar visibilidad del tema de la actividad física. La Corrida de la Construcción es una iniciativa que se viene efectuando hace cuatro años en el país y llegará por primera vez a Puerto Montt.

La competencia contará con cuatro distancias: 2K, 5K, 10K y 21K, siendo las dos primeras totalmente dirigidas a la familia y en las que podrán participar personas con coches, niños, abuelos y personas con capacidades diferentes. Como el evento está pensado para toda la familia, existirán activaciones de zumba, concursos, entre otras actividades misceláneas detalles escribir a consultas@corridadelaconstruccion.cl y en el sitio www.corridadelaconstruccion.cl.

Puertovarina clasifica a evento mundial de rafting

EXTREMA. Deportista fue seleccionada por la Federación Chilena de la disciplina y se prepara ahora para el encuentro a disputarse en España el próximo año.
E-mail Compartir

Crónica El Llanquihue

La Federación Chilena de Rafting seleccionó a Nicole Plagemann en el equipo nacional de rafting femenino, ganándose la clasificación directa al próximo Mundial a realizarse en julio en Barcelona, España 2019 .

La joven, nacida en Puerto Varas y radicada en Ensenada, es una joven deportista de excelencia, que a sus 28 años combina el entrenamiento de alto rendimiento con el estudio universitario y el trabajo.

Se dedica a ser guía de rafting hace ocho años en el Río Petrohué, durante el periodo estival, y los meses restantes se dedica a las competencias de la especialidad a lo largo de todo el país y también en torneos internacionales.

Se encuentra terminando 4to año de kinesiología en la Universidad Austral de Chile -a pasos de comenzar su internado profesional- donde destaca el apoyo y flexibilidad que le han brindado sus profesores y director de la carrera, ya que reconocen la trayectoria y los méritos deportivos que ha alcanzado, además de los objetivos que está por alcanzar.

Busca financiamiento

Solo seis deportistas conformarán el equipo que representará a Chile en el certamen mundial, donde la puertovarina ya tiene su cupo asegurado.

Para ello, le quedan nada más que cinco meses de entrenamientos en Chile y espera concentrarse un mes en Europa, a los pies del magno evento.

En esta batalla contra el tiempo también debe conseguir financiamiento para equipamiento, viajes y otros, ya que no recibe ayuda económica para costearse la participación a la competencia, por lo mismo espera contar con algún apoyo externo y de la ciudad y que esto no sea un impedimento para representarnos en la cita mundialista.

Para Nicole, es un honor representar a Chile. Ha sido su sueño desde pequeña, y más aún el representar los colores de su ciudad natal. Orgullosa de su tierra, quiere dejarla en lo más alto y que Puerto Varas sea la próxima sede de un campeonato Mundial.