Secciones

Una fiesta visual de movimiento y colores trae el Cascanueces a Frutillar

TEATRO DEL LAGO. Presentación cumplió ayer su segunda jornada y hoy cierra con broche de oro una muestra de alto nivel.
E-mail Compartir

María Consuelo Ulloa

Un sinfín de aplausos se llevaron los cerca de 140 artistas de Teatro del Lago, en la segunda jornada de Cascanueces. Los bailarines locales, además de los invitados del Ballet del Sur de Argentina, nuevamente encantaron a la audiencia, que se asombró y deslumbró sobre todo con el talento de los más pequeños en escena, los cuales son alumnos del mismo teatro y que en esta circunstancia demuestran lo aprendido durante el año.

El Cascanueces es la creación más emblemática de Marius Petipa y Piotr Ilich Tchaikovsky, y en Frutillar ya lo disfrutaron el viernes y ayer, con gran recepción del público.

Se trata de la exitosa versión del coreógrafo Esdras Hernández, creada especialmente para la Escuela de Danza Teatro del Lago, que dirige Macarena Montecino. A los estudiantes, se unen los bailarines María Antonella Silva, Gorky Flores y Julio Bernal, figuras del Ballet del Sur de Argentina que dirige Ricardo Alfonso.

La interpretación trata sobre la historia de Clara, su cascanueces y el viaje por el mundo de los confites. Además, Hernández sumó a esta versión, pingüinos y dulces que deben escapar de los ratones captores. El público pudo ver también un magnífico pino de navidad que crece frente a sus ojos y una bella escena de las nieves, que sin duda, encanta a grandes y chicos.

"Esta producción nos representa como espacio artístico y educativo, porque nos permite ofrecer proyectos artísticos para la familia, la comunidad, y al mismo tiempo, reforzar la experiencia artística formativa de los estudiantes al fomentar la interacción entre ellos y bailarines profesionales", señala Carmen Gloria Larenas, directora artística de Teatro del Lago.

Hoy se despide la puesta en escena con una función a las 17 horas que tiene sus entradas prácticamente agotadas.