Secciones

TPS aseguró que opera con normalidad y pidió resguardo

CONFLICTO EN VALPARAÍSO. La firma encargada del puerto llamó al Gobierno central a "restaurar íntegramente el orden".
E-mail Compartir

cronica@diariollanquihue.cl

La concesionaria Terminal Pacífico Sur (TPS) recalcó ayer que opera de forma continua desde el 28 de noviembre al rechazar un supuesto paro en sus actividades. La firma recalcó que seguirá entregando sus servicios mientras el Gobierno mantenga el orden público.

"Queremos ser muy claros: no hay un paro portuario en Valparaíso. Nuestro terminal está operando desde el 28 de noviembre en forma continua y hemos atendido a todos los clientes que nos han solicitado servicios. Para ello, hoy (ayer) tenemos más de 350 trabajadores portuarios realizando sus labores con normalidad", afirmó el gerente general de TPS, Oliver Weinreich. "Desde que se puso término al bloqueo ilegal, TPS está operando de manera normal los servicios de exportación de fruta fresca y otras cargas hacia Estados Unidos, Europa y Asia", agregó la empresa a través de un comunicado. La firma agregó que "mientras las autoridades mantengan las rutas, calles y accesos despejados, el puerto seguirá operando normalmente y las exportaciones chilenas continuarán siendo embarcadas a sus destinos". La firma detalló que desde el 28 de noviembre ha atendido 13 naves, que embarcaron y desembarcaron más de 13 mil contenedores.

Además, la empresa ligada a la familia Von Appen hizo un llamado al Gobierno "a restaurar íntegramente el orden público en la ciudad" y condenó los "graves hechos delictuales cometidos por un grupo de manifestantes que está causando un daño enorme a Valparaíso y a sus habitantes".

El presidente de la Sofofa, Bernardo Laraín, rechazó que el Presidente Piñera acusara de "intransigencia" a TPS. "Lo que vemos en Valparaíso es violencia, bloqueo de acceso a una instalación industrial, barricadas, amenazas", comentó. Por su parte, el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, rechazó los dichos de Richard Von Appen y expresó que "si no quiere ayudar a la solución del conflicto, mejor guarde silencio, hágalo por Valparaíso".