Secciones

Tamara Mansilla: la futbolista que ganó tres títulos en un fin de semana

RÉCORD. La seleccionada chilena sub 17 fue campeona con Colo Colo el viernes y en menos de 48 horas festejó los títulos por el CDR Puerto Varas en sub 15 y en la adulta de la Asoff local.
E-mail Compartir

Si al Libro de Guiness se le ocurriera conocer el presente de la futbolista Tamara Mansilla Scholer, debería reconocerla como la única jugadora que ha levantado tres copas en tres días.

Y es que esta puertomontina, que fue convocada a la Selección Chilena Sub 17, alcanzó lo que muy pocas deportistas han soñado a su edad: celebrar tres campeonatos femeninos seguidos y con apenas 15 años.

Radicada en Santiago hace tres años, el viernes último la delantera dio la vuelta olímpica con el cuadro de Colo Colo sub 17, que derrotó por 12-0 a Cobresal con tres goles de su autoría, logrando el tricampeonato de la Albas en el Complejo Deportivo Quilín.

Por la noche, viajó a Puerto Montt, para estar presente en la final sub 15 de la Asociación de Fútbol Femenino, en la que su equipo el CDR Puerto Varas se impuso por 3-0 a la Escuela Formativa de Los Muermos y donde convirtió tres tantos en la cancha 2 de Estero Lobos, sumando el tetracampeonato.

El domingo, también fue protagonista del tercer título del cuadro adulto de Puerto Varas, que derrotó por 5-3 a Damas San Luis "A", anotando 2 goles con los colores de las Musas del Lago.

Días soñados para la novel jugadora que anotó 25 goles por el equipo del Cacique y que espera una nueva convocatoria para la Roja femenina que se alista para competir en un Sudamericano en el 2020.

Año excepcional

En conversación con El Llanquihue, Tamara Mansilla recién está dimensionando la gran temporada futbolística y que la tuvo vistiendo tres camisetas, sin contar la del cuadro de Universidad de Chile, club en el que militó en el año 2017.

"Ha sido una temporada excepcional, con estos tres campeonatos y atenta a la posibilidad de participar en el proceso de la Selección Chilena durante el 2019 y con Colo Colo, que ha sido muy intenso y exigente, pero a la vez muy enriquecedor por el alto nivel del grupo. Entrenamos de lunes a viernes y el sábado y domingo jugamos. También, no puedo olvidar mi paso en la "U" donde también obtuve la corona sub 15", recuerda.

La deportista vive con su madre en la capital y acaba de pasar a tercero medio en el Liceo Rosa Ester Alessandri de Independencia.

Reconoce que ha sido fuerte el trajín, porque también cuando puede se viste la casaquilla azul del Recreativo Puerto Varas, su casa desde las series inferiores.

"Cuando llegué al partido en Estero Lobos, le decía al profesor (Marcelo Barría) que estaba cansada, pero me metió a jugar igual e hice dos goles", explica.

Indicó que en términos de lo que ha sido su presencia en el campeonato femenino de la Primera División, no ha pasado mayores sobresaltos, ninguna lesión, lo que le ha facilitado ganarse un puesto en el difícil medio que exhibe Santiago y en donde están participando las mejores jugadoras del país.

-¿Te ves relajada, considerando estos tres títulos?

- No, para nada. Estoy feliz de estar cumpliendo mis mayores sueños. Estoy en proceso de cambio de casa y ahora me voy a vivir cerca del Estadio Monumental, porque antes me demoraba en llegar a las prácticas y costaba agarrar movilización. Estamos planificando el retorno. Para el 20 de enero está proyectado hacer la pretemporada en Colo Colo, pero en febrero fui llamada participar en el campeonato de verano en Puerto Varas. En marzo estaría retornando a mi segunda temporada en Colo Colo.

- ¿Que pasa con la Roja sub 17?

- En abril próximo estarían entregando la nómina. Estuve en el proceso anterior y tuvimos una dura preparación, de lunes a miércoles. Voy a exigirme al máximo para continuar ascendiendo en mi trayectoria en el fútbol. Soy joven aún y estamos partiendo en esto y cuento con el apoyo de mis padres para dejar una huella en el fútbol femenino.