Secciones

5 municipios deben pagar bono a psicopedagogas

RECURSO DE PROTECCIÓN. Corte Suprema ordenó cumplir disposición a P. Montt, Calbuco, Frutillar, Hualaihué y Maullín.
E-mail Compartir

Cinco son las municipalidades de la Región de Los Lagos que deberán pagar el bono de reconocimiento profesional de las psicopedagogas (os), tras determinación de la Corte Suprema en un fallo dado a conocer por el Poder Judicial.

Se trata de los municipios de Puerto Montt, Calbuco, Frutillar, Hualaihué y Maullín, que habían suspendido el pago de esta asignación a los funcionarios, quienes recurrieron de protección.

El recurso en primera instancia había sido rechazado por la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, sin embargo, la sentencia fue revocada por la máxima instancia judicial del país.

"En consecuencia, se acoge el recurso de protección deducido y, en su lugar, se dispone que las recurridas pagarán a los recurrentes la asignación en cuestión desde noviembre de 2017, en las condiciones que se venía pagando hasta antes de la suspensión de su pago, sin perjuicio de otros derechos", indica el fallo del máximo tribunal.

Informativo

La tercera sala que falló a favor de las psicopedagogas estuvo compuesta por los ministros Sergio Muñoz, María Eugenia Sandoval, Carlos Aránguiz, Arturo Prado y Ángela Vivanco. Se estableció un actuar arbitrario de los municipios, al suspender el pago de la asignación a las trabajadoras.

La Corte Suprema adujo que la Contraloría también se refirió a la labor efectuada por las profesionales.

"En el mismo sentido, se manifestó la Contraloría General de la República, la que, informando a la Corte, refirió un dictamen por el cual estima que la labor docente que realizan las recurrentes satisface el requisito de afinidad que prevé la ley número 20 mil 158. Las municipalidades recurridas, en tanto, se escudan en el instructivo que habrían recibido del jefe del Centro, sin adherir a la interpretación restrictiva que en éste se daba al señalado requisito de afinidad", indica parte de la sentencia de la tercera sala.

Siete vehículos colisionaron por alcance

E-mail Compartir

Una colisión múltiple, que involucró a siete vehículos, entre ellos un microbús, ocurrió en Puerto Montt durante la jornada de ayer. El hecho se registró en Avenida Salvador Allende, en el sentido de norte a sur, pasado el mediodía.

Al lugar se trasladaron todas las unidades de emergencias. El capitán de la Octava Compañía de Bomberos, Richard Almonacid, señaló que se evaluaron 30 personas en total, todas ellas con lesiones menores, situación que fue corroborada por personal Samu.

"Como puedes apreciar, una colisión múltiple, incluido un microbús en el cual venían en total 21 personas y la totalidad de involucrados son 30 personas aproximadamente. La tarea de Bomberos fue evaluar a los pacientes antes de la llegada de personal Samu, quienes, realizada la evaluación, no derivaron a ninguno a centros asistenciales. Se consideró que todos estaban sin lesiones", comentó el oficial.

Karina Jiménez, una de las involucradas en este accidente, relató que iba en un automóvil cuando sintió el impacto. "Miré por el espejo, vi vehículos chocados, me bajo y era una micro", reveló.


Bomberos elige directorio hoy en Puerto Montt

Sus elecciones de oficiales generales realizará hoy el Cuerpo de Bomberos de Puerto Montt, dando cumplimiento a sus estatutos que indican que los mandos administrativos y operativos deben elegirse cada dos años.

En el segundo piso del Cuartel General, emplazado en la intersección de las calles Antonio Varas con San Felipe, se habilitarán dos mesas receptoras de sufragios, las que estarán abiertas desde las 11 hasta las 19 horas.

Carabineros le incautó carro a vendedor de mote

CON DISCAPACIDAD. Juvenal Yáñez vende el tradicional producto hace 40 años. RECURSO. Abogado defensor sostuvo que no hubo "ánimo de injuriar".
E-mail Compartir

Preocupado está Juvenal Yáñez Torres, quien lleva más de 40 años vendiendo mote con huesillo en el centro de Puerto Montt y que durante el miércoles pasado fue infraccionado por Carabineros al no llevar un casco protector.

Juvenal tiene problemas de movilidad física, porque la falta el pie y parte de la pierna izquierda.

Hace algún tiempo logró regularizar su actividad, adquiriendo un vehículo y carro, en el cual ofrece su producto en calle Chillán con Antonio Varas, lugar autorizado por Salud y la Municipalidad para vender mote con huesillo.

"Un carabinero me estaba esperando que llegara al lugar, para cursarme un parte porque no llevaba casco. Me dejó citado para el 27 de diciembre al Juzgado de Policía Local, pero el problema es que voy a pasar todos estos días sin hacer nada. Me voy a quedar sin recursos justo en esta fecha", comentó muy angustiado.

El carro fue retenido por el suboficial Jarsi Elieser Rojase y llevado a la Segunda Comisaría de Puerto Montt.


Absuelven a profesora por el delito de injurias

La Corte de Apelaciones de Puerto Montt absolvió a la profesora Carla Cardoza, quien había sido condenada por el delito de injurias.

En un juicio simplificado, en el Juzgado de Garantía de la capital regional, el magistrado Patricio Rondini había condenado a la docente a una pena de 21 días de presidio, más una multa.

La querella por el delito de injurias había sido interpuesta por la directora de la Escuela Marcela Paz de Puerto Montt, Alejandra Pino, ello debido a que Cardoza la habría involucrado en presuntas irregularidades en la distribución de tabletas a los alumnos.

El abogado de la profesora absuelta de la acusación y condena, Alejandro Tenorio, explicó que los hechos por los cuales fue condenada su defendida no eran constitutivos de delito, porque no había un ánimo de injuriar.

"Además de ello, esta parte indicó que el contexto social y laboral del establecimiento Marcela Paz, no ameritaba que la opinión de mi representada, dirigida a terceras personas, sean constitutivas de delitos", anotó. El abogado Tenorio insistió que la causal subsidiaria era que la pena estaba mal impuesta, porque "esta tendría que haber sido una pena de falta con una multa de 1 a 4 UTM". El defensor indicó que la Corte de Apelaciones acogió la primera causal y absolvió a la maestra, "y consideró que el hecho imputado no era constitutivo de delito".

El abogado querellante Sergio Coronado explicó que el fallo no está ejecutoriado y que presentará un recurso de queja en la Corte Suprema.