Secciones

"Un 92% es el índice de empleabilidad antes de los 6 meses"

LANZAN. El 2019 se impartirán la carreras Técnico Superior en Peluquería y Cosmetología en Aiep.
E-mail Compartir

Jocelyn Vargas Álvarez

La tecnología, innovación y pasar del oficio a la profesionalización, es lo que pretende, Sebastián Ferrer, director de la Escuela Estética Integral del Instituto Aiep, al comenzar a impartir el 2019 las carreras de Técnico Superior en Peluquería y en Cosmetología .

El estilista chileno, con una trayectoria de 35 años en el área de la moda y estética, creador de la cadena Sebastián Ferrer y fundador de The Boss Hair Club & Spa, entre otros méritos, habló para esta edición sobre la apertura de estas disciplinas y la utilidad que pueden brindar en el país.

-¿Por qué abrir en Puerto Montt?

-Hemos visto un incremento en los últimos 15 años de la población de la zona en forma importante. Yo que trabajo en Puerto Varas hace 6 años he visualizado cómo ha crecido esa ciudad, por ejemplo. Además, cada vez hay más gente de Santiago buscando nuevas alternativas y estilos de vida. Pienso que cuando traes una carrera nueva, especial y alternativa, se abren muchas puertas y una ilusión para la gente con gustos distintos. Esta escuela es muy particular, lúdica y entretenida, lo que se refleja en que sin haber hecho el lanzamiento ya quedan pocos cupos.

-¿Qué herramientas se entregarán en el plan de estudios?

-La Escuela tiene un alto contenido social, por eso vamos a visitar las cárceles, hogares y realizar operativos para dar un cariño al alma de la comunidad. Los módulos tienen un alto contenido práctico, lo que significa que los alumnos después del segundo semestre ya están certificados en algunos ítems para que puedan empezar a trabajar en las empresas mientras siguen estudiando. Además, los vamos a preparar en manejo y administración de centros de estética que tiene que ver con software y contabilidad, por ejemplo.

-¿Los egresados encontrarán trabajo en la zona?

-Siempre son los sustos que uno pudiera tener, pero yo estoy convencido que por la cantidad de habitantes que existe sí hay trabajo. Por algo se vienen los colombianos a poner peluquerías en Puerto Montt, la gente se está siendo más cosas, como las manos, color, jugando, probando y cambiando. Un 92% es el índice de empleabilidad antes de los 6 meses de egresado y un 89% de retención.

-¿Cuál es la importancia de la profesionalización del oficio?

-Es todo lo que yo he querido en mi vida. Cuando aprendí peluquería hice curso de tres meses y después fui aprendiendo con más cursos y de lo que sabían los amigos, esto es súper informal. Nosotros somos el único Instituto del país que no necesita que sus alumnas de Cosmetología den una prueba al Ministerio de Salud, basta con que estén egresadas por nosotros. Si bien es cierto, hoy en Chile no se exige un título , pero estamos trabajando para ello. La idea es que los alumnos del futuro sean de esta entidad educativa u otra tengan la posibilidad de mostrar todos sus créditos y capacidades, y así aumentar el ingreso e incrementar la responsabilidad, además del respeto por carreras alternativas".