Secciones

"La Joya" Cruzat alista sus puños para enfrentar a boliviano

VELADA. Esta noche, el boxeador profesional combate con Carlos Rodríguez en Llanquihue. RANCHO PATAGONIA MOTOPARK. La SMA anunció ayer la medida, fundada en ruidos molestos en una zona rural de Pto. Montt.
E-mail Compartir

Javier Andrade Cárdenas

Ante su público, en el gimnasio fiscal de Llanquihue, el púgil Junior "La Joya" Cruzat combatirá por primera vez como profesional en la región ante el boliviano Carlos Rodríguez, en un match por la categoría Pluma.

Será el plato de fondo de la cartelera que se iniciará a las 21 horas y que contempla siete peleas amateurs, y con la participación de boxeadores de la provincia.

Ambos púgiles llegaron hasta el bibliocine de la Municipalidad de Llanquihue, para subirse a la balanza y en la que tanto el llanquihuano, como el oriundo de La Paz, alcanzaron los 57 kilos.

La pelea a cuatro rounds será dirigida por el juez David Leal. Este combate cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Llanquihue.

Frente a frente

Durante la presentación, el crédito de Llanquihue, la "Joya" Cruzat (17), aseguró que las jornadas han sido intensas para llegar en la mejores condiciones físicas y mentales para esta pelea frente al rival boliviano. "Estoy motivado en este nuevo desafío, ambos cumplimos con el peso. Me siento fuerte ante este reto y daremos un lindo espectáculo. Y aprovecho de invitar al público para que asista y disfrute de esta jornada boxeril", explicó.

Cruzat indicó que es un estímulo especial pelear en casa. "Me siento agradecido del cariño y recibimiento de la gente, recibo mensajes y espero aprovechar toda esa buena vibras para lograr un triunfo, ojalá por nocaut", vaticinó.

Por su parte, el púgil paceño de 18 años contó que se está alistando desde hace tres meses en su país y ha visto las peleas de Cruzat por internet. "Quiero entrar con todo en esta pelea y dejar una muy buena imagen en esta ciudad, aunque reconozco que él es un muy buen contrincante", relató el ex subcampeón amateur boliviano.

Esta es la tercera pelea afuera de Bolivia, destacando la que realizó frente al puertovarino José "Comando" Árgel, en la que cayó por decisión unánime en octubre pasado.

Nombres en velada

Hasta el cierre de la edición, se desconocían los nombres de los protagonistas de la velada; sin embargo, están confirmados los boxeadores del Taller de la Municipalidad de Llanquihue, Víctor Bustos (40 kilos), Cristián Vargas (80 kilos), Nicolás Cárdenas (60 kilos) , Sebastián Cuevas (54 kilos), Salman Andrade (80 kilos) y Felipe Figueroa. En el evento participarán púgiles del Guantes de Oro de Los Muermos, Club de Boxeo Alerce y de la Asobox de Puerto Varas.


Superintendencia de Medio Ambiente frena competencia de motos en Lagunitas

La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) ordenó detener el funcionamiento de la cancha de motocross del Rancho Patagonia Motopark, ubicado en el sector Lagunitas de Puerto Montt.

Ello fue anunciado ayer, en la previa del evento programado para hoy y mañana, donde un centenar de deportistas de Chile y el extranjero participarían del "Gran Premio de la Patagonia".

Lo establecido por la SMA corresponde a una medida provisional, con fines cautelares, por un plazo de 15 días hábiles contados desde la fecha de notificación.

La prohibición es el resultado de denuncias por ruidos molestos. Ello fue comprobado por fiscalizadores durante el mes de marzo -indica la SMA en un comunicado-, donde establecieron durante una competencia que los ruidos superaban la norma.

Mientras la normativa establece como máximo 10 decibeles en zonas rurales, como consecuencia del funcionamiento de los motores, los equipos marcaron 39 decibeles.

En el texto de la SMA, indican que de realizarse el evento, existiría "un inminente riesgo para la salud mental, física y el bienestar de la comunidad, por el ruido que éste genera". Además, indican que la comunidad colindante a la cancha en su mayoría la integran adultos mayores. Hay también "una persona con una enfermedad grave" y niños en etapa preescolar, precisan.

Respeto de fallo

Sobre la suspensión del evento tuerca, el club Deportivo Rancho Patagonia Motorpark, organizador de la justa, lamentó la situación generada por este hecho y cuya notificación llega a un día del inicio de la competencia. "Acatamos el fallo de la SMA, como cualquier ciudadano de este país, a pesar de los efectos que esta determinación provoca en un espectáculo deportivo que estaba armado y en nuestro caso, haremos todos los procedimientos y aplicaremos las medidas correctivas para subsanar aquellos problemas que han sido nombrados", aseveró.

Indicaron que el objetivo que tenía esta cita era acercar a la comunidad una actividad que persigue la entretención y reunir a las familias del sur en una cita internacional. "Estaremos, después de los próximos días, informando y esperando novedades para realizar un evento similar", aseguraron.