Secciones

Puertomontino es destacado en programa de música metalera

A NIVEL MUNDIAL. Miguel Negrón fue convocado por "Overkill Global Metal Reviews", espacio en el que habló como sobre la historia nacional de este género.
E-mail Compartir

"Chilean Blackened Death Metal", es el nombre del capítulo del programa Overkill Global Metal Reviews, en el que el periodista puertomontino, Miguel Negrón, participó bajo la categoría de "local expert" (experto local) de la escena metalera nacional.

En su intervención, el comunicador y baterista recorrió la historia del género, contando el difícil inicio que tuvo en un periodo político conflictivo -la dictadura- y cómo logra avanzar hasta lo que es hoy. Además, destaca a la banda Pentagram, ya que le resulta "esencial".

"Si a uno lo consideran para un programa, más uno a nivel internacional, con muchos seguidores, es gratificante", dice Negrón sobre la experiencia en el espacio transmitido por YouTube, que ya es un referente de este tipo de música.

El también encargado de un sello musical, destaca que "Chile es uno de los países más metaleros del mundo", razón por la que el programa dedicó un episodio completo a los artistas nacionales.

"El país no es un lugar al que vengan muchas bandas metaleras, pero en los últimos cincos años se ha generado una escena más fuerte, y de algún modo, Puerto Montt, se ha ido convirtiendo en una ciudad de referencia.

Con inédito taller para niños y jóvenes Espacio Bohindra cierra el año 2018

E-mail Compartir

Como una manera de seguir aportando a la cultura de la zona, el Centro Cultural Espacio Bohindra de Puerto Montt finaliza las actividades de este 2018, realizando una presentación de los talleres, entrega de diplomas y música en vivo. Además, se impartirá una inédita clase denominada "Mi Refugio y su Arquitectura", que implica un viaje a reconocer las arquitecturas del mundo. Este curso, enfocado en niños y jóvenes, será de 14 a 16 horas de hoy y mañana en el lugar, ubicado en Hernando de Magallanes 533. Para más datos, visitar espaciobohindra.com.


Studio de danza Claudia Bravo presenta "Gypsy" en Puerto Varas

Inspirada n el estilo gitano de 1910, el Studio de Danza Claudia Bravo realizó "Gypsy", un espectáculo de fin de año con el que quieren acercar al público a esta cultura, y mostrar el trabajo desarrollado en el último tiempo. "La inspiración viene de infinitas formas, , y esta vez fue al escuchar música en vivo en un bar", comenta Claudia Bravo, encargada del studio. La actividad será mañana, a las 19:30 horas, en Auditorio Colegio Germania de Puerto Varas. La entrada tiene un valor de $3.000 y se puede obtener en el mismo establecimiento el día del evento.