Secciones

Maillen: anuncian transbordador para septiembre del próximo año

E-mail Compartir

En Maillen se presentó la Carta Gantt que da cuenta de la tramitación del subsidio de carga para la localidad insular. El servicio estará operativo antes del 18 de septiembre de 2019 y permitirá que los maillencos accedan a un transbordador que tres veces a la semana los conectará con Puerto Montt. El intendente Harry Jürgensen agradeció el respeto y la comprensión de la comunidad, que entendió los plazos administrativos que conlleva el diseño, la toma de razón de las bases, la licitación y la adjudicación del servicio de un transbordador de carga subsidiado en forma permanente para la isla. "Vamos a resolver esta situación que por años vienen reclamando y que les entregaron soluciones", dijo.


Docente porteño representó a la zona en programa internacional

Representando a Puerto Montt y Chile, el docente Manuel Obando participó del Programa Lion Quest en Colombia, para analizar cambios curriculares en los sistemas de aprendizaje como planes de estudio, aprendizaje por medio del servicio, ambiente escolar positivo y participación familiar. El profesional trabaja en el Liceo Comercial Miramar y fue reconocido por el Global Teacher Prize Chile 2017 entre 280 mil docentes del país entre los mejores 50 profesores de Chile.

En la foto aparecen Jorge Bortolozzi, director del programa Lions Quest para América del Sur; Kimberly Anderson, encargada programa para América Latina y el Caribe; y Manuel Obando.

Empresas se comprometen a sumar mujeres al trabajo

EN PTO. MONTT. Acuerdos fueron suscritos por la seremi Viviana Sanhueza, con la concesionaria del terminal de Buses y una empresa de aseo.
E-mail Compartir

cronica@diariollanquihue.cl

Dos convenios destinados a fortalecer la participación femenina en el mundo laboral e implementar medidas en materia de equidad de género, suscribió la seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Viviana Sanhueza, con empresas de Puerto Montt.

Se trata de las empresas Inmobiliaria del Pacífico S.A., concesionaria del Terminal de Buses de la capital de la Región de Los Lagos, y de Higiene Austral SpA, que presta servicios de aseo en recintos comerciales y clínicos.

"Agradecemos la voluntad de estas empresas para comprometerse para avanzar en la generación de espacios de trabajo para nuestras mujeres. Esta acción forma parte de uno de los lineamientos fijados por el Presidente Sebastián Piñera en la Agenda Mujer, que apunta a fortalecer la autonomía económica de las mujeres", explicó la seremi.

La secretaria regional precisó que los convenios además permiten que profesionales de la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, brinden asesoría técnica en los ámbitos de la inserción laboral de la mujer en el mundo privado y de equidad de género.

"De acuerdo con datos del INE, la tasa de ocupación femenina para el trimestre agosto-octubre de la Región de Los Lagos fue de un 41,8%, mientras que la de los hombres alcanzó un 66,5%. Por ello nuestra tarea debe enfocarse en reducir una brecha de un 24,7%", explicó la seremi Sanhueza.

Respecto a la firma del convenio, Rafael Errázuriz, gerente de administración y finanzas del Terminal de Buses de Puerto Montt explicó que "este convenio viene a consolidar una serie de acciones colaborativas que hemos desarrollado en conjunto con la Seremi de la Mujer en Los Lagos, como el facilitar el recinto para feria de emprendedoras y campañas de prevención de violencia. El suscribir el documento es nuestro compromiso para facilitar la incorporación laboral femenina".

Por su parte Nicolás Araya, gerente general de Higiene Austral, detalló que "más del 91% de las personas que trabajan en nuestra empresa son mujeres, y por ello suscribimos este convenio, ya que nos permite contar con una asesoría u capacitación en materias de género. Esto es fundamental, ya que una de nuestras principales preocupaciones es el bienestar de nuestras colaboradoras".