Secciones

Suspendidos

E-mail Compartir

Desde septiembre que Darío Nicolás está suspendido de su cargo, debido a denuncias por presuntos abusos sexuales. Mientras que en octubre, Tulio Soto dejó el cargo de vicario, además de ser suspendido de sus funciones como presbítero de la Parroquia Nuestra Señora de Fátima, de la población Libertad.

La voz de los manifestantes

Uno de los participantes de la protesta, Mario Jiménez, de la comunidad parroquial San Pablo, explicó que de esta forma expresan su rechazo al actuar de Morales, quien "ha hecho acusaciones falsas. Conocemos a nuestro padre (Darío) y de esta forma nos manifestamos contra las injusticias". Expuso que piden la renuncia de Morales. "Él es tóxico para la Iglesia", acusó, junto con adelantar que continuarán manifestándose. Mientras que Iván Velásquez dijo que conocen la labor de Darío Nicolás, por lo que no dan crédito a las acusaciones en su contra. "Estamos protestando de manera pacífica, dando a conocer nuestra molestia y pidiendo su renuncia", aseguró. Anunció que para ello recurrirán a los más altos niveles de la Iglesia Católica, hasta llegar al Vaticano.

Feligreses pidieron la renuncia del administrador apostólico de la Iglesia

MANIFESTACIÓN. Al finalizar misa de celebración de la Inmaculada Concepción, elevaron carteles y lanzaron gritos en su contra. Carabineros intervino para custodiar al enviado del Papa Francisco. MANCHA EN EL MAR. Diputado Alejandro Bernales recibió información de Essal. El viernes en la tarde había surgido una descarga de color café y de mal olor.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt Ávila

Custodiado por efectivos de Carabineros y bajo gritos que pedían su renuncia, el administrador apostólico Ricardo Morales, abandonó ayer el campo de oración, a los pies de la Casa Nazaret, donde tuvo lugar la tradicional celebración de la Fiesta de la Inmaculada Concepción.

Al finalizar la misa, que presidió el mismo Morales, comenzaron a aparecer pancartas por todo el recinto, con las que los fieles reclamaban por las denuncias ante la justicisa que hizo el administrador apostólico, contra los padres Darío Nicolás de la parroquia San Pablo, del sector Mirasol; y Tulio Soto, ex vicario general del Arzobispado.

Si bien la ceremonia religiosa se llevó a cabo en absoluta normalidad, aunque con un retraso de 15 minutos por la espera de las procesiones que llegaron desde diferentes parroquias de Puerto Montt, fue al finalizar esa eucaristía cuando entre los asistentes comenzaron a surgir carteles y banderines negros, en muestra de repudio por la acción judicial que materializó Morales.

Los feligreses pedían a gritos la renuncia del administrador apostólico, a quien acusaban de haber "quebrado" la Iglesia de Puerto Montt.

Esto, por las acusaciones por presunta apropiación indebida de dineros del Arzobispado, por parte de Soto, a quien sindicó de utilizar esos recursos para ofrecer préstamos a terceros. Mientras que en el caso del ex vicario económico, Darío Nicolás, se le acusa de fraude al fisco, por el uso irregular de dineros del Cesfam San Pablo Mirasol, ya que habría otorgado créditos a trabajadores de ese recinto de salud. A ello se suma que adquirió un vehículo para el Cesfam, que quedó para su uso personal. Todo ello está bajo investigación en el Ministerio Público, tras la denuncia hecha por el propio Ricardo Morales.

Pide paciencia

Mientras se cambiaba sus hábitos, Morales aseguró que "todos tenemos derecho a manifestarnos. Pero creo que hay lugares y momentos como para expresar esas cosas y no en una eucaristía".

Sobre las críticas en su contra, expuso que "hay procesos en la justicia que tienen que culminar y dar los resultados que corresponda. Tenemos que esperar eso, más allá del cariño que podamos sentir por algún sacerdote".

En cuanto a las solicitudes de renuncia, afirmó que "de mí no depende que esté acá", ya que aseguró que fue enviado por el Papa Francisco.

Consultado si mantenía los cargos contra los padres Soto y Nicolás, dijo que "no son mías esas acusaciones. Me han llegado y he transmitido lo que corresponde hacer. Si hay situaciones que puedan revestir caracteres de delito, uno tiene que presentarlas a la justicia para que se investigue, sin hacer ningún juicio previo".

Aseguró que se ha reunido con esas comunidades, a las que pidió "tener paciencia".

En un ambiente que se enardecía cada vez más, los mismos efectivos de Carabineros que custodiaron las procesiones, acompañaron la salida de Morales desde el recinto; blindaje que no evitó que uno de los manifestantes se acercara y le diera una patada en su pierna derecha, lo que reportó dolor en el religioso, aunque sin que significara la detención del agresor.

Morales finalmente salió del campo de oración, siempre con la compañía policial, hasta que abordó su vehículo, donde lo esperaba su chofer.


Descartaron que aguas servidas hayan contaminado la costa de Puerto Montt

El diputado Alejandro Bernales descartó que corresponda a aguas servidas, la mancha que apareció el viernes en la tarde en el mar, frente a la bahía de Puerto Montt.

El parlamentario denunció esta anomalía cuando grababa imágenes para un programa en internet. En la ocasión, aseguró que "salía el líquido color café, con muy mal olor", por un ducto que descarga al Seno del Reloncaví, a la altura de la Estatua de los Enamorados.

Ayer, el diputado liberal aseguró que tras averiguaciones ante Essal, logró descartar que sean del alcantarillado y que se trataría de aguas de una excavación en la Población Modelo, que escurrieron hacia ductos de aguas lluvias, y, a través de ellos, llegaron al mar.

Especificó que dicha descarga fue eliminada durante la tarde del mismo viernes.

A pesar de las acciones que dijo haber emprendido la empresa sanitaria, a su parecer deberían existir alertas que emitan empresas para advertir a Essal sobre el vertimiento de otros materiales a sus ductos.

"Uno no es adivino para saber qué está saliendo al mar. La ciudadanía estaba bastante molesta. La empresa tiene que revisar los protocolos, si corresponde multar quienes vertieron esos materiales", propuso. Asimismo, se espera que la entidad fiscalizadora intervenga en esta situación, a fin de impedir este tipo de descargas a los ductos de aguas servidas.

Al solicitar una versión de Essal, se expuso que ya se contactaron con el diputado y que le entregaron la información que disponían.