Secciones

Preocupación por el lento apoyo a ideas para regalarle a niños

CAMPAÑAS. Más de la mitad de padrinos y madrinas se requiere para cumplir con la meta y llevar alegría a niños
E-mail Compartir

Mirta Vega

A pesar que los escaparates de tiendas con adornos navideños han tenido gran demanda, no se refleja eso en el espíritu solidario de la gente, por cuanto las campañas están lentas.

Santiago Tureo, de Correos Chile, está confiado en que habrá una recuperación en las últimas dos semanas.

En Correos comenzaron el 21 de noviembre para finalizar el 21 de este mes en el jardín "Marcela Fuenzalida", Ayun Pellut de la Fundación Juan XXIII con una fiesta simbólica.

A la fecha se han recibido 355 cartas, pero disponibles sólo son 243. El resto tienen diferentes errores, como cartas sin dirección y otras con acciones impropias del evento, "como el caso de dos hermanitas que piden regalo. Cada carta fue fotocopiada 20 veces, es decir llegaron a Correos 40 cartas", comentó el gerente zonal Mario Velásquez Muñoz.

También llamó la atención de una mamá soltera con cinco hijos en el sector de Lagunitas que pide una cena navideña. Otra carta habla e una mujer de 27 años, cuyo padre falleció hace un año y su madre se encuentra en el recinto penitenciario, quedando a cargo de ocho niños. La joven pide regalos para estos pequeños.

A la fecha hay apadrinadas 213 cartas, lo que significa un 88%, pero ojo, hasta el 20 de diciembre los niños pueden llegar con una carta con peticiones, así que la campaña sigue necesitando gente solidaria. En el caso del jardín de Villa Olímpica los más de 50 niños ya están apadrinados en un 100%.

árbol de cartas

En cuanto al árbol navideño del Paseo del Mar, de las 1.380 cartas puestas para retirar y entregar regalos a niños que viven en residencias (hogares de menores) o pertenecen a algún programa social, a la fecha se han retirado 653 cartas, es decir apenas un 50%.

El año pasado a la fecha, ya había un 80% de cartas entregadas, afirmó quien desde hace 18 años viene organizando el evento con la idea de llevar alegría a quienes nada tienen, Fernando Núñez.

Juan Carlos Erices, gerente de Administración y Finanzas de Pasmar, coorganizador del evento, hace un llamado a la ciudadanía a responder, sacando una tarjeta y entregar el regalo a los niños, "para volver a cumplir la meta de estos 18 años". Estos se pueden entregar en el horario de 10 a 21 horas hasta el día 23.

Según Núñez, el año pasado hubo un 10% de personas que no llegaron a entregar su regalo, esperando cumplir en un 100% si el corazón de los puertomontinos lo permite.

Es un porcentaje similar a lo que ocurre en Correos, donde se estima que bordeará el porcentaje de años anteriores que está en alrededor de un 10 o un 15% de gente que no responde, a pesar de retirar tarjetas, dejando a niños desilusionados.

Otra campaña que está circulando es la del Club de Leones Angelmó y Reloncaví, quienes también piden apoyo para su causa.