Secciones

CEP: 37% aprueba a Presidente Piñera y Lavín es el mejor evaluado

ENCUESTA. El Mandatario registró un 39% de rechazo. Delincuencia, pensiones y salud son los temas que más preocupan a la ciudadanía.
E-mail Compartir

Matías Jullian Velásquez

Según los resultados de una encuesta elaborada por el Centro de Estudios Públicos (CEP), el 37% de la ciudadanía aprueba la labor del Presidente Sebastián Piñera, contra un 39% que la reprueba.

El sondeo, el primero elaborado por la CEP en el segundo Gobierno del líder de Chile Vamos, se realizó entre el 19 de octubre y el 25 de noviembre pasados e incluyó 1.402 entrevistas.

Un 21% no aprueba ni desaprueba a Piñera, mientras que el 3% no sabe o no contesta. Sobre la confianza que genera el Mandatario, a un 50% de los encuestados no le genera confianza y a un 42% sí, mientras un 8% no sabe o no contesta.

Asimismo, sólo un 27% percibe cercano al Presidente, mientras un 67% opina lo contrario. Por último, en relación con las presiones de grupos y personas, un 35% cree que Piñera ha actuado con firmeza frente a ellas y 55% afirma que lo ha hecho con debilidad.

Otros indicadores

Respecto de los problemas a los que las autoridades deben dar prioridad, destacan la delincuencia (48%), las pensiones (48 %) y la salud (37 %), aunque el coordinador del área de opinión pública del CEP, Ricardo González, quien presentó las cifras, destacó que la delincuencia ha bajado 12 puntos desde 2015 a la fecha como preocupación de la ciudadanía.

Sobre la situación económica, la consulta sobre el momento actual de Chile, si está progresando, estancado, o en decadencia, el 30% asegura que está progresando, 12 puntos más que en la encuesta anterior, realizada hace un año; un 57% opina que está estancado (8 puntos menos) y un 12% que está en decadencia (3 puntos menos).

El alcalde de Las Condes, Joaquín Lavín, es el político mejor evaluado, con un 48% de menciones positivas; seguido de la ex Presidenta Michelle Bachelet, con un 42%, mientas Piñera aparece tercero, con un 41%.

Les siguen los diputados Gabriel Boric y Giorgio Jackson, del Frente Amplio, con un 39% y 37%, respectivamente; el presidente del PPD y ex canciller, Heraldo Muñoz, y la ex candidata presidencial del Frente Amplio, Beatriz Sánchez, ambos con un 37%.

En el otro lado de la balanza, el mayor rechazo lo concita la senadora Jacqueline Van Rysselberghe, presidenta de la UDI, con un 49% de menciones negativas, y le sigue el ex candidato presidencial José Antonio Kast, con un 44%.

Reacciones

Consultada sobre las cifras, la ministra vocera de Gobierno, Cecilia Pérez, comentó que "eso demuestra que hace un tiempo Chile cambió, los chilenos son mucho más exigentes en la evaluación de los distintos liderazgos y autoridades de nuestro país"

"Agradecemos humildemente que el Presidente Sebastián Piñera esté dentro de los tres liderazgos nacionales mejor evaluados por la ciudadanía", agregó.

Lavín, por su parte, señaló a La Segunda que su alta aprobación "la tomo como un reconocimiento a ser alcalde atento 24/7 a las necesidades de los vecinos y estar con agilidad en las redes sociales".