Secciones

Declaran culpable a hombre que asesinó a golpes a su madre

PARRICIDIO EN POB. LIBERTAD. Mario Mañao arriesga presidio perpetuo calificado, es decir, al menos 40 años de cárcel efectiva. BIRO. Fue imputada una mujer, quien vendía diversos productos en su domicilio. La detenida registraba antecedentes penales.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Veredicto condenatorio es lo que dictaminó el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal (TOP) de Puerto Montt contra Mario Mañao Riquelme, quien fue acusado de parricidio. El hecho ocurrió el domingo 15 de enero de 2017 en la población Libertad, y causó impacto entre vecinos y amigos del grupo familiar.

La sala compuesta por las juezas Rosario Cárdenas, Patricia Miranda e Isabel Velásquez, encontró culpable de los hechos imputados a Mario Mañao, quien arriesga una pena de presidio perpetuo calificado, es decir, de al menos 40 años de cárcel sin beneficios.

Sonia Mónica Riquelme Alvarado (69 años) era muy conocida en el barrio e incluso había sido dirigente social, por lo que sus contactos con los residentes del sector de Libertad eran frecuentes.

"Hubo pruebas suficientes para que el tribunal lograra la convicción que el condenado es responsable de haber dado muerte a su madre a golpes. Se estableció que don Mario agredió reiteradamente a su madre y provocó su fallecimiento. Las pruebas convencieron al tribunal, que consideró acreditado este hecho", manifestó el fiscal que llevó la investigación, Patricio Llancamán.

Condenas

Llancamán dijo que durante la investigación, y el desarrollo del juicio, hubo gente que declaró que el acusado se tornaba violento cuando ingería alcohol. El persecutor también hizo alusión a los antecedentes que mantenía por delitos relacionados con violencia intrafamiliar, entre otros.

"Él tenía diversas condenas por amenazas, por lesiones y delitos de desacato a lo largo de los años", anotó. La abogada defensora del imputado, Milena Galleguillos, señaló que esperará la lectura de la sentencia, que será el 11 de diciembre a las 20 horas.

Para la jefa de la Defensoría local, el fallo será fundamental para analizar la posibilidad de recurrir de nulidad.

"Como defensa hicimos un buen trabajo, en orden a acreditar que las pruebas periciales presentadas por el Ministerio Público no daban cuenta de la acción de terceros en el cuerpo de la víctima, sino que dichas lesiones pudieron haber sido originadas por las patologías que ella presentaba", expuso.

De acuerdo a la abogada, el perito que presentaron como defensa en el juicio dio cuenta "de todos los errores que tenía el informe de autopsia. Fue contundente en señalar que este procedimiento no contaba con rigor técnico para haber concluido a lo que se llegó".


PDI recuperó tres millones y medio de pesos en especies producto de robos

Una mujer fue detenida en Puerto Montt por el delito de receptación, tras encontrarse en su vivienda diversas especies derivadas de robos ocurridos en la ciudad, cuyo avalúo supera los tres millones y medio de pesos.

El subcomisario Juan Paillán, de la Brigada Investigadora de Robos (Biro) de la PDI, explicó que esto se enmarca en un trabajo que realizan en conjunto con la Sacfi (Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos) del Ministerio Público, e indagan cuatro focos en la comuna; en esta ocasión, se trata del sector Valle Volcanes.

La aprehendida, dijo el oficial, mantenía a la venta una cámara fotográfica semiprofesional; además, se realizó la entrada y registro de su domicilio, donde se encontraron otros artículos asociados a un robo ocurrido el 1 de diciembre en esta ciudad y, posteriormente, otras especies asociadas a otros dos delitos a inmuebles particulares de Puerto Montt.

Añadió que la Biro "ya está trabajando en la individualización de los autores materiales de este hecho, por cuanto se detuvo a esta persona por receptación, pero tiene vínculos ilícitos con los autores materiales de este hecho y es lo que estamos investigando con la Sacfi", adujo.

El subcomisario Paillán detalló que se trata de un avalúo aproximado a tres millones y medio de pesos. "Hay joyas de oro, plata y otros metales; un iPad; vestimentas varias; un equipo especializado con GPS para biología marina. En total, tenemos un 90 por ciento de las especies reconocidas, el 10 por ciento restante los podríamos concretar durante la semana", aseguró.

La imputada quedó a disposición del Juzgado de Garantía de Puerto Montt.

Fiscalía regional no seguirá con el caso de vertimiento de salmones

DETERMINACIÓN. Corte de Apelaciones de Puerto Montt lo resolvió.
E-mail Compartir

En el Juzgado de Garantía de Valparaíso se va a radicar la causa del vertimiento de salmones en descomposición, ocurrido frente a las costas de Chiloé en 2016, de acuerdo a la resolución de la sala de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt integrada por el ministro presidente Jaime Meza, el ministro suplente Jaime Rojas y el abogado integrante Pedro Campos.

La Fiscalía Regional buscaba formalizar investigación por el delito de prevaricación administrativa.

La Corte de Apelaciones acogió la solicitud planteada por la defensa, en orden que el Juzgado de Garantía de Ancud no tiene competencia para conocer los hechos de esta causa.

El fiscal regional Marcos Emilfork explicó que la incidencia, en relación a la competencia territorial resuelta por el tribunal de alzada, implica que de ahora en adelante "continúe conociendo de esta investigación y de esta causa los tribunales de Valparaíso, razón por la cual nosotros también como Fiscalía ya no tenemos competencia para seguir adelante". El jefe regional del Ministerio Público indicó que "para nosotros como Fiscalía Regional desde un principio fue extraordinariamente importante la investigación del vertimiento de salmones, no solamente porque nos interesan sobremanera los delitos medioambientales, sino que también porque afectaron de manera importante a la comunidad de Chiloé", aseveró.