Secciones

Campeones españoles aterrizan en certamen internacional de motocross

LAGUNITAS. Gran Premio de la Patagonia será entre el 15 y 16 de diciembre.
E-mail Compartir

En la flamante pista del Rancho Motorpark ubicada en el sector de Lagunitas, más de un centenar de deportistas estarán presentes en la segunda Edición Gran Premio de Quads y Motocross de la Patagonia y que tendrá lugar entre el 15 y 16 de diciembre.

Hasta Puerto Montt, llegarán destacados pilotos nacionales y campeones de España, para participan en esta justa, desafiando la gravedad y el equilibrio, a bordo de las motos.

Figuras europeas

Según adelantó uno de los socios del complejo Motorpark Patagonia, Matías Vera, este evento será de un nivel muy alto, ya que se contará con la asistencia de dos invitados de renombre a nivel internacional, como es el caso del español Iker Larrañaga, posicionado como uno de los diez pilotos más rápidos del mundo, junto con su compatriota Carlos Fernández Macanas, quien ha sido monarca durante cuatro temporadas del motocross ibérico, tres veces campeón del Supercross y una del campeonato europeo. Ambos llegarán por primera vez a competir a Chile.

También, se ha confirmado la presencia de motocrosistas de Buenos Aires, Córdoba y de la provincia de Santa Cruz, Argentina .

Uno de los deportistas nacionales que asistirán al campeonato, será el joven temuquense Hardy Muñoz (17), quien es considerado actualmente como el piloto más rápido en la categoría amateur y que constantemente participa en torneos en Estados Unidos, logrando triunfos en esta disciplina, donde ostenta el título de bicampeón latinoamericano. Se informó que las entradas para el evento se pueden adquirir desde ya en Austral Moto Sport (Urmeneta con Lota) o en el sitio www.rpmotopark.com

Monarca alercino exhibe su nuevo título peleando en casa

BOXEO. Ivo Figueroa se enfrenta mañana a Jorge "Rocky" Muñoz.
E-mail Compartir

El reciente campeón chileno del Match de Retadores en Santiago, Ivo Figueroa, será el protagonista de la velada boxeril de este sábado en el gimnasio municipal de Alerce.

El evento que es organizado por el Club de Boxeo Alerce partirá a las 21 horas y comprende seis combates, con la presencia de púgiles de Los Muermos, Puerto Varas y los locales.

La cartelera

Según se informó, hasta mañana el mediodía estarán a disposición del público las entradas en preventa que tendrán un costo de $2.000.

De acuerdo a la cartelera entregada por el club anfitrión, se han confirmado siete combates para la jornada.

El alercino Felipe Bustamante (Alerce) chocará guantes contra Yonathan Andrade (Puerto Varas) en 60 kilos.

En 50 kilos, el dueño de casa Sebastián Unicahuin combatirá ante a Brandon Hernández (Puerto Varas).

En la categoría 54 kilos, Edgar Almonacid, de Alerce, se medirá ante Jonathan Chacón (Los Muermos).

En 60 kilos, Óscar Paredes (Alerce) rivalizará ente Camilo Bustamante, de Los Muermos, y en la misma categoría, otro de los créditos locales, Jorge Almonacid, se enfrentará al muermino Mauricio Ferrada.

Mientras que en 69 kilos, Williams Vera (Alerce) se medirá ante el muermino Rafael Bustamante

En la pelea estelar (60 kilos), Ivo Figueroa, actual campeón chileno de la categoría, se verá las caras ante Jorge "Rocky" Muñoz (Los Muermos).

Nacional de Vela zarpa hoy en la bahía de Puerto Montt

EVENTO. A la cita náutica llegarán 16 delegaciones desde Antofagasta a Puerto Williams, tanto en damas como varones, y cuyas edades van desde los ocho años.
E-mail Compartir

Deportes El Llanquihue

Entre hoy y el domingo, la capital regional será la sede de una nueva versión del Campeonato Nacional de Escuelas de Vela y que tendrá como escenario la bahía de Puerto Montt.

Para hoy al mediodía, se espera el lanzamiento del evento organizado por la Municipalidad porteña, a través de la Subdirección de Turismo e Identidad Local, en conjunto con el Club Náutico Reloncaví y la Federación Chilena de Navegación a Vela.

Participantes

A la cita náutica, llegarán 16 delegaciones provenientes de todos los extremos del país: Antofagasta, Mejillones, Caldera, Algarrobo, Concepción, Talcahuano, Dichato, Coliumo, Valdivia, Corral, Panguipulli, Puerto Octay, Frutillar, Puerto Varas, Puerto Williams y los anfitriones de Puerto Montt; y que en total sumarán más de 150 estudiantes los que brindarán un espectáculo en el borde costero de la capital regional durante tres días.

En cuanto a la competencia misma, serán 100 los timoneles que lucharán por el título nacional, en su mayoría en la categoría Optimist; mientras 20 de ellos correrán en la serie Láser, tanto en damas como varones, para los formatos novicios y avanzados; y con alumnos cuyas edades van desde los 8 años.

Desde la casa edilicia, estas instancias son las que contribuyen a difundir y promover a Puerto Montt como destino turístico. Es por la misma razón, que desde la oficina de turismo hicieron extensiva la invitación "a la comunidad a que se una a esta actividad y acompañe a estos alumnos, quienes de todas las edades vendrán a competir en este evento náutico que trasciende lo deportivo; puesto que además le da un valor agregado a nuestro borde costero", expresó el subdirector de turismo, Iván Alvarado.