Secciones

Escuela Vivo Flamenco presenta el espectáculo "Sueños del alba"

ESTA TARDE. A las 18.30 y a las 20.30 horas, se exhibe en el Diego Rivera el montaje con cerca de 90 bailarines en escena.
E-mail Compartir

Crónica El Llanquihue

"Sueños del alba" se denomina el montaje que será estrenado hoy en el Teatro Diego Rivera, bajo la dirección y el trabajo coreográfico de Rocío Bernal Marceli. "Tendremos una función muy variada en cuanto a estilos del flamenco y además contaremos con música en vivo, que le da un aire mucho más cercano a cómo se vive el flamenco en España", expresó la bailarina y directora del elenco.

Así, el espectáculo ofrecerá un tablao en el que podrán verse distintos matices de esta danza, tales como tarantos, alegrías, rumbas, tangos de Granada y colombianas, entre otros ritmos, por lo que la coreógrafa agregó que "este año participa más gente que cualquier año anterior".

"Contamos con casi 90 alumnos que integran los distintos niveles. Siento que el flamenco cada día tiene más seguidores y una vez que lo conoces no lo puedes soltar", agregó.

Como invitados especiales, estarán Nicolás Narváez, al canto; Diego Barría, en la guitarra, y en las palmas, acompañarán el bailaor Ricardo Alvarado junto a Rocío Bernal, quienes complementarán el arte y la mística de esta danza en el escenario.

Full venta

Finalmente, la directora manifestó que "estamos muy agradecidos por la alta demanda que tuvieron las entradas, las que se agotaron en prácticamente dos días. Esperamos tener la sala Teatro Diego Rivera llena en ambas funciones, ya que en esta versión hacen estreno dos niveles nuevos: el principiante adulto y el nivel iniciación al flamenco con niñas de 3 a 5 años".

"Esperamos que el espectáculo sea del agrado de todos, ya que este es uno de los objetivos que tiene el Centro Español de Puerto Montt, que apadrina a la Escuela Vivo Flamenco", finalizó la organizadora del encuentro.

Las mejores voces penitenciarias se lucen en Festival Canto Bonito

PENAL. Durante dos días, la décima versión del tradicional certamen acaparó la atención en el recinto.
E-mail Compartir

Con la participación de una docena de intérpretes y el entusiasmo de buena parte de la población penal, el Complejo Penitenciario de Puerto Montt realizó su tradicional Festival del Canto Bonito, que este año celebró su décima versión.

Tras dos días de apasionante competencia, el primer lugar quedó en manos de Paola García con el tema "Eternamente bella bella". El segundo puesto fue para Jaime Flores, de Osorno, con la canción "Basta ya", mientras que el tercer lugar fue para Nastassja Calisto, quien interpretó el tema "Valió la pena". El premio al intérprete más popular recayó en Michael Carrasco, quien cantó "Lamento boliviano".

El jurado del festival estuvo integrado por el jefe de unidad del CP de Puerto Montt, coronel Oscar Sanhueza; la jefa de los servicios penitenciarios, Roxana Eugenín; y la jefa de reinserción de Compass Group, Johana Carmona.

El director regional de Gendarmería, coronel Sebastián Urra, destacó la realización de este ya tradicional Festival de la Voz que se ha ganado un espacio en la agenda de actividades del recinto penitenciario.

"La labor de reinserción social de las personas que están bajo nuestra custodia no sólo incluye trabajo y educación, sino que también la utilización del tiempo libre en actividades de calidad, que promuevan acciones personales que modifiquen y que aporten a la consecución de metas y objetivos. En ese contexto, este Festival es un elemento importante de entretención y de formación para reconocer fortalezas y desarrollar habilidades sociales", expresó el coronel.

El evento, que se desarrolló en el gimnasio de la unidad, fue organizado por Gendarmería de Chile y la empresa concesionaria Compass Group, a través del subprograma Deporte, Recreación, Arte y Cultura (Drac).

Titiriteros recorren sedes sociales de Puerto Montt con funciones para la familia

E-mail Compartir

Haciendo realidad las palabras de Nicanor Parra, titiriteros locales -e invitados- decidieron llevar a la práctica el "Proyecto de tren instantáneo". Para ello, durante esta semana están yendo a varios espacios de Puerto Montt, en los que han estado realizando funciones con adhesión voluntario. Hoy es el turno de la población "Mirador del Sol", donde las compañías La Astucia Permitida, Kume Felen, Abre Cosmos, Avuelo Pájaro y la artista mexicana Bea, se presentarán a las 19 horas, mostrando diferentes técnicas y estilos. El recorrido finalizará mañana, a la misma hora, en la sede social de la población "Mar y Cielo" de Alerce.

La actividad cuenta con apoyo de la Asamblea de Titiriteros y Titiriteras de Melipulli, Puerto Montt y la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de la capital regional.

Un stand up para reír de incomodidades cotidianas trae la comediante Eugenia Ruiz

HUMOR. La también actriz estará a las 20 horas de hoy en la sala Mafalda Mora del Diego Rivera. La entrada general tiene un valor de 4 mil pesos.
E-mail Compartir

Una de las últimas presentaciones, antes de su despedida de Puerto Montt, es la que realizará esta tarde la comediante uruguaya Eugenia Ruiz. "Inco/Moda" es el nombre del stand up que se podrá disfrutar a las 20 horas de hoy en el Diego Rivera, y en el que hablará de todas aquellas situaciones en las que las personas se sienten incómodas, pero que no las dicen.

Como parte de la rutina, la también actriz incluirá modismos que aprendió durante su estadía en Puerto Montt, los que le provocaron más de algún suceso cómico.

La entrada tiene un valor de 4 mil pesos y se pueden obtener en el mismo teatro o en Distrito Danza, ubicado en Pedro Montt 160, piso 3.

Ruiz finaliza sus presentaciones en la zona el próximo 13 de diciembre, con "El tiempo después del tiempo".