Secciones

Dueña de casa resultó con graves quemaduras

INCENDIO EN FRESIA. Peritos se quedaron sin pruebas, porque ropa de la herida fue arrojada a la basura.
E-mail Compartir

Con quemaduras en aproximadamente un 30 por ciento de su superficie corporal, resultó una mujer de 58 años, tras el incendio que afectó el inmueble que habitaba en la localidad de Parga en Fresia.

La indagatoria, por disposición de la Fiscalía de Puerto Varas, quedó a cargo de carabineros del Laboratorio de Criminalística (Labocar), quienes se encontraron en el sector La Rinconada sin número en Parga con un inmueble totalmente destruido por el fuego.

La mujer fue atendida en la Unidad de Urgencia del Hospital de Puerto Montt, quedando internada en el recinto asistencial en condición de gravedad y con riesgo vital.

La pareja de la lesionada, un hombre de 68 años, declaró que estaban ingiriendo bebidas alcohólicas en el domicilio y que la mujer lo amenazó que se iba a arrojar combustible prendiendo un fósforo.

De acuerdo al mayor Miguel Herrera, jefe del Labocar, la casa era tipo palafito, y la oxigenación que se produjo hizo que se quemara en forma completa, sin que nada quedara del inmueble de madera a excepción de los pilotes de cemento.

"Se levantaron muestras de restos carbonizados y se encontró un pantalón, que según versión de la persona (pareja de la víctima), era de ella, la lesionada", anotó.

Con la dificultad que se encontraron los peritos del Labocar, es que en la Unidad de Urgencia del Hospital las prendas de vestir de la mujer herida, fueron arrojadas a la basura.

Ministra de la Corte Suprema habló sobre caso calumnias: pidió fijarse en los detalles

ANGELA VIVANCO. Pese a que no quiso ahondar en el caso, dijo que está atenta por si llega a su tribunal y aseguró que "no es lo mismo equivocarse que mentir".
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Advirtiendo que no puede entregar un pronunciamiento jurídico sobre el caso de la estudiante egresada de Derecho, condenada por denuncia calumniosa por el Tribunal Oral en lo Penal de Puerto Montt, la ministra de la Corte Suprema, Angela Vivanco, manifestó que todas las personas tienen derecho a denunciar cuando son víctimas de un delito.

De acuerdo a la ministra Vivanco, todos los juicios e imputaciones tienen su propio procedimiento y en consecuencia, por las vías de las acciones que correspondan, los abogados de esta persona y los abogados de cualquier otra persona, pueden acudir a los tribunales superiores para efectos que estas situaciones se revisen.

"En consecuencia, no se puede hacer ningún anuncio porque esta causa puede llegar a la Corte Suprema y uno no puede dar prejuicios, porque en el fondo se inhabilita; pero si le digo que es una causa que obviamente interesa poder conversar, en el sentido de tomar conocimiento de ella por parte de los tribunales correspondientes, pero no puedo emitir ningún pronunciamiento, porque es un tema que puede llegar a la Corte Suprema", comentó.

Denunciar

Para la autoridad de la máxima instancia judicial del país, es importante decir que la persona que ha sido víctima de un delito, tiene derecho a denunciar y las situaciones puntuales donde la interpretación fue errónea o la persona no dijo lo que era por distintas causas, "son temas que deben resolver los tribunales, porque no es lo mismo equivocarse, que mentir y esas son las precisiones que se deben revisar en un caso como este", apuntó.

Insistió la ministra que denunciar un delito es un derecho de toda persona "y en consecuencia los matices respecto si la persona no hizo la denuncia adecuadamente, no fue asistida adecuadamente o directamente no dijo lo que era real, son temas puntuales que no tienen que hacer verano en este caso, y que tienen que referirse a un caso puntual que está entregado al amparo de la justicia, y en eso no hay que tener dudas". Insistió que "ella (la condenada) hará uso de las acciones que sean pertinentes y desde ese punto de vista si llega a la Corte Suprema, si llega una causa como esta, se conocerá de este caso".

"Aquí no es que haya castigo a los denunciantes, pero hablo por otra parte versus hay que ser responsable cuando se denuncia, porque hay temas que tienen que ver con la honra de la persona y con los resultados de una denuncia que se tiene que aquilatar adecuadamente", adujo.

Francisca Díaz, acusada por denuncia calumniosa, es defendida por los abogados de Santiago AZ Albagli Zaliasnik, quienes mañana harían efectivo el recurso de nulidad en la Corte de Apelaciones de la capital regional.

Por acuerdo de todos los intervinientes, el Juzgado de Garantía de Puerto Varas determinó suspender la formalización de cargos contra el ex alcalde Álvaro Berger, imputado por el Ministerio Público por el delito de obtención fraudulenta de prestaciones del Estado.

Berger ayer llegó al tribunal acompañado del abogado de la Defensoría Penal Pública, Claudio Herrera. El ex jefe comunal evitó hablar con los medios de comunicación, sin referirse a la situación procesal en la que se encuentra.

El fiscal que lleva el caso, Daniel Alvarado, explicó que se reprogramó la audiencia (8 de marzo de 2019) para que todos los intervinientes pudieran ejercer sus derechos, y sucedió que con el cambio de RUC al separar investigación no se había considerado como interviniente al querellante de la Municipalidad de Puerto Varas.

"En ese sentido, ellos no habían podido acceder a las copias de investigación con la debida antelación para estudiar su estrategia procesal, por lo que plantearon un incidente de nulidad, y se planteó que la defensa del señor Álvaro Berger no había podido conversar con su defendido, por lo que todos los intervinientes estuvimos de acuerdo, para que se agendara para que cada uno pudiera preparar sus estrategias de defensa y garantizar los derechos de todos", expuso.

De acuerdo al abogado del Consejo de Defensa del Estado (CDE), Rodrigo Tejos, se presentó en su oportunidad una querella por diversos delitos que decían relación con irregularidades en el pago de supuestos viajes realizados por alguno de los integrantes del municipio; "y en esa arista está la investigación en contra de los concejales que fue formalizada y ahora el Ministerio Público ha comunicado que va a formalizar investigación en contra del ex alcalde en otro supuesto viaje realizado a propósito de actividades municipales que no eran efectivas", anotó.