Secciones

Primera piedra de Hogar Gerda Heim Minte marca el inicio de la gran obra

EDIFICIO. La residencia partirá con 84 cupos, pero pretende llegar a 180 de acuerdo al aumento de la población que supera los 65 años. Las obras demorarán 18 meses. CORRENTOSO. Talleres se desarrollan desde septiembre y finalizan la próxima semana en valle del volcán Calbuco.
E-mail Compartir

mirta.vega@diariollanquihue.cl

La Corporación Gerda Heim Minte comienza a ver los frutos de un esforzado y anhelado trabajo, la celebración de la colocación de la primera piedra de la construcción de un hogar que lleve el nombre de una de las grandes mujeres que tuvo Puerto Varas.

Fue un trabajo de altos y bajos, de larga lucha, por lo que la alegría de los socios y socias fue evidente a lo largo de la ceremonia.

En los discursos se entregó información de lo que será el proyecto que está en manos de la constructora Marín e Hijo y que tiene como arquitectos a Gustavo Greene y Michelle Ide.

El edificio será de un piso semienterrado, dos en altura y mansarda para servicios y un total de 84 residentes en 4.715 metros cuadrados.

Las habitaciones serán de 25 metros cuadrados, con baños privados y habilitados a las condiciones del adulto mayor, calefacción central por combustión de gas, timbre de llamado en habitación y baño, contactado a estación de enfermería.

Su funcionamiento partirá con 84 cupos, pero la idea es llegar a 180. Los terrenos tienen una superficie de una hectárea y casi el 50% de los cuales será edificado.

La directora de la Corporación explicó que la edificación estará será un gran aporte e impacto a la comuna, lo que han podido ir haciendo realidad de acuerdo a los contactos con la Corporación Chileno Alemana de Beneficencia.

Se estima que la inversión sólo de la edificación superará los 5 mil millones de pesos, gran parte de lo cual financiará la Corporación Chileno Alemana, y un aporte inferior de la Corporación Gerda Heim Minte, corporación que trabaja -sin fines de lucro- por el adulto mayor .

Esto, según indicó el presidente de la Corporación Chileno Alemana de Beneficencia, Hans von Leyser Jux.

El edificio se ubicará en calle Alfonso Brintrup (detrás del Club de Leones Puerto Varas) y su diseño arquitectónico tendrá reminiscencia típica de Puerto Varas; "se ha tratado de mantener la estructura del diseño de la ciudad", sostuvo María Antonieta, en el evento que tuvo como invitados entre otros personeros vinculados al tema, el alcalde Ramón Bahamonde y el cónsul honorario alemán George Wammes.

Von Leyser, al recordar que son muchos los que colaboran con este proyecto, destacó "la incansable labor de María Antonieta Cortés y Ursula Fritsch en todo este proceso", comentó.

También, contó que el bienestar de los adultos mayores representa uno de sus principales pilares de acción.

Quien también usó la palabra para agradecer este trabajo fue el alcalde Ramón Bahamonde, quien destacó el trabajo que se ha realizado por parte de la colonización alemana. "El colono nos enseñó a educar, a tener salud, y a trabajar", recordó el edil, asegurando que el puertovarino de "tomo y lomo sabe muy bien cuál es su identidad y nunca vamos a desconocer la bandera que los cobijó, pero hay que reconocer nuestra doble historia, somos hijos de españoles, y en la formación y desarrollo alemán". Por esto dijo que es un privilegio poder tener esta obra que se le regala a Puerto Varas.

En la tradicional ceremonia de la primera piedra se enterró una cápsula con un pergamino que testimonia la ceremonia de compromiso de la construcción y 20 medallas con la Virgen , que simbolizan a las 20 voluntarias iniciales de la Corporación Gerda Heim Minte. Esta medallas fueron enviadas por la familia Ochagavía Cruchaga, familiares directos del Padre Alberto Hurtado Cruchaga, como símbolo de protección a los que habiten en el hogar. Esta medallas fueron entregadas por la sobrina del santo María Amalia Ochagavía.

En los alrededores mientas tanto se ejecutan los trabajos del hogar que tendrán una duración de 18 meses por parte de la constructora, de no presentarse ningún inconveniente.


Educan a niños para tener conducta responsable en cuanto al medio ambiente

Todo un trabajo de educación ambiental se encuentran realizando en el sector de Correntoso para enseñar desde niños respecto a los temas de la naturaleza y la sustentabilidad .

Se trata del Club de Montaña "Cumbre Sur", perteneciente al sector rural del valle del volcán Calbuco, constituido bajo el alero de la Municipalidad de Puerto Montt.

Como club, asegura su presidente Hernán Santana, tienen como objetivo principal el desarrollo de actividades deportivas, educativas relacionadas al medio ambiente y recreativas al aire libre.

Estas acciones se desarrollan desde septiembre pasado con un taller de educación al aire libre denominado "Escuela de montaña", donde participan niños desde 1° a 8° básico, provenientes de sectores rurales aledaños al valle del volcán Kalfüko, cuenca del lago Chapo.

La idea es fomentar la adquisición de una serie de valores que los motive a sentir interés y preocupación por el medio ambiente, así como desarrollar comportamientos responsables respecto a tareas de interés común a través de clases de rapel, senderismos, principios NOLS (NO deje rastro) escalada y clases de educación ambiental.

Estos talleres están orientados a niños de sectores rurales de la comuna. El taller finalizará a mediados de diciembre.

Durante estos tres meses los niños, niñas y adolescentes han aprendido los siete principios: no deje rastro, incorporando herramientas básicas para el cuidado y protección de nuestros entornos naturales, en una de las primeras clases.

En cuanto al objetivo específico de la actividad, se les enseñó a potenciar la autocrítica sobre temáticas medioambientales y deportivas que se pueden desarrollar en zonas rurales, confeccionando afiches que expresan sus sentimientos.