Secciones

La futuras promesas del levantamiento de pesas que brillaron en tierras serenenses

FORMACIÓN. En el gimnasio ubicado al interior del complejo del IND, niños y jóvenes se forman los cultores de la halterofilia local.
E-mail Compartir

Javier Andrade Cárdenas

Desde hace unos cinco años que el instructor de halterofilia, Juan Salvador Vásquez, lleva adelante un programa de formación y entrenamiento para jóvenes levantadores de pesas.

Y es que esta disciplina está dando que hablar con esta última camada de jóvenes que sagradamente se ejercitan con las pesas en el gimnasio (de administración municipal) ubicado a un costado de la pista atlética del IND.

El fin de semana, un grupo de ocho deportistas de entre 8 y 15 años, y pertenecientes a la Asociación de Pesas de Puerto Montt, estuvo presente en el masivo campeonato Copa "María Fernanda Valdés" efectuado en La Serena. Para varios de ellos, era su debut a nivel nacional tras tres años de trabajo en el recinto.

Los más pequeños ganadores del evento fueron Ángel Ojeda (8) y Roger Andrade (12).

Etapa de iniciacion

Para Juan Vásquez, este grupo forma parte de los deportistas más avanzados, la armada menor de la institución, con jóvenes menores de 15 años. "Lamentablemente, tuvimos un retraso en este proceso formativo, puesto que sufrimos el robo casi a totalidad del set de pesas formativa de los niños, un hecho que nos dolió, porque es una implementación cara", comentó.

Indicó que el trabajo desde el 2015 ha sido silencioso. "La formación que ellos reciben no es de golpe, todo se basa en desarrollo metódico de preparación, primero como un juego dinámico. Llegan generalmente solos al gimnasio, con muchos sueños, algunos hermanos como los Rivera y Ojeda y que además son primos entre ellos", explica.

Este gimnasio además complementa a deportistas de otras disciplinas, a los que se les entrega apoyo para fortalecer con las pesas, generalmente para aquellos que vienen de establecimientos municipalizados.

En cuanto a competencias, este grupo participa anualmente en el Open Chileno-Argentino, compitiendo con sus congéneres de la Patagonia Argentina (Río Negro y Chubut) en torneos de invitación.

Uno de los "experimentados" del grupo de pesistas es Sady Ojeda (14), conocido como "Tarzán" y alumno del Liceo Manuel Montt, comenzó a entrenar en el 2017 y desde ese tiempo ha crecido como deportista, siguiendo el camino de sus hermanos mayores Priscila (ya retirada) y Benjamín (juvenil). "Los cinco hermanos estamos ligados a la actividad. Es un deporte entretenido que me apasiona, cada vez levanto más y quiero mantener esto", aseguró.