Secciones

Municipio prohibió funcionamiento de circo

LAS ÁGUILAS HUMANAS. Determinación se fundamenta en un tema de seguridad y de higiene.
E-mail Compartir

Por no presentar la documentación acerca de normas de seguridad sobre carpa, estructura en general, para funcionarios y público en general, la Municipalidad procedió a prohibir el funcionamiento del "Circo Las Águilas Humanas", instalado en Avenida Juan Soler Manfredini -sin número- en Puerto Montt. Asimismo, la disposición detalla la inexistencia de medidas salubridad.

En torno a la resolución, el administrador municipal, Carlos Soto, indicó que se adoptó en razón de que no cumplió con las disposiciones legales -en seguridad e higiene- para llevar a cabo sus funciones. De la misma forma, agregó que las medidas, que se extienden, son en ámbitos como instalaciones eléctricas y lugar en el que se instaló y que deben garantizar la plena seguridad de la gente.

"No ha cumplido con ninguna de las disposiciones legales. Es decir, que el emplazamiento en donde está la carpa, la infraestructura, su equipamiento, las disposiciones y obligaciones con la Superintendencia de Electricidad, no garantizan el que se pueda desarrollar la actividad del circo sin que se ponga en riesgo a las familias que asistan", dijo Soto.

Acerca de los afiches que desplegó la empresa circense en la ciudad, Soto precisó que se realizó violando las normas que regulan la publicidad callejera. Al respecto, informó que se procederá a exigir boletas de garantía a todos los circos en caso de daño al patrimonio público.

"Constatamos que se instaló arbitrariamente, y vulnerando la norma de publicidad callejera. Por tanto, vamos a exigir boleta de garantía a todos los circos que pretendan presentarse en la comuna. Es decir, para cobrar por los posibles daños que se produzcan a raíz de la instalación de publicidad en la ciudad", finalizó Soto.

La Municipalidad informó que esta prohibición de funcionamiento, no se traduce como una disposición negativa a la presentación de espectáculos circenses.

Trabajadores de Integra protestan en actividad de Primera Dama

PUERTO MONTT. La manifestación la realizaron en rechazo a oferta del Gobierno de un 0,8% de aumento salarial.
E-mail Compartir

Vicente Pereira

La Primera Dama, Cecilia Morel, llegó a Puerto Montt liderando la gira "Unidos por la Navidad". Una fiesta dedicada a los niños y que ayer tuvo lugar en la Plaza de Armas de Puerto Montt.

Sin embargo, no todo fue como lo programado (ver pág.25), dado que hasta el lugar llegaron trabajadores de la Fundación Integra para protestar por el no aumento en sus remuneraciones.

Flor Soto, dirigenta nacional del Sindicato Número 2 de la Fundación Integra, explicó que hoy forman parte de una mesa de negociación con la entidad.

Las negociaciones -según dice- comenzaron hace 20 días, cuando presentaron un pliego de peticiones para ser tratados en la mesa de negociaciones.

Y si bien se han conseguido algunos resultados, no se ha registrado un avance en el petitorio presentado, según argumenta la dirigenta.

La paralización de actividades es por 48 horas, pero "si no hay respuesta llamaremos a uno indefinido", a contar de hoy.

Estancados

Soto comenta que hoy están "estancados" en materia de remuneraciones. Y es que pese a que se beneficia con el reajuste salarial al sector público, el punto de conflicto está puesto en la homologación de los sueldos con la Junji.

El gremio solicita un adicional de un 4%; pero la propuesta gubernamental es de un alza de un 0,8%.

De hecho, comenta que en administraciones anteriores consiguieron este 4% que les ha servido para ir equiparando las remuneraciones.

Por lo mismo, califica la oferta como una "falta de respeto para todos los trabajadores. Queremos que se cumpla la promesa de los gobiernos de ir homologando los sueldos con la Junji" . Otro requerimiento tiene que ver con una menor carga laboral, porque las "tías tienen demasiado trabajo. Muchos proyectos, cada gobierno llega con uno nuevo".

Sobre la manifestación, la seremi de Gobierno, Ingrid Schettino, sostuvo que "todos pueden manifestarse, pero este tema lo está manejando Educación".

Mientras que Cecilia Morel explicó que "se está en un período de plena negociación, por lo tanto es el director ejecutivo es quien está a cargo. Siempre hemos realizado un trabajo colaborativo con los sindicatos y en eso estamos".

Morel espera que este tema se resuelva de la mejor forma posible. Mientras que Ana Guerrero, dirigenta nacional del Sindicato 1, insiste en que el Gobierno no los está escuchando en la actualidad. "La Primera Dama, se supone es la jefa de nosotros", remarcó, al tiempo que invitó a los apoderados a apoyar esta demanda.