Secciones

Pesistas destacan entre los mejores levantadores en torneo en La Serena

E-mail Compartir

Un tercer lugar por equipos logró el Club de Pesas Puerto Montt en el Campeonato Copa "María Fernanda Valdés" realizado el fin de semana en La Serena.

La delegación puertomontina estuvo compuesta por 8 deportistas, desde la categoría escuelas formativas, infantiles y juveniles (sub 14 a sub 17).

En el ranking de preseas, Ángel Ojeda (8 años) y Roger Andrade (12 años) lograron oro en categoría 27 y 50 kilos, respectivamente.

En sub 17, Joaquín Inostroza venció en la categoría 102 kilos.

En la de 61 kilos sub 14, Sady Ojeda obtuvo el segundo lugar, la misma posición que elcanzó el juvenil Benjamín Ojeda en 73 kilos y Brayan Nempu (sub 16) en 81 kilos.

En 96 kilos, el sub 15 Jeremy Inostroza se ubicó en el cuarto lugar e Ignacio Aguilera (sub 15) fue quinto en 55 kilos.

Puertomontinos fueron estelares en otra histórica actuación del remo

Río de janeiro.Deportistas locales Victoria Hostetter y Eber Sanhueza clasificaron a los Juegos Panamericanos 2019. Chile se ubicó en lo más alto del medallero.
E-mail Compartir

Javier Andrade Cárdenas

El año que está por terminar ha sido quizás uno de los más fructíferos que recuerde el remo nacional y también a nivel local.

Aquello se vio reflejado en la brillante actuación de los deportistas de los clubes locales Viento y Marea y Estrella Blanca, que compitieron en el torneo clasificatorio para los Juegos Panamericanos 2019 de Lima.

Y es que lo ocurrido en Río de Janeiro no fue fruto de la casualidad, sino de la calidad de los deportistas puertomontinos y seleccionados adultos que integraron el equipo nacional en esta justa.

Para Chile, se trata de otro acontecimiento histórico donde el representativo nacional sumó un total de 6 medallas de Oro, 1 de Plata y 2 de Bronce, alzándose en la cima del medallero de esta justa.

Fue así como el domingo, la porteña Victoria Hostetter, de los registros del Viento y Marea, logró ubicarse en el primer lugar de la Final B del Single Femenino (8' 35" y 47'''), que la ubicó en el séptimo casillero general y con ello, asegurar los boletos directos al certamen a desarrollarse en Lima el próximo año.

La alegría para la delegación puertomontina también la había vivido antes el integrante del club Estrella Blanca y mundialista sub 23, Eber Sanhueza, quien junto a su compañero de equipo, el sampedrino César Abaroa, lograron la medalla de plata en la especialidad de Doble Par Ligero. El primer lugar lo obtuvo México y tercera, la dupla de Argentina.

Los más jóvenes

Mención aparte fue la actuación de los más jóvenes de la delegación, Pedro Canales (17) y Brahim Alvayay (16), que defienden los colores de Estrella Blanca, quienes integraron el bote Cuádruple Par junto al valdiviano Selim Echeverría y el sampedrino, Alfredo Abraham, finalizando en la séptima posición, al vencer en la Final B por sobre las embarcaciones de Canadá y Perú.

Según destacó el timonel de la Asociación Regional Archipiélago, Andrés Ruiz, esta actuación no es obra de la casualidad para el remo chileno y menos para los cuatro deportistas de Puerto Montt.

"Chile clasificó a 11 botes de un total de 12 y el que no clasificó fue el cuádruple de Brahim y Pedro. Ellos eran los más jóvenes de la delegación y que compitieron con botes adultos, con lo más granado del continente y allí estuvieron estos dos deportistas peleando palmo a palmo la clasificación y eso es un mérito", explicó.

El dirigente apuntó que no está descartado que ambos pueden subir a un bote de otra tripulación para estar presentes en Lima, en su calidad de nominados a la selección absoluta.

"Ellos serán evaluados durante esta semana en Curauma y participarán en test de control, para ver la disponibilidad que tengan en su calidad de que aún son juveniles y pueden competir y ser llamados a la selección adulta", afirmó.

Sobre Eber Sanhueza, agregó que él es un actor cotidiano en estas lides junto a César Abaroa, clasificando con comodidad para Lima, mientras que la actuación de Victoria fue más meritoria, por cuanto debió bregar al máximo en los 2.000 metros en solitario, para conseguir el cupo venciendo en la final B a otras destacadas competidoras.