Secciones

Incautan importante dosis de marihuana

EN LA CÁRCEL. Interno de alta peligrosidad tenía 100 bolsitas.
E-mail Compartir

La rápida reacción de un funcionario de la guardia interna del Complejo Penitenciario de Puerto Montt, permitió la incautación de 118 gramos de marihuana al interior de la unidad penal, la tercera más grande del año.

Tras la jornada de visita a uno de los módulos de condenados de alta peligrosidad, se efectuó un registro corporal preventivo a uno de los internos. Y entre sus pertenencias se le encontró una bolsa nylon que contenía una sustancia vegetal de color verde, dividida en 100 bolsitas pequeñas y una bolsa de nylon con 19 comprimidos de color blanco.

La fiscal de turno, Lorena Meza, instruyó al personal del ECA Puerto Montt realizar las pruebas de campo respectivas.

El director regional (s) de Gendarmería, coronel Oscar Sanhueza, expresó que "es muy importante haber requisado estas sustancias ilícitas, porque con ello contribuimos a la seguridad de los propios internos y de nuestro personal".

Kayakistas ponen en valor ruta costera Puerto Montt - Calbuco

TURISMO. Actividad efectuada en Isla Chidguapi busca potenciar la industria en ambas comunas y fortalecerla como destino de la región para este verano.
E-mail Compartir

Crónica El llanquihue

Con alta concurrencia de remeros, se efectuó la travesía en kayak entre la comuna de Calbuco con destino hacia Isla Chidguapi, en una ruta marítima que fue utilizada por culturas ancestrales y que busca dar una nueva densidad al turismo en la zona con actividades recreativas y deportivas poco masivas, en alianza con la Municipalidad de Puerto Montt.

Este evento deportivo fue organizado por la Oficina de Turismo de la Municipalidad de Calbuco, la que contó con el apoyo de la Subdirección de Turismo e Identidad Local, que desde hace tres años viene desarrollando un trabajo conjunto a favor del desarrollo turístico y para promover este destino costero.

"La travesía intercomunal de kayak permitió cruzar hasta la Isla Chidguapi, que además es un sitio arqueológico que albergó culturas ancestrales, canoeras precisamente, que vivieron en Puerto Montt, en esta zona y más al sur, en Chiloé", detalló Iván Alvarado, subdirector de Turismo e Identidad Local.

La autoridad agregó que "tuvimos un buen marco de público, la gente conoció la historia que hay detrás de esta travesía, nos imaginábamos durante el transcurso de la remada cómo podía haber sido hace 7 mil años, en condiciones adversas, haber navegado estas aguas. Entonces, para nosotros es un orgullo también simular, recordar, el desarrollo y presencia que tuvo esta cultura".

A su vez, la coordinadora de Fomento Turístico de la Municipalidad de Calbuco, Maritza Vásquez, destacó que "esto nos permite fomentar el turismo y el deporte, en instancias propicias para que la gente pueda conocer los distintos sectores".