Secciones

Autoridades se mueven por una Navidad para niños

PUERTO MONTT. Mientras Municipio entrega regalos, Primera Dama vendrá con show a la capital regional.
E-mail Compartir

Llevar alegría a los niños y a sus familias, haciendo que el espíritu navideño se conjugue con los sueños infantiles, es el propósito de la compra de 28 mil 400 juguetes para celebrar la Navidad en una medida aprobada por el Concejo Municipal de Puerto Montt y que se beneficiará a 309 organizaciones vecinales y sociales que han solicitado esta ayuda en la comuna.

La iniciativa, que significa una inversión de $60 millones de pesos, tiene por objetivo aportar al reconocimiento del derecho a la recreación y el buen trato de los niños de la comuna, mediante la entrega de un presente con motivo de la celebración de Navidad 2018.

El beneficio es para los niños entre 0 y 10 años 11 meses de edad con residencia en la comuna. Sin embargo, para niños en situación de discapacidad el requisito etario no se aplica.

Desde el gobierno

La primera dama, Cecilia Morel, encabezará la celebración de Navidad del Gobierno, iniciativa denominada "Unidos en Navidad", que se realiza todos los años y esta vez se optó por descentralizar la obra y presentarla no solo en Santiago, sino que también en otras regiones.

Es así como la gira del espectáculo teatral comienza precisamente este lunes en Puerto Montt donde se presentará la obra "Destellos de Navidad", que está integrada por 32 artistas en escena y está a cargo del destacado coreógrafo nacional Hugo Urrutia.

En la capital regional el evento se realizará en la Plaza de Armas a las 10.15, siguiendo a Frutillar, donde se presenta a las 14.15 en la plaza Alcalde Carlos Springer.

Sector Comercio hace desalentadoras proyecciones de las ventas navideñas

MOVIMIENTO. Dirigente gremial llama a adornar las vitrinas y ofrecer productos. Criticó escaso interés del municipio. Esperan revertir la caída anual de un 25%.
E-mail Compartir

E n hasta un 40 % llegan a aumentar las ventas durante diciembre, respecto de los otros meses del año en el sector Comercio de Puerto Montt.

Sin embargo, desde el gremio advierten que dada la tendencia anotada durante los últimos diez meses, es poco factible alcanzar ese mayor movimiento de caja.

Como explicó Jorge Céspedes, presidente del Comité de Comercio de esa organización, en 2018 la actividad ha reportado una caída de un 25% en promedio, respecto al movimiento del año pasado, aunque algunos comercios han dado cuenta de bajas más pronunciadas. "Para el comerciante Pyme de Puerto Montt, éste ha sido un año difícil, de baja", remarcó Céspedes.

Poco ambiente

El también vicepresidente de la Cámara de Comercio, observa que esta tendencia negativa puede verse remarcada, ante el escaso ambiente navideño que se observa en la ciudad, a pesar que queda menos de un mes para esa celebración.

En ello, estimó, los comerciantes deben asumir un marcado rol, al instalar adornos en sus vitrinas y mediante la oferta de productos navideños.

El dirigente considera que esa "es la única forma de generar ese mayor ambiente".

A ello sumó que tampoco se ha observado el interés de la Municipalidad por ubicar motivos navideños en las calles.

"En otras ciudades, la Municipalidad se preocupa de eso. En Puerto Montt, nunca hemos tenido esa reacción de parte de ellos. Habría sido bonito que partiera de ellos adornar las calles y nosotros preocuparnos de las vitrinas", dijo.

Sin concurso

Otro factor que considera al momento de hacer sus proyecciones, es la falta del tradicional concurso nacional de vitrinas. "Este ha sido el primer año en que -hasta esta fecha- no se ha sabido nada, en el que un socio nuestro, tiendas Dolly, fue premiado en varias oportunidades", comentó.

Céspedes dijo que dada la cercanía de Navidad, como gremio no tienen previsto impulsar una iniciativa de esas características.

Perspectivas

No obstante, Céspedes guarda una cuota de optimismo, ya que considera que es una temporada que puede ofrecer la posibilidad de recuperarse del retroceso del año.

"Es una fecha importante, en la que si bien a lo mejor no podremos revertir la cifra anual, sí podemos generar un mes positivo", anticipó.

Destacó que la gente podrá hacer sus compras en forma segura en el centro, donde ya se nota una mayor presencia policial, lo que atribuyó a gestiones que ha impulsado la Gobernación de Llanquihue.