Secciones

El básquetbol vivió jornada inclusiva en el ex San Javier

ALIANZA. Integrantes de la rama masculina de Series Menores del CEB Puerto Montt participaron en un proyecto junto a niños con Síndrome de Down.
E-mail Compartir

Javier Andrade Cárdenas

Integración e inclusión son dos conceptos que se pudieron notar durante la jornada deportiva que se realizó ayer en el gimnasio del ex Colegio San Javier.

En un marco de sana entretención, un grupo de 20 niños de la agrupación Síndrome de Amor compartió en una actividad lúdica y de aprendizaje junto a niños de la serie sub 11 del Club Escuela de Básquetbol Puerto Montt.

Se trata de una alianza entre la rama masculina Series Menores de la Academia, para apoyar las labores que lleva adelante la institución que ayuda a niños con Síndrome de Down en esta ciudad.

Una idea que nació gracias a la invitación del club puertomontino y que pretende apoyar de manera permanente a los menores en su proceso de adaptación al medio, mediante la enseñanza de esta disciplina, a través de juegos, el uso de códigos y la imitación.

La propuesta

Según explicó el encargado de la rama deportiva del CEB, Boris Ruiz, se le ofrece este plan deportivo con entrenadores y la participación de alumnos del club, para apoyar a los niños de la agrupación, con el objetivo de enseñarles la disciplina e integrarlos.

"Nos interesa que cada semana se vayan incorporando deportistas de todas nuestras series, acompañados por todos los técnicos que tengamos a disposición, para que hagan este trabajo en el gimnasio", afirmó el dirigente, quien estuvo presente junto al profesor de la escuela del CEB, Tulio Inzulza Watson.

Indicó que además las Series Menores del CEB están desarrollando con Senda Previene, talleres de básquetbol en escuelas de Puerto Montt y Alerce, para apoyar el plan de prevención del consumo de alcohol y droga, y fomentando el deporte y la actividad física.

Sobre el proyecto, la presidenta de "Síndrome de Amor", Elizabeth Biava, destacó que es una iniciativa fabulosa, en términos de integración y de desarrollo de esta disciplina, en los niños que padecen este trastorno, aportando una instancia de aprendizaje para ayudarlos.

Elizabeth Biava comentó que fue el club de básquetbol el que formuló la invitación para tomar parte de este programa, del cual se espera que sea permanente en el tiempo.

Agregó que los niños de la agrupación también participan en talleres de taekwondo, en la Universidad Austral de Chile, UACh, y, además, de natación. "Para ello, se prepararon para los Juegos Deportivos Down realizados en Peñalolén, en los cuales destacaron en esta disciplina náutica, sumándose al básquetbol. Pensamos en seguir en este proyecto y aprovechar esta instancia y felicitamos al profesor Tulio (Inzulza) por la metodología que utiliza para enseñarle a estos jóvenes y estimularlos", precisó la encargada.

Ex futbolistas se lucen en actividad de escuelas en Los Muermos

E-mail Compartir

Una jornada inolvidable vivieron los niños del sector rural de Los Muermos y que participaron en la Copa de la Amistad de fútbol.

La experiencia tuvo lugar en el gimnasio de la Escuela Rural Manuel Gatica Arriagada de Cumbre, a la que llegaron alumnos de las escuelas Palihue, Estaquilla, Cañitas, Paraguay Chico y El Melí, además de la escuela Amador Cárdenas de Achao que fue invitada.

El broche de oro lo puso la visita de los ex jugadores profesionales Daniel Morón, Jorge Contreras, Ismael Fuentes, Eduardo Arancibia y Álvaro Sarabia, quienes participaron en una actividad en Cañitas.