Secciones

Gracias al trabajo que desarrolla desde su casa joven con discapacidad es independiente

AUTONOMÍA. El proyecto que regula el Teletrabajo fue aprobado en la Cámara de Diputados.
E-mail Compartir

Jocelyn Vargas Álvarez

A los 19 años César Marín se volcó en un automóvil cerca de su casa en el sector Las Quemas. A partir de ahí, su vida cambió radicalmente, al saber que no caminaría nunca más por una paraplejia y que no podría ingresar a la Escuela de Carabineros.

Pese a ello, siguió luchando para salir adelante, logrando ser un fundamental trabajador de la empresa Gestión Control Seguridad S.A (GCS), gracias a la labor que realiza a través del Teletrabajo, que es una modalidad a distancia.

radical vuelco

"El accidente sucedió como a las 4 de la madrugada porque me quedé dormido en el volante por fatiga. Cuando me dijeron que iba a quedar en una silla de ruedas para siempre, ni siquiera pude imaginar mi vida así", recuerda el joven que hoy tiene 23 años.

Sin embargo, Marín destaca que gracias al apoyo de sus padres y Teletón, pudo recobrar sus fuerzas y esperanzas. "Estuve como dos años sin poder hacer nada. Pero mi familia y el instituto nunca me dejaron bajar los brazos. Gracias a ellos, tuve contención emocional y además aprendí a desenvolverme", recalca.

Teletón, a través de su unidad laboral realizó las gestiones con la empresa para que César pudiese trabajar en una función que requiere de mucha responsabilidad.

"Monitoreo a través de GPS los camiones que transportan pescados desde la planta primaria a la secundaria. Cuando detecto una anomalía, como, por ejemplo, que el camión se detuvo o cambió de ruta, llamo de inmediato al chofer para saber lo que está sucediendo", detalla Marín.

Los horarios en los que trabaja son flexibles, según el requerimiento de las plantas. El computador y el internet lo facilita la propia empresa, mediante el cual presta un servicio con contrato y estabilidad laboral.

Su mamá, Nancy Ortega, expresa que "debido a su trabajo pudo ahorrar y comprar su auto en el cual se moviliza a todas partes. Es independiente, aporta en el hogar, paga sus cuentas y realiza una vida completamente normal".

Proyecto de ley

El seremi del Trabajo y Previsión Social, Mauro González, señala que "el proyecto de Ley de Teletrabajo que fue aprobado recientemente en la Cámara de Diputados, permite que muchas personas, con discapacidad, responsabilidad familiar y otras realidades, puedan entrar al mercado laboral desde sus casas o en un lugar fuera de la empresa".

Para el intendente Harry Jürgensen "las empresas tienen que abrirse más, acoger a personas con discapacidad para hacer este tipo de trabajos, no solamente las que están obligadas por la Ley de Inclusión. Aquí tenemos el caso de una empresa que está contratando a un joven con discapacidad y que no están obligados". (Porque tienen menos de 100 trabajadores).