Secciones

Campaña navideña parte con la ilusión de lograr regalos para niños

ACTIVIDAD. Menores de 0 a 18 años esperan un presente, por lo que se invita a la población a llevar alegría a los hogares.
E-mail Compartir

Entre las numerosas campañas que emprende la ciudadanía en busca de regalos navideños para sectores de mayor vulnerabilidad, se encuentra la que organiza Fernando Núñez y el mall Paseo del Mar.

Desde ayer, un total de 1.300 tarjetas de niños y jóvenes de Puerto Montt, Puerto Varas y Llanquihue, se puso a disposición de la ciudadanía para tener un regalo navideño.

Estas se pueden retirar del árbol ubicado en la planta baja del edificio comercial, ubicado en calle Urmeneta, paseo Talca.

Pablo Lefón, encargado de marketing de Pasmar, dijo que las promotoras estarán recibiendo hasta el 21 de diciembre en horario de 10 a 21 horas.

Para ello, la empresa dispuso las habitabilidades correspondiente para que la gente pueda elegir las tarjetas y entregar los regalos a los "ahijados".

La gran mayoría de estos niños es de diversos programas del Sename y algunas residencias como Angelmó, Construyendo Futuro y Reloncaví de Puerto Varas, Vicente Pérez Rosales de Puerto Montt.

Los programas del Sename incluyen niños de Reparación de Maltrato (PRM), Programas de Intervención Especializada (PIE) Ciudad del Niño de Puerto Montt, Programa de Prevención Focalizada (PDF) Alerce Sur, RLP Lactantes y preescolares de Puerto Varas y PDC (programa de prevención de drogas).

Todas las tarjetas son para niños de 0 a 18 años. Estos programas están participando en este evento desde hace cuatro años y los regalos se entregan a los niños durante las onces que cada establecimiento prepara para los que sufren situaciones de vulneración de sus derechos.

Fernando Núñez agradeció a Pasmar el apoyo anual que viene realizando desde hace 18 años Yaco Mosa. "Hemos tenidos años muy difíciles, muy complicados, pero siempre hemos salido adelante. Confiamos en que la comunidad responderá. Sabemos que llegarán en algo ya tradicional. Por ello pedimos que la gente venga, retire tarjetas y traiga sus regalos para más de 1.300 niños que lo esperarán ansiosos", subrayó el organizador.

El año pasado, quedó el 10% sin regalos, ya que la gente que se comprometió no entregó finalmente el regalo, por lo que los organizadores aseguran que luchan todos los años para llegar al 100% de cobertura.

Núñez envió un mensaje a todos los residentes a hacer un esfuerzo y no se dejen para última hora en especial cuando hay quienes viajan. "Es importante que colaboren porque son niños que no cuentan con otros presentes y esperamos que todos tengan la alegría de recibir su obsequio. En los hogares hay todavía jóvenes de 18 años que esperan con alegría un regalo", recordó Fernando Núñez, quien comentó que el año pasado reunieron 970 regalos y este año esperan superar la meta de 1.300.

Entre tantas historias, destacó Núñez que hay muchos padrinos que han elegido los mismo niños desde que se inició la campaña, por lo cual hoy ya son jóvenes muchos que los esperan.

La recolección de regalos se cierra el 23 de diciembre a las 19 horas en el mismo mall, pero la idea es que cuanto antes se haga mucho mejor será al distribución de los mismos, explicaron los organizadores del evento navideño.

Mes de María: con procesión del alba y nocturna cerrarán las actividades

CASA NAZARET. El tradicional homenaje tendrá lugar con la misa que oficiará el administrador apostólico sacerdote Ricardo Morales.
E-mail Compartir

Diversas comunidades de la Arquidiócesis de Puerto Montt, iniciaron el pasado 7 de noviembre la celebración del Mes de María, el que a una semana están en plena organización para la procesión que cierra el Mes.

En la Parroquia de Nuestra Señora de Fátima, de la población Libertad, las oraciones de la liturgia se realizan todas las tardes a las 19 horas en la Ruta de la Virgen que se ubica en calle Puerto Williams de la población Libertad, por parte del grupo la Legión de María, tal cual comenzaron en la inauguración .

Esta liturgia se efectuará hasta el viernes próximo.

La comunidad de la parroquia Cristo Rey, durante los sábados del mes, ha asistido a la procesión del alba. Este evento comienza a las 6.30 de la mañana y ha recorrido diversos sectores de la jurisdicción.

El primer sábado se rezó en torno a la parroquia que se ubica en calle Regimiento. Luego se dirigieron en procesión hacia el Hogar Buen Samaritano, el tercer sábado fueron hacia la sede de la población Miramar y mañana saldrán hacia la capilla San Alfonso de la población 18 de Septiembre.

En Puerto Chico, la parroquia Nuestra Señora de Fátima, con la imagen en andas, ha recorrido todo el sector jurisdiccional y rural a partir de las 20 horas. La comunidad ha recorrido todas las plazoletas rezando el rosario y han llevado la Virgen en procesión hacia las capillas rurales de Río Pescado. Colonia Río Sur, Ensenada, Los Riscos, Río Blanco, Tres Puentes y el 8 se reúnen en Puerto Chico a las 10 horas y a las 12 horas en Río Pescado y a las 18 horas del mismo sábado 8 saldrán de la Parroquia en dirección a la Gruta camino a Alerce, donde existe una réplica de la Virgen de Lourdes, Francia.

El día cúlmine del Mes de María tendrá lugar con la tradicional procesión de Inmaculada Concepción, que se inicia a las 14 horas en todas las parroquias de Puerto Montt, que saldrán en procesión hacia la Gruta, a los pies de Casa Nazaret, hasta donde llegarán las comunidades para participar en la Misa que oficiará a las 16 horas en el campo de oración, el sacerdote Ricardo Morales, administrador apostólico.

Testigos de Jehová invitan a asamblea que arranca hoy

BAUTISMOS. La tradicional ceremonia de nuevos miembros se realiza mañana.
E-mail Compartir

A ser valiente, está invitando la agrupación religiosa testigos de Jehová, asistiendo a la asamblea anual que tendrá lugar en el Estadio Chinquihue.

El objetivo de la asamblea "sea valiente" tiende a destacar la cualidad del valor para enfrentar las dificultades del tiempo actual en lo relacionado con la familia, trabajo, estudios.

La asamblea va a destacar cómo ser valerosos para salir adelante y para ello se exhibirá la película de 45 minutos que se basa en las expresiones que tuvo un siervo del pasado llamado Jonás, para responder a la misión que Dios le había encomendado.

Habrá 54 discursos complementados con recursos visuales, videos relacionados con este hecho, que abordan "todos los temas de la contingencia en la que los siervos de Dios de la actualidad deben mostrar valor y cómo la Biblia le ayuda a encontrar esta cualidad", explicó el vocero de la asamblea Víctor Ponce.

Esperan una concurrencia de 3.500 personas desde Frutillar a Futaleufú y con estos se cierra una serie de 345 asambleas en el país, que se han realizado desde septiembre.

El inicio de las reuniones se considera a las 9.20 horas, por lo que el Estadio estará abierto desde las 9 de la mañana.

El sábado habrá bautismos y el discurso público tendrá lugar el domingo en la mañana, momento en que se destacará la promesa bíblica de la resurrección con el tema "la esperanza de la resurrección nos da valor", en una de conferencia animadora, además de otros discursos y entrevistas, dijo el testigo Ponce.