Secciones

El desarrollo urbano marca la agenda de proyectos de Frutillar

ANIVERSARIO. El alcalde Claus Lindemann analiza los desafíos de su comuna a 162 años de su fundación.
E-mail Compartir

Vicente Pereira Parra

Frutillar se encuentra conmemorando los 162 años de su fundación. Y lo hace con un calendario extenso de actividades, ya que aparte de su cumpleaños, la comuna que encabeza el alcalde Claus Lindemann celebra el primer año que ha transcurrido desde que la Unesco la reconociera como miembro de la red de Ciudades Creativas.

Lindemann describe -además- algunos de los proyectos que tiene en desarrollo para la comuna.

-¿Hacia dónde apuntan los objetivos para estos 162 años?

-Para el próximo año, tenemos una cartera de proyectos importantes, que, en su mayoría, guardan relación con el desarrollo urbano. Estos dos años nos hemos dedicado mucho a solucionar los temas del área rural, en relación al agua potable y a la electrificación. Y si bien seguiremos con estas iniciativas y tenemos nuevos proyectos, hay también otros (para otras áreas), tales como parques y mejoras urbanas en el área antigua de Frutillar, del sector comercial (Richter con Winkler), así como de viviendas sociales.

Respecto al tema habitacional, el alcalde subraya en que el objetivo es poder llegar a los 200 metros cuadrados de terrenos. De hecho -cuenta- que ya han superado los 150 metros cuadrados de terrenos de las viviendas sociales.

Otro aspecto positivo, según dice, es el haber conseguido el RS para la construcción del Cesfam, lo que implica una inversión del orden de los 5 mil millones de pesos, así como el estar en la fase final del proyecto, "que tuvimos que hacer de nuevo", de la calle Nueva 9, para el inicio de la pavimentación de rutas alternativas.

Así también están realizando un estudio del sistema vial, con la finalidad de que no se produzcan problemas de tránsito los fines de semana y durante las tardes durante este período estival.

-¿El estudio abarca toda la comuna?

-Estamos trabajando unas 50 situaciones puntuales para toda la comuna y que nos tiene con la tranquilidad de que estamos cumpliendo con lo que se recibió de parte de la comunidad, que expresó sus inquietudes para convertirlas en proyectos para buscar el financiamiento. Sabemos que no vamos a obtener todos los financiamientos necesarios; pero queremos -en el transcurso de los próximos años- darle una cara más lógica a Frutillar. Queremos construir un centro cívico en Frutillar medio, donde está la biblioteca y para ello iniciamos conversaciones para la compra de terrenos y eso nos da la tranquilidad que en los próximos cinco años tendremos más espacios cívicos para la cultura y más áreas verdes, además de nuevas rutas internas y de acceso a la carretera.

De hecho, están abocados en lo que debe ser la salida sur hacia la Ruta 5.