Secciones

"El sistema de salud está ávido de eficientes y efectivos administradores públicos"

E-mail Compartir

La necesidad de profesionales que tengan competencias de manejo de las tecnologías de la información para hacer una gestión más eficiente y liderazgo en cuanto al trabajo en equipos multidisciplinarios, que se plantean objetivos desafiantes para entregar un mejor servicio a la comunidad. Fue el mensaje entregado por el Subsecretario de Redes Asistenciales Luis Castillo en su encuentro con los estudiantes del Área Administración de las Instituciones Santo Tomás de Puerto Montt.

La autoridad se refirió en la oportunidad al sistemático crecimiento del sistema público que implicará la necesidad de que los futuros profesionales y destacó que en este contexto hay dos aspectos que relevar; "el rol que tiene la academia en la formación de profesionales de educación superior en los elementos de administración y gestión, del sector estatal, de salud pública u otro y la generación de profesionales con un adecuado perfil de egreso a la realidad actual y futura, las casas de estudios superiores deben transitar en la formación de profesionales que tengan las competencias que permitan integrarlos en los proyectos de desarrollo de la atención primaria, ese es el rol del administrador público, debe tener los conocimientos adecuados de la reglamentación estatal pero también competencias suficientes para poder gestionar con alta producción los recursos estatales", explicó.

Realidad regional

Luis Castillo explicó además que de manera local es muy importante la introducción de administradores de manera eficiente, rápida, ya que a nivel regional; "hay varios proyectos de reposición y normalización de estructuras de atención primaria, que necesitan profesionales que posean un liderazgo adecuado, con la generación satisfactoria de competencias técnicas y blandas".

Por su parte, el Director del Área de Administración, Claudio Nuñez, señaló, respecto al mensaje del subsecretario, que; "mejorar la productividad del país es un desafío permanente y es lo que nos ha mantenido relativamente estancados en el crecimiento por lo que una de las variables para mejorar la productividad del país es avanzar a pasos más rápidos en la modernización del Estado, como lo dijo el subsecretario en su encuentro con nuestros estudiantes, hablamos de la profesionalización de los distintos servicios públicos"

Por su parte, el rector de las instituciones Santo Tomás, Eugenio Larraín, comento que lo señalado por el Subsecretario de Redes Asistenciales; "en una buena noticia, especialmente para nuestros estudiantes del área de administración, porque lo que se ha dicho es que nuestros futuros profesionales deben prepararse, además es relevante ya que nos invita a analizar, qué es lo que queremos ser, cuál es nuestro foco futuro, ya que observamos que la administración va mucho más allá tiene un amplio campo y entendemos su importancia en el crecimiento del país".

Que la tecnología avanza no cabe duda, que la imagen se ha apoderado de nuestros medios de comunicación, redes sociales, publicidad y vida diaria, menos refutable aún, y esta realidad se convierte en un desafió para quienes estudian diseño gráfico.

Si bien, el mundo del diseño se desenvuelve en base a los mismos principios, de acuerdo a lo señalado por la directora de carrera Karla Venegas, existe una significativa mejora en la materialidad, los sustratos, películas, etc.

En este contexto, los futuros diseñadores participaron reciente de una actividad teórico - practica que tuvo como objetivo vincularlos con su futuro mundo laboral, consiguiendo competencias más reales y vinculándose con los principales actores del mercado.

Fue así como se presentó productos gráficos DPG, destacada a nivel nacional por sus productos de alta calidad en el área digital, vinilos, soportes, máquinas, muebles e iluminación. En la oportunidad los estudiantes pudieron vivir la experiencia in situ de experimentar con tecnología de punta, que ellos tendrán que saber ocupar para presentar mejores proyectos de diseño.

Capacitación en etapa

de formación

Para Luis Antonio Baeza, gerente general de productos gráficos DPG, el poder mostrar estos productos a los estudiantes cuando están en etapa de formación es muy importante ya que; "tienen la oportunidad de verlo antes de egresar ya que cada vez crece la demanda por rotulación de flota, y existe poco personal especializado, por eso nos importa que ellos desde la academia aprendan esta técnica que es difícil y puedan conseguir clientes que queden satisfechos", explicó.

Constante actualización,

desafío permanente

Respecto a esta entrega de nuevas tecnologías, la directora de carrera explicó que durante su paso por la educación superior, los estudiantes de Diseño Gráfico reciben formación en base a tecnologías contemporáneas; "relacionada al tiempo de que los estudiantes pasan por nuestra aulas, pero es un desafío permanente de los diseñadores el estar siempre pendientes de aprender nuevas tecnologías, softwares, herramientas, materiales ya que implica una constante adaptación". Por ello, concluyó la académica, estamos trabajando en el rediseño de nuestra malla curricular ya que siempre hay que actualizar las competencias de acuerdo a lo que demanda el mercado.


Diseñadores gráficos, actualización permanente de las nuevas tecnologías


Últimos días de


matrícula cero

Finalizando el proceso de admisión temprana se encuentra Santo Tomás para las 35 carreras que conforman Universidad, Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica. En su variada oferta académica presenta, en algunas de sus carreras, horarios diurnos, vespertinos y modalidades para a quienes se encuentren interesados en seguir una carrera de educación superior.

Quienes quieran matricularse en las carreras del Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica deben presentar su licencia de enseñanza media original o sacada por internet y la concentración de Notas Educación Media (NEM) original o fotocopia.

Parar ingresar a Universidad Santo Tomás, deben presentar el boletín PSU de los años 2014-2015, 2016 o 2017, además de la licencia de enseñanza media y concentración de notas. En caso de que cursen cuarto medio deben presentar su cédula de identidad."

Las matriculas se realizan en el Departamento de Admisión de Santo Tomás Puerto Montt ubicado en el primer piso del edificio ubicado en calle Buena Vecindad 101 y se atenderá hasta el sábado 1 de diciembre hasta las 18:00 hrs, y el domingo 2 hasta las 14:00 hrs.

Interesados pueden acceder a información detallada en www.tupuedes.cl o a los fonos 652482039 o 652485121.