Secciones

Martínez admite no tener datos de fraude en Armada o la FACH

FF.AA. El comandante en jefe del Ejército se desdijo en su reunión con la ministra Romy Rutherford, que investiga irregularidades fiscales en la institución.
E-mail Compartir

Matías Jullian Velásquez

El comandante en jefe del Ejército, Ricardo Martínez, se reunió ayer con la ministra Romy Rutherford, quien lidera la investigación ligada al mal uso de dineros fiscales destinados a comisiones de servicio en el extranjero dentro de la institución castrense, y admitió no tener antecedentes de otros fraudes en la Armada o la FACH.

El propio Martínez solicitó la audiencia con Rutherford luego de que, la semana pasada, The Clinic difundiera un discurso donde se refería a uniformados involucrados en tráfico de armas y mencionara a otras ramas de las Fuerzas Armadas en la indagatoria que lleva la magistrada.

"Si ustedes me apuran un poco y me dicen, bueno, y este sistema (de viajes con sobreprecio) entonces de haber sido utilizado por la Armada y la Fuerza Aérea, ¿es posible encontrar situaciones similares en las otras dos instituciones? La respuesta es sí. Lo que pasa es que estamos siendo investigados nosotros", dijo Martínez ante los 900 oficiales que asistieron a esa reunión, según uno de los audios filtrados.

Se desdice

Sin embargo, ayer, luego de casi una hora hablando con la jueza, se desdijo. "Vine a indicarles que no tengo ningún antecedente concreto o por el estilo que involucre a las otras instituciones. Este es un problema del Ejército y el Ejército tiene que resolverlo. No tengo ningún antecedente y eso fue lo que vine a indicarle a la ministra Romy Rutherford", dijo tras la cita con la ministra.

Su declaración va en línea con lo que dijo al día siguiente de la filtración de los audios. "Muy lejos de la intención estuvo dañar a las otras instituciones de las Fuerzas Armas. En este caso fueron mencionadas solo porque tenemos un reglamento en común de cerca 40 años de antigüedad, somos nosotros, el Ejército, la institución que está siendo investigada y nos estamos haciendo cargo de ello", aseguró en esa ocasión.

Esta semana, Martínez concurrió también al Congreso para referirse a los dichos filtrados y el miércoles llegó hasta la comisión de Defensa de la Cámara de Diputados descartando "ruido de sables".

Defensa instruyó cita

A pesar de que Martínez solicitó la reunión, el ministro de Defensa, Alberto Espina, explicó que este encuentro fue una instrucción dada al general Martínez y añadió que él tampoco tiene más información sobre eventuales hechos de corrupción en otras ramas de las Fuerzas Armadas.

"Dentro de las instrucciones que le di al comandante en jefe del Ejército cuando tuvo sus declaraciones, le señalé que tenía que ir a conversar, pedir una audiencia con la ministra Rutherford de la Corte de Apelaciones para entregarle toda la información que él tuviere sobre el tema de los pasajes", manifestó el ministro. "Nosotros en esa materia (irregularidades por pasajes) no tenemos más información que la que hemos aportado y por supuesto si esta comisión, este comité de auditoría, detecta más información la va a aportar de inmediato", recalcó.