Secciones

Final de Copa Libertadores no se jugará en Argentina

FÚTBOL. Mientras desde la Conmebol apuntan a que el duelo no se dispute en cancha de River Plate, Boca Juniors sigue insistiendo con ganar por secretaría.
E-mail Compartir

Después de días de incertidumbre por fin se tomó una determinación con la final de vuelta de la Copa Libertadores, luego de la reunión sostenida ayer entre directivos de la Conmebol y los presidentes de River Plate y Boca Juniors.

Tras los bochornosos y violentos incidentes ocurridos el fin de semana, y con la premura de tener que definir a un campeón con motivo del inicio del Mundial de Clubes a contar del 12 de diciembre, finalmente se decidió que el partido no se jugará en el estadio Monumental, ni en Argentina.

"Conforme a los hechos de violencia ocurridos en Buenos Aires, los cuales pusieron en riesgo la seguridad de jugadores, oficiales y aficionados (...) resulta prudente que el partido final no se juegue en dicho país", reza un comunicado emanado desde el ente rector del fútbol sudamericano.

Junto con ello, se dejó en claro que el encuentro se disputará el sábado 8 o domingo 9 de diciembre, en horario y sede por definir.

En el transcurso de la jornada trascendió que la locación escogida sería Asunción, en Paraguay. Sin embargo, al otro lado de la cordillera también se especula con la posibilidad de que Santiago sea la ciudad que albergue el cotejo, considerando que fue escogida para acoger la final única del certamen del próximo año.

Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, defendió la decisión adoptada. "Es hora de mandar el mensaje correcto. No hay lugar para los violentos. Si estamos pensando en que queremos algo mejor, todos tenemos que colaborar. No podemos permitir que se malinterprete que los estadios son un lugar de violencia", señaló, añadiendo que "el fútbol no es lo que se vivió este fin de semana, eso es una enfermedad que hay que erradicar. La violencia no es parte del fútbol".

Domínguez también aclaró las razones por las cuales no se puede jugar en Buenos Aires. "Entendemos que no están dadas las condiciones para jugar en la Argentina", reconoció.

La reacción de Boca

Una vez comunicada la determinación adoptada por la Conmebol, Daniel Angelici, presidente del Boca Juniors, avisó que "no aceptamos jugar ningún partido y si tenemos que ir al TAS (Tribunal de Arbitraje Deportivo) lo vamos a hacer".

Además, comparó la situación con la de hace tres años, cuando el cuadro xeneize fue descalificado de la Copa Libertadores porque sus hinchas tiraron gas pimienta a los jugadores de River Plate en La Bombonera. "Dentro de la historia de Conmebol hay antecedentes similares, como el que sufrimos en 2015", dijo Angelici, para luego agregar que "no tenemos la cabeza para jugar otra final. No estoy conforme con que hayan puesto una fecha. Yo tengo la obligación de defender los intereses de mis socios".

Así, la final de la Libertadores sigue en la nebulosa.

"No aceptamos jugar ningún partido y si tenemos que ir al TAS lo vamos a hacer".

Daniel Angelici, Presidente de Boca Juniors"

Boca podría perder jugadres por insultos

Carlos Tévez, Pablo Pérez y Wanchope Ábila fueron informados por insultar a Mario Campos, delegado de la Conmebol, en la previa de la final de Copa Libertadores que no se jugó el sábado pasado, Junto con ellos, también circula el nombre de Nahitan Nández, y en caso de que los reclamos de Boca Juniors para suspender a River Plate no sean tomados en cuenta y el duelo se dispute el 8 ó 9 de diciembre, los futbolistas xeneizes podrían perderse el crucial partido. Pese a lo anterior, los medios argentinos también hablan de que la sanción sea solo económica y un apercibimiento, descartando así todo tipo suspensión para los jugadores que reclamaron contra el funcionario del ente rector del balompié sudamericano.

"El fútbol no es lo que se vivió este fin de semana, eso es una enfermedad que hay que erradicar".

Alejandro Domínguez, Presidente de Conmebol

de diciembre las fechas que se manejan para la definición entre Boca Juniors y River Plate. 8 y 9

Mario Salas descarta ir a dirigir a Colo Colo

FÚTBOL. El DT dijo que se ve jugando la Libertadores con Sporting Cristal.
E-mail Compartir

El entrenador nacional Mario Salas ha tomado fuerza como una de las alternativas que baraja la dirigencia de Colo Colo para reemplazar a Héctor Tapia a contar del 2019.

Sin embargo, desde Perú el viñamarino descartó aquella opción, dejando en claro cuáles son sus proyectos.

"Estoy muy enfocado en lo que pase en la final con Sporting Cristal y en este momento me veo dirgiendo la Copa Libertadores con el equipo, porque es lo que tengo", comentó el extécnico de Universidad Católica, que tiene contrato por todo el próximo año con el elenco peruano.

De todas formas, hay otros nombres que se manejan en el Cacique. Uno de ellos es Martín Palermos, hasta hace poco adiestrador de Unión Española, y quien gusta en Macul por ser un tipo experimentado y cuyo costo además es accesible para los albos.

Otra carta es José Pekerman, ex DT de la selección colombiana, razón por la cual ya iniciaron contacto a través de su representanto, Pascual Lezcano.

Vidal dice estar en su mejor momento en Barcelona

FÚTBOL. El volante sería de la partida frente al PSV por Champions League.
E-mail Compartir

Un feliz presente está viviendo Arturo Vidal en Barcelona, donde por fin logró ganar más espacio y continuidad, algo que se le hizo muy esquivo durante sus primeros meses.

En la previa del duelo de hoy a las 17:00 horas contra el PSV por la quinta fecha de la Liga de Campeones, el mediocampista nacional se mostró confiado y comentó que "estoy en un momento bueno, el mejor de la temporada, pero espero seguir mejorando. Estoy contento, he jugado partidos seguidos y la confianza está al cien por cien".

Pero Vidal no se quedó ahí y siguió refiriéndose a sus ganas de sumar minutos en cancha después de un flojo comienzo en la escuadra catalana: "Desde que llegué dije que quería ser importante. En Barcelona hay jugadores espectaculares, pero poco a poco he ido ganándome un sitio. Ha ido mejorando el tema".

Por otro lado, el volante abordó su relación con la afición culé, asegurando que "he tenido la suerte de entrar rápido en el corazón de muchos hinchas. Me siento con cariño. Sé que faltan muchas cosas y espero estar a la altura".

Un momento muy diferente al que vive Alexis Sánchez, quien ni siquiera fue citado en la agónica victoria 1-0 de Manchester United sobre Young Boys de Suiza, resultado que clasificó a los ingleses a octavos de final de la Champions.