Secciones

Con diversas actividades Frutillar está celebrando sus 162 años

PROGRAMA. Para hoy, se tiene contemplada la conmemoración del año de distinción de Ciudad Creativa.
E-mail Compartir

Una serie de actividades tienen lugar en Frutillar, en el marco de la conmemoración del 162 aniversario de la comuna que dirige el alcalde Claus Lindemann.

El programa comenzó con la realización del tradicional desfile cívico militar en la Costanera de Frutillar Bajo.

En el evento participaron representantes de más de 30 organizaciones sociales, entre las que se cuentan las juntas de vecinos, clubes de adulto mayor, clubes deportivos, organizaciones de salud, agrupaciones de mujeres y de inclusión, establecimientos educacionales y compañías de Bomberos de la comuna, que se sumaron a las delegaciones del Ejército y la Armada, que estuvieron presentes, y congregó a más de mil personas que se dieron cita en el frontis municipal.

El jefe comunal expresó que "estamos muy contentos porque ha quedado de manifiesto que Frutillar está muy bien organizado. Tuvimos una gran cantidad de organizaciones comunitarias y la presencia de autoridades".

Lindemann explica que en marco de esta fecha, el mensaje que "hemos querido compartir con nuestros vecinos ha sido un llamado a la unidad, al trabajo que necesita Frutillar de unificar todos los esfuerzos por un objetivo común".

Programa

Las actividades de aniversario de la comuna continuarán esta semana con la celebración del primer año de que fuera reconocida, esta comuna, como Ciudad Creativa de la Música de parte de la Unesco.

El festejo por esta denominación tendrá lugar a partir de las 19 horas de hoy, en el Teatro del Lago.

El programa contempla un show coral.

Maxiel Marchant, directora de los coros municipales, destacó como una de las grandes actividades el encuentro de voces de la comuna, que se realiza este martes en el Teatro del Lago, donde participarán los elencos de niños, jóvenes y adultos del municipio, las voces del teatro y artistas locales. Todos unidos para celebrar el primer año de ciudad creativa en un concierto totalmente gratuito (ver página 21)

El calendario de actividades considera -además- la coronación de la reina de Frutillar.

Quien ostente el cetro será coronada este jueves, en el marco de un show que tendrá lugar en Pantanosa, escenario en el que se presentará el doble oficial de Juan Gabriel, así como la actuación de grupos de música ranchera.

Multigremial y la Anef paran actividades por demandas laborales

PUERTO MONTT. Reajuste salarial y no renovaciones de contratos aparecen como las causas de las movilizaciones.
E-mail Compartir

Vicente Pereira Parra

La "toma" de dependencias de la Seremía de Desarrollo Social fue una de las acciones realizadas pro la Anef, en el marco de paro de actividades que tuvo lugar ayer y cuya finalidad fue protestar por una estabilidad laboral para los trabajadores del sector público.

El gremio está alerta, dado que por estos días se está en proceso de información respecto a las renovaciones de contrato.

Y en ese sentido, ya hay funcionarios que fueron notificados de que sus vínculos no serían renovados.

En la Anef y acorde a lo expresado por su presidenta regional, Pamela Espinoza, tienen la esperanza de que el número de trabajadores a los que no se les renueve sus contratos, sea bajo.

De ahí que reconozca que se está en una semana bastante compleja y que la Anef está atenta a prestar toda la asesoría legal, de manera ver las tramitaciones de tutelas y de recursos de protección.

Espinoza apela -además- a que en este proceso se valore la trayectoria y el aporte realizado.

Sin embargo, cuestiona que hasta el momento, esto no está ocurriendo. Un caso -expone- es lo sucedido en Desarrollo Social, donde -acusa- ocurrió todo lo contrario. "Se está enlodando el trabajo que realizan los profesionales y se habla de malas evaluaciones, cuando los instrumentos hablan de otra cosa", puntualiza.

Sobre este proceso y la "toma de su oficina", la seremi de Desarrollo Social, Soraya Said, dice que no fue una "toma" e indica que le parece bien que el gremio se pueda manifestar, dado que se está en un país democrático y la movilización es parte de los derechos que tiene.

Said explica que como Ministerio "estamos encabezando a nivel nacional el desarrollo de un proceso normal dentro de la administración pública, por lo que era previsible que esta situación ocurriera".

Sin embargo, sostiene que es parte de la autonomía el renovar o no los contratos de la dotación a honorarios o contrata, que vencen el 31 de diciembre.

Tras un análisis y un proceso de evaluación, Said indica que se determinó no renovar el contrato de cuatro de los 42 funcionarios.

Multigremial

En otro ámbito, durante la mañana de ayer, representantes de 15 gremios del sector público y municipal, marcharon por el centro de Puerto Montt, en el marco de las negociaciones por el reajuste salarial que se llevan a nivel nacional.

Danae Maldonado, presidenta de los Funcionarios de la Salud Municipal (Fusam) Puerto Montt, manifestó que "la causa de la movilización es el reajuste y el pliego de peticiones que está viéndose en la mesa a nivel nacional".

De las cifras del reajuste, explicó que "nosotros estábamos pensando en la posibilidad sobre un 5% y hoy día estamos recién en un 3,1%.

El paro fue sólo ayer, en algunas reparticiones, mientras que en el sector salud será por 48 horas. En ambas entidades dicen estar alertas y no descartan nuevas movilizaciones.