Secciones

Destacados actores imparten talleres en ETE

GRATIS. Cristian Figueroa y Claudia Celedón serán los encargados.
E-mail Compartir

Una gran oportunidad para estudiantes de educación media, profesores, actores y actrices, es la que se presentará durante esta semana, en el desarrollo de una nueva versión del Encuentro de Teatro Escolar ETE, -el que se inicia hoy en el Diego Rivera-, instancia en la que se impartirán talleres gratuitos de dramaturgia y actuación.

Así lo detalló una de las organizadoras de la iniciativa, Catalina Saavedra, explicando que al no tratarse de una competencia, en el encuentro no existe la figura de jurado, sino la de "observador significativo" -los que en esta oportunidad estarán a cargo de las cursos-, que son expertos "que después de cada jornada de obras, arman un círculo de conversación que propone un diálogo constructivo en relación a los trabajos observados, de manera de enriquecer el trabajo colectivo, potenciarlo y que puedan seguir proyectándolo en el tiempo".

Estos encuentros formativos gratuitos se harán desde hoy y hasta el viernes, en el marco del inicio del ETE. "Los talleres son el de dramaturgia, que hará el actor, dramaturgo y director de teatro, Cristian Figueroa, que además es el ex director de la carrera de Actuación de la Universidad de Playa Ancha; mientras que el otro es el de actuación, que realizará la actriz de cine, televisión, teatro y actual directora de la carrera de Actuación del Instituto Arcos, Claudia Celedón", comentó Saavedra.

Para los interesados, el espacio de dramaturgia se efectuará hoy, mañana y el jueves, y dentro de los requisitos para ser parte del mismo están: ser estudiante de educación media, actor, actriz, dramaturgo o tener interés en el tema.

En tanto, para el que impartirá Celedón, que se desarrollará solo el viernes, incluye a profesores y actores aficionados o profesionales.

Por ello, Saavedra invitó a la comunidad y a la escena artística regional "a unirse a estos talleres que cuentan con entrada liberada, a los que deben inscribirse a través del correo eteproduccion@gmail.com para participar de esta gran oportunidad", recalcó la organizadora.

Para consultas, se puede escribir al mismo mail anteriormente mencionado.

Locatarios de Pueblito Melipulli agradecen gestión municipal

ANIVERSARIO. Los comerciantes destacaron el aporte en materia de infraestructura y la consolidación en turismo, en el marco de la celebración de sus 31 años.
E-mail Compartir

Crónica EL Llanquihue

Destacando los avances en materia de infraestructura gracias al trabajo coordinado con la Municipalidad de Puerto Montt, locatarios, visitantes, concejales, miembros del Core, autoridades locales y regionales, celebraron los 31 años de vida del Mercado Costanera Pueblito de Melipulli. Asimismo, la festividad precisó que el recinto logró consagrarse como uno de los puntos fundamentales del quehacer turísticos de la capital de la Región de Los Lagos.

Acerca el festejo de los más de tres décadas, la jefa de gabinete de la Municipalidad, Haydee Carrasco, en representación del alcalde Gervoy Paredes, indicó que se traduce en mejoras sustantivas el diálogo y la labor constante con el municipio.

Al respecto, Carrasco detalló que el Pueblito pasó de ser un lugar de bajo perfil, a constituirse en uno de los ejes esenciales para la industria del turismo del sur de Chile.

"A través de la gestión del alcalde Paredes, se inició una etapa de reencantamiento del Mercado Costanera Pueblito de Melipulli. Se ha concretado en la remodelación, modernizando las instalaciones y transformando al lugar en lo que ellos habían soñado", dijo Carrasco.

La dirigente de los locatarios, Rosa Soto, coincidió con la jefa de gabinete, subrayando la importancia del respaldo de la gestión del edil en la consolidación de avances como la pavimentación del patio interno y el incremento de la iluminación, además de medidas de seguridad ciudadana como la instalación de cámaras del centro de Televigilancia.

"Estamos felices por el apoyo de la municipalidad, porque hemos trabajado a la par y aportando ideas. Además, hemos sido escuchados como locatarios. Antes estábamos abandonados y nadie, en rigor, nos conocía. Sin embargo, hoy, gracias a esto, somos visibles hacia la ciudadanía y hacia nuestra gente", manifestó Soto.

La celebración de los 31 años del recinto, que abrió sus puertas a fines de la década de los 80, fue el motivo de una breve ceremonia religiosa, en la que también participaron músicos y grupos de danzas folclóricas. A lo que se sumó la preparación de platos tradicionales de la Patagonia.