Secciones

Jóvenes ajedrecistas de Queullín viajan a sudamericano de Lima a representar la zona

TALENTOS. Cuatro alumnos de la escuela rural de la isla calbucana sacarán la cara de la región en el torneo que se disputa a principios de diciembre en la capital peruana
E-mail Compartir

Los hermanos Inti y Nahuel Cañumir, Matilde Vargas y Zinedine Árjel son jóvenes escolares que vive en la lejana Isla Queullín en la comuna de Calbuco, pero que tienen en común haber practicado desde temprana edad el ajedrez.

Y en un par de días de días más, los cuatro escolares estarán viajando al Festival Sudamericano de la Juventud de Ajedrez que se desarrollará en Lima entre el 1 y el 7 de diciembre.

Los deportistas serán parte de la delegación chilena que viajará al certamen que congrega a seleccionados de las categorías sub 8 hasta sub 18.

La profesora del grupo es María Angélica Neiquel, quien junto a su marido Carlos Ignacio Cañumir son los docentes que están a cargo del establecimiento que cuenta con una matrícula de solo 12 alumnos, de primero a octavo básico.

Ambos comenzaron con el proyecto de introducir el deporte ciencia en la escuela, apoyado por el Daem de Calbuco y se dio inicio en el 2011 al proyecto de Jornada Escolar Completa, integrando el taller de ajedrez, para lo cual solicitaron materiales como tableros con el apoyo de un grupo de amigos de Santiago quienes apadrinan a la escuela desde hace más de 32 años.

"Desde que están participando a nivel del IND hasta ahora con los federados, los chicos siempre han destacando en podios y han estado entre los cinco mejores de la región. Por algo nos han bautizado como la Isla del Ajedrez", asegura la docente.

Rumbo a la competencia

La profesora explica que desde que comenzaron a impartir el taller, los niños participan anualmente en competencias tanto a nivel comunal, provincial y regional, tanto escolar y desde el 2017, están participando en torneos federados.

Agrega que desde hace algún tiempo han recibido el apoyo del club Mundo Ajedrez, a cargo de Emilio Barría quien ha sido un actor importante en el desarrollo del aprendizaje de este deporte.

Para Matilde Vargas (13), quien cursa el séptimo año de la escuela isleña, los que los motivaron fueron sus profesores, "me encantó el deporte, comencé a entrenar hasta que fui a un campeonato comunal y me fue muy bien y continué".

Desde el año pasado que compite a nivel federado donde reconoce que ha ganado experiencia y confianza. "Siempre voy con mentalidad ganadora, porque como dice mi profesora, para ganar hay que aprender", asegura.

Sus primeros logros los obtuvo en campeonatos en Puerto Montt y Llanquihue. "Tuve un muy buen año en el 2017, lo que me permitió llegar al Sudamericano de Lima y es un reto porque por problemas de salud no pude llegar al Panamericano de Santiago de este año", afirmó la joven que participará en la categoría sub 14.

También Inti (8) quien será parte del equipo sub 10 en Lima y está entre los tres mejores de la región. "Mi mamá (María Angélica) fue la que más apoyo en esta disciplina y fui creciendo. Me costó al principio en las competencias, pero fue en Llanquihue cuando fui campeón regional en Llanquihue en el 2017. En julio participamos en el Panamericano en Santiago, con mi hermano Nahuel y Zinedine (Árjel).