Secciones

Adulto mayor con Alzheimer muere en acequia en Llanquihue

E-mail Compartir

Se trata de Germán Aguilar (88 años), quien había salido desde su hogar con destino desconocido el jueves 22 de noviembre. Fueron sus familiares que interpusieron la denuncia por presunta desgracia, debido a que el vecino padecía de Alzheimer. El cuerpo apareció sumergido en una acequia, constituyéndose en el lugar la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la PDI de Puerto Varas, quienes indagan el caso. El comisario Marcos Chamblas de esta unidad policial, dijo que tras el análisis al cuerpo se descartó la intervención de terceras personas: "La causa tendrá que ser establecida en la autopsia, pero preliminarmente el deceso habría ocurrido por una asfixia por inmersión".

Carabineros detuvo en Chaitén a dos microtraficantes de Temuco

E-mail Compartir

Desde la Región de La Araucanía, provenían los dos jóvenes que fueron detenidos por Carabineros de la Cuarta Comisaría de Chaitén y a quienes se les incautó una importante cantidad de marihuana y clorhidrato de cocaína, que se presume pretendían comercializar en la comuna de Palena.

El procedimiento fue llevado adelante por funcionarios de la Sección de Investigación Policial (SIP) de Chaitén, quienes tenían conocimiento de la llegada de los dos sujetos que fueron imputados por microtráfico de drogas.

El capitán Héctor Guzmán, comisario de la Cuarta Comisaría, dijo que uno de los imputados registra antecedentes penales en La Araucanía.

Más de dos mil 600 casos de VIF han sido denunciados

CAMPAÑA. "No lo dejes pasar" es la sigla con que hoy se recuerda el día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
E-mail Compartir

Crónica El Llanquihue

Enmarcado en la conmemoración del 25 de noviembre, del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y bajo la consigna "NoLoDejes Pasar", la Mesa Intersectorial de Femicidio de la Región de Los Lagos realizó un punto de difusión en el Terminal de Buses de Puerto Montt.

La mesa de femicidio es un mecanismo de coordinación y gestión intersectorial, que busca entregar atención oportuna e integral, una vez acaecido el delito, a las mujeres, víctimas directas de femicidio consumado y frustrado y tentado, por parte de cada una de las instituciones que componen este circuito.

Junto con ello, se busca contribuir a la prevención de la victimización secundaria de todas aquellas víctimas. La instancia está conformada por seis instituciones en la región.

Denuncia

Las cifras regionales indican que en Los Lagos, desde enero a septiembre de este año, en temas de violencia intrafamiliar se han denunciado 2 mil 606 casos (fuente del centro de estudio y análisis de la Subsecretaría de Prevención del Delito, Cead). Dentro de los delitos tipificados como femicidios (tentados, frustrados y consumados), existen diez en la región, con uno consumado, cuya víctima fue una joven de 19 años, que fue asesinada en la vía pública en el centro de Puerto Montt.

"El llamado es a la denuncia, pues si no hay denuncia no hay delito y para perseguir una acción judicial es eso lo más importante; también a no minimizar la violencia contra la mujer. Como Gobierno, estamos preparados para recibirlas y poder apoyar a las víctimas de estos delitos con medidas reparatorias en cuanto a lo jurídico, social y sicológico", manifestó la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Viviana Sanhueza.

El abogado del Sernameg, Marcelo Urra, expuso que esta instancia permite realizar un registro unificado de femicidios y casos que ingresan al circuito y de las atenciones entregadas en esas situaciones; como también realizar una caracterización de las mujeres afectadas y de las víctimas indirectas y circunstancias de los hechos, para su análisis y generación de información de violencia contra la mujer, con el fin de poder obtener mejores estrategias como instituciones, para prevenir al máximo los femicidios.

Las autoridades indicaron que si una persona es testigo de una situación de violencia, debe llamar a los números 149 de Carabineros, 134 de la Policía de Investigaciones o al fono 800104008 del Sernameg en todo el país.

Vecino perdido en la Carretera Austral es encontrado sin vida

LENCA. Se extravió el viernes 16 de noviembre y ayer, tras el rastreo, hallaron el cuerpo en una zona boscosa.
E-mail Compartir

Sin vida, fue encontrado ayer en la tarde, en una zona boscosa en el sector rural de Lenca en Puerto Montt, el vecino que estaba perdido desde hace una semana. Se trata de José Guillermo Naimán Igor (50 años), quien desapareció el viernes 16 de noviembre desde su domicilio, ubicado en el kilómetro 30 de la Carretera Austral.

Durante la jornada de este sábado, se organizaron familiares, amigos, lugareños, la Municipalidad de Puerto Montt (que facilitó varios drones), Bomberos y la Brigada de Homicidios de la PDI, en una intensa labor de rastreo. Lo que arrojó resultados en el transcurso de la tarde. El comisario Franco Cárdenas, de la Brigada de Homicidios, dijo que en la labor de búsqueda participaron además funcionarios de la Defensa Civil y de la Armada, que rastrearon el borde costero. El subprefecto Fabián Silva, jefe de esta unidad de la PDI, confirmó el hallazgo del cadáver. Explicó que personal de la Brigada de Homicidios y de peritos del Lacrim de la PDI, llegaron al lugar. "Los detectives realizaron el examen externo policial del cadáver, para establecer -a través de la autopsia- la causa de su muerte", anotó.