Secciones

Cerca de 7 mil personas disfrutaron de la Fiesta Urbana de las Artes

PUERTO MONTT. Hubo comparsas, murgas y pasacalles inspirados en la identidad local.
E-mail Compartir

Colores, danza y batucadas recorrieron ayer las calles de Puerto Montt, en una nueva versión de la ya tradicional Fiesta Urbana de las Artes.

El carnaval, que este año tuvo su octava edición, sorprendió a los cerca de 7 mil espectadores que disfrutaron y acompañaron atentos el desfile organizado por Balmaceda Arte Joven (Baj) Los Lagos.

Fueron alrededor de mil niños y jóvenes en escena, quienes dieron vida a este gran despliegue de comparsas, murgas y pasacalles por el centro de la capital regional, que en esta oportunidad tenían como temática central el mar.

"Estamos muy contentos con lo que pasó el día de hoy. Hemos logrado que jóvenes de toda la región se hagan parte, porque son ellos los principales artistas. Además, pudimos ver cómo han recreado su identidad con las herramientas del arte y la cultura que propicia Balmaceda Arte Joven, y todos los colaboradores de este carnaval", comentó Francisca Paris, directora de Baj Los Lagos, corporación a cargo del evento.

La encargada también destacó la importancia que tiene la comunidad en este acto, sobre todo, porque se hace pensando en la gente. "Para nosotros es un orgullo facilitar el acceso, el fomento y la participación a toda la ciudadanía que nos acompañó en esta gran fiesta. Estamos convencidos que a través de nuestro trabajo, logramos ser un aporte al desarrollo local", afirmó Paris.

Por su parte, la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en la región, Amanda Milosevich, entregó el respaldo a Balmaceda Arte Joven por su labor artística y formadora.

"Esto fue una fiesta y eso sentimos en esta octava versión del carnaval, a cargo del Baj, institución que apoyamos absolutamente, porque sabemos que llega a muchos lugares para cumplir políticas culturales a nivel nacional, pero aquí en la región, es increíble el trabajo que realizan, y en esta actividad, que nos une y nos compromete a educar a través del arte, quisimos tomarnos las calles, para que la comunidad sienta cómo las artes van generando posibilidades distintas", sostuvo la representante de la cartera en Los Lagos.

En esa misma línea, Milosevich se refirió a las problemáticas que hubo con el presupuesto destinado a instituciones culturales, y que pusieron en peligro los recursos para el mismo Balmaceda Arte Joven. "Obviamente reconocemos que los recursos del Estado son fundamentales, por eso estamos siempre inyectando también recursos para este tipo de instituciones, pero también hay que entender que hay muchas otras organizaciones culturales que igual están creciendo y necesitan apoyo y recursos. Nuestros recursos no son ilimitados, son limitados y a veces también tenemos que hacer magia y ser equitativos, y de alguna manera lograr una distribución más armónica. Además, en el caso de Balmaceda, lo que hemos hablado con Francisca -directora del Baj Los Lagos-, es que hay que ir buscando que la empresa privada pueda apoyar la cultura", finalizó la seremi.