Secciones

Cambio climático: gases de efecto invernadero baten récord en 2017

E-mail Compartir

Los niveles de gases de efecto invernadero en la atmósfera alcanzaron un nuevo récord el año pasado, dio a conocer la agencia climática de Naciones Unidas, que advirtió que la "ventana de oportunidad" para actuar contra el cambio climático está casi cerrada.

La concentración media global de dióxido de carbono alcanzó 405,5 partes por millón en 2017, ligeramente por encima del dato del año anterior y de las 400,1 de 2015, según explicó la Organización Meteorológica Mundial (WMO, por sus siglas en inglés). Las concentraciones de otros gases que atrapan el calor, como metano y óxido nitroso, también aumentaron. La última vez que la Tierra tuvo una concentración tan elevada de CO2 fue al menos hace millones de años, apuntó el secretario general del organismo, Petteri Taalas. Sin una reducción en la emisión de gases de efecto invernadero, dijo, "el cambio climático tendrá cada vez un poder más destructivo e irreversible sobre la vida en la Tierra".

China rechaza denuncia estadounidense de querer intensificar el robo de tecnología

ACUSACIÓN. Competidores chinos violan obligaciones, plantea Washington.
E-mail Compartir

China rechazó un reporte de Estados Unidos que acusa a Beijing de intensificar sus intentos por robar tecnología antes de la reunión que mantendrán los Presidentes Xi Jinping y Donald Trump.

El Ministerio de Comercio chino acusó a Washington de destruir las relaciones comerciales y calificó de "acusaciones infundadas" el reporte del representante comercial de Estados Unidos.

Ambas naciones han subido sus aranceles a importaciones del otro, valoradas en miles de millones de dólares, en una disputa por las quejas de Estados Unidos de que China roba o presiona a las empresas para que entreguen su tecnología en violación a sus obligaciones de abrir el mercado.

En el informe, Robert Lighthizer dijo que los ciberataques ligados a China y destinados a robar tecnología estadounidense se han incrementado este año y que Beijing no ha hecho cambios básicos a las políticas que sus socios comerciales consideran inadecuadas.

"Esto es totalmente inaceptable para China", dijo el vocero del Ministerio de Comercio, Gao Feng. "Esperamos que Estados Unidos frene sus palabras y actos destructivos a las relaciones económicas y comerciales bilaterales". Gao pidió a Washington "crear condiciones favorables" para que las relaciones económicas "regresen a buen camino".

El reporte agregó otro obstáculo antes de que Trump y Xi se reúnan en Buenos Aires durante la cumbre del Grupo de las 20 economías más industrializadas del mundo.

Washington presiona a Beijing para que dé marcha atrás a sus planes para el desarrollo -liderados por el Estado- de competidores chinos en robótica y otros campos. EE.UU., Europa, Japón y otros socios comerciales dicen que esos competidores violan las obligaciones comerciales de China. Los líderes comunistas los consideran una ruta a la prosperidad e influencia mundial.

Trump amenaza con cerrar la frontera entre EE.UU. y México

ADVERTENCIA. El Presidente dijo que su gobierno tomará la medida si el país vecino pierde el "control" de su lado por la situación que genera la presión migratoria.
E-mail Compartir

Claudio Abarca

El Presidente de EE.UU., Donald Trump, amenazó ayer con cerrar la frontera entre México y Estados Unidos durante un periodo no especificado si su gobierno determina que su vecino del sur ha perdido el "control" de su lado.

Trump hizo referencia a los migrantes que acampan en la ciudad fronteriza mexicana de Tijuana, después de viajar en caravana desde Centroamérica para llegar a Estados Unidos.

Trump dijo que hay "una situación muy mala" en Tijuana. "Si vemos que es incontrolable, cerraremos la entrada al país durante un periodo de tiempo hasta que logremos controlarla. Toda la frontera".

El Presidente agregó que autorizó a los soldados estadounidenses para que utilicen fuerza letal contra los migrantes "si tienen que hacerlo". "Espero que no lo tengan que hacer", dijo Trump a la prensa, pero "no tengo opción" porque "lidias con gente ruda".

Tensión con un juez

En otro plano del tema migratorio, el Mandatario estadounidense, aún furioso con un juez que falló en contra de su política de asilo a los migrantes, inició su feriado del Día de Acción de Gracias alegando que las cortes deben someterse a su gobierno en cuanto a seguridad fronteriza, pues los jueces "no saben nada sobre esto y vuelven inseguro a nuestro "País".

Apuntando contra el Poder Judicial, Donald Trump tuiteó que "(el presidente de la Corte Suprema, John) Roberts puede decir lo que le venga en gana", pero la Corte de Apelaciones con sede en San Francisco y con una mayoría de jueces designados por presidentes demócratas "es un desastre total y absoluto".

Roberts emitió un comunicado el miércoles con una enérgica defensa de la independencia del Poder Judicial y refutando la afirmación de Trump de que los jueces son aliados políticos del partido del Presidente que los designó. Trump respondió inmediatamente.

Es la primera vez que Roberts, el jefe del Poder Judicial federal designado por un Presidente demócrata, formula la menor crítica al Presidente, quien en muchas ocasiones ha fustigado a los jueces federales que fallan en su contra. Es sumamente inusual que un Presidente critique personalmente a un juez. La réplica de un juez de la Corte Suprema a declaraciones del Mandatario no tiene precedentes en la era moderna.

El tema tiene todo el aspecto de una pelea que encanta a Trump y que Roberts preferiría evitar, pero ante las reacciones al nombramiento del juez Brett Kavanaugh, Roberts y varios de sus colegas se han esforzado por refutar la percepción de que el tribunal supremo se ha convertido en una institución política integrada por cinco republicanos conservadores y cuatro demócratas liberales.

La controversia con la Corte Suprema

La tensión con la Justicia estadounidense comenzó a escalar el martes, cuando Trump criticó al juez federal Jon S. Tigar, de San Francisco, quien en un fallo anuló el decreto presidencial que denegaba el asilo a los migrantes. Trump dijo -no por vez primera- que la Corte de Apelaciones del noveno circuito "está fuera de control" y que "tiene una reputación horrible". El miércoles, el presidente de la Corte Suprema, John Roberts, defendió la independencia de los tribunales federales y rechazó la idea de que los jueces son leales a los Presidentes que los nombran. "No tenemos jueces de Obama o jueces de Trump".

May defiende el pacto para el Brexit tras anuncio de declaración política

E-mail Compartir

La Primera Ministra británica, Theresa May, volvió a defender el proyecto de acuerdo sobre el Brexit entre Londres y Bruselas como "el acuerdo correcto para el Reino Unido". Así lo aseveró ante los medios, tras informar a su gabinete sobre la declaración política relativa a la futura relación que se acordó con la Unión Europea y que debe ser validada junto al acuerdo de divorcio en una cumbre europea el domingo. Aseguró que "responde al resultado del referéndum" de 2016 que decidió la salida británica de la Unión Europea, prevista el próximo 29 de marzo. "Los británicos quieren que esto se resuelva. Quieren un acuerdo que nos prepare para un futuro mejor. Este acuerdo está a nuestro alcance y estoy determinada a llevarlo a cabo", dijo antes de reunirse en Londres con el Canciller austriaco, Sebastian Kurz, cuyo país preside la UE actualmente.