Secciones

Función y forma de elección

E-mail Compartir

El gobernador regional que será elegido el año 2020 pasará a presidir el Consejo Regional. Entre sus funciones deberá formular políticas de desarrollo de la región. Será elegido por sufragio universal, en votación directa. Resultará electo el candidato que logre la mayoría de los votos válidamente emitidos, es decir, excluyendo los blancos y nulos. Esa mayoría debe ser al menos de un 40% de los sufragios válidamente emitidos, de lo contrario irá a una segunda vuelta entre los dos más votados. Dura cuatro años en el ejercicio de sus funciones. Puede ser reelegido consecutivamente sólo para el período siguiente.

Decretan prisión preventiva para dos asaltantes de un servicentro en P. Montt

INDAGATORIA. Metodología de investigación del Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos, Sacfi permitió unir puntos comunes de tres asaltos.
E-mail Compartir

Hace sólo seis meses que comenzó formalmente el trabajo del Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos (Sacfi) de la Fiscalía Regional y ya se están viendo los frutos de los nuevos métodos investigativos que se propone a través de esta unidad especializada.

En el Juzgado de Garantía de Puerto Montt fueron formalizados dos sujetos a quienes se les imputó haber participado en tres robos con violencia e intimidación a dependientes de un servicentro.

A solicitud de la Fiscalía, ambos imputados quedaron en prisión preventiva en el penal de Alto Bonito.

La detención y formalización de estos imputados corresponde a un trabajo conjunto realizado por el equipo Sacfi con Carabineros de la SIP (Sección de Investigación Policial) de la Quinta y Séptima Comisaría. "Logramos la individualización y detención de imputados involucrados en tres delitos", señaló el fiscal Fernando Metzner, quien ha estado a cargo de las indagaciones en el marco del denominado "Foco Servicentro".

Añadió el persecutor que este caso "se investigó bajo la metodología Sacfi que tiene por objetivo superar el análisis del caso a caso. Aquí había un servicentro en particular que estaba siendo objeto de varios delitos y gracias a este análisis se determinó quiénes eran los sujetos que los estaban cometiendo, logrando posteriormente su detención".

El fiscal señaló además que entre las diligencias investigativas realizadas se ingresó al domicilio de los imputados, "encontrando elementos con los que se cometió el delito", como armas blancas tipo cuchillos con los que se intimidaba a los dependientes y las vestimentas que estos utilizaban en cada uno de los delitos investigados.

En la audiencia de formalización de investigación el Fiscal Metzner solicitó la prisión preventiva de ambos imputados, la que fue otorgada por el Juzgado de Garantía.

A juicio de la Fiscalía, estos hechos constituyen los delitos consumados de robo con violencia e intimidación, atribuyéndole a ambos la calidad autores.

Desarrollo Social aborda las necesidades en la provincia de Palena

E-mail Compartir

Una intensa agenda desplegó en la provincia de Palena llegó la seremi de Desarrollo Social, Soraya Said junto a su equipo de Registro Social de Hogares, área social e inversiones, quienes esta semana tuvieron una intensa agenda de trabajo junto al gobernador de la provincia, Osvaldo Oelckers, la alcaldesa de Chaitén, Clara Lazcano, el alcalde de Palena, Ricardo Soto, el alcalde de Futaleufú, Fernando Grandón, cada Concejo Municipal, equipos comunales pertenecientes al sistema de protección social, inversiones y el Comité Técnico Provincial (COTEP). El objetivo es constatar las necesidades de la zona, acorde a los resultados de la encuesta Casen y mapa de la vulnerabilidad.

Subdere descarta aplazar la elección de los gobernadores

REGIÓN. Felipe Salaberry dijo que avanzan en la redacción de los reglamentos que permitirán el traspaso de competencia desde los actuales intendentes.
E-mail Compartir

El subsecretario de Desarrollo Regional, Felipe Salaberry, descartó que esté en los planes del Gobierno postergar la elección de gobernadores regionales prevista para el año 2020 y afirmó que ya se encuentran en redacción los reglamentos que van a permitir las transferencias de competencias necesarias para que las nuevas autoridades ejerzan sus cargos, que reemplazan en varios ámbitos a los actuales intendentes.

Con estos dichos, Salaberry rechaza la idea planteada entre otros por el diputado Osvaldo Urrutia, quien propuso un aplazamiento de los comicios -que se realizarán junto a los de alcaldes y concejales-, dado el poco avance en el proceso.

"Jamás ha estado ni en el espíritu, ni en el ánimo, la posibilidad de estudiar la propuesta de parlamentarios en orden a postergar la elección de gobernadores regionales", comentó el subsecretario ante la comisión de Gobierno, Descentralización y Regionalización del Senado.

Avances de la ley

En la instancia, la autoridad realizó una detallada exposición sobre los avances de la ley 21.074, que modifica la estructura del gobierno regional, lo que a su juicio "es de las materias más relevantes de los últimos 40 años y la propia ley define cuáles son las atribuciones y define los mecanismos para la transferencia de competencias".

Salaberry dijo que "nos encontramos en pleno desarrollo de los reglamentos" y que de estos siete cuerpos administrativos hay varios que ya se encuentran listos, a la espera de que la Contraloría tome razón de ellos.

Además, señaló que se han realizado 20 jornadas de capacitación regional, en donde se han informado a más de 2 mil autoridades y funcionarios.

En este ámbito, el subdere aclaró que es el Ministerio del Interior el encargado de llevar adelante el proceso de la implementación de la ley y contempla un período de transición, que termina el 10 de marzo de 2022.

Senador preocupado

Asimismo, explicó que, en respuesta de la preocupación manifestada por los parlamentarios regionalistas, "hace 5 meses nos constituimos para elaborar propuestas y se formaron 4 mesas de trabajo sobre los ejes de capital humano, ordenamiento territorial, participación de la sociedad civil, financiamiento y responsabilidad fiscal regional.

Sobre los dichos del subsecretario, el senador Carlos Bianchi expuso que "esto da mayor tranquilidad, que el Ejecutivo no acoja una postergación. Habrá elección el 2020", aunque agregó que "tengo dudas con las atribuciones entre quien es electo con más de un 40% y el delegado presidencial, cómo despejar las atribuciones de uno y de otro en casos de catástrofe".

En tanto, el senador Rabindranath Quinteros concordó en su preocupación sobre quién asume el liderazgo en caso de catástrofe -gobernador electo o delegado presidencial- y precisó que aún esperan la materialización del proyecto del sistema nacional de emergencia que zanjaría el tema.

Santa Lucía recibe camioneta Bomberil para emergencias

E-mail Compartir

A raíz del desastre natural ocurrido el pasado 16 de diciembre del año 2017, donde la Brigada de Bomberos que existía en Villa Santa Lucía perdieron su cuartel y toda su logística, y el compromiso adquirido por parte la Dirección Regional de Bomberos de la Región de Los Lagos se pudo concretar este viernes representado por su presidente regional de Bomberos Juan Alberto Vásquez hizo entrega de una camioneta de emergencias al capitán Brigada de Villa Santa Lucía Rodrigo Cisternas. Medio centenar de personas durante la tarde recibieron con mucha alegría el primer vehículo de emergencias.