Secciones

Las plazas que tendrá que cubrir el DT Vergara para armar su plantel

PLANILLA. Hasta ahora apenas 11 jugadores son los que siguen en la institución albiverde en el 2019. El club está en la búsqueda de los refuerzos y los puestos que deberá llenar en este puzzle.
E-mail Compartir

A un mes del retorno desde sus vacaciones, el plantel de jugadores que seguirá ligado a Deportes Puerto Montt, de a poco se va conociendo la constitución de la base del equipo que buscará formar el técnico Fernando Vergara para afrontar la próxima temporada, con el único objetivo de mejorar la irregular campaña pasada y hacer todos los esfuerzos para pelear el ascenso en el 2019.

Antes de partir a sus vacaciones, en el escritorio de la Comisión Fútbol había dejado en claro los nombres de los jugadores que necesitaba que renueven su vínculo con la institución, entre ellos el volante Braulio Baeza, los laterales Orlando Gutiérrez y Diego Subiabre, junto con asegurar la continuidad del mendocino, Fabián Moyano, bajo los tres tubos. Todos ellos continúan.

FORMACIóN INICIAL

Hasta el momento son 11 los que formarán la nómina, incluyendo los argentinos Albano Becica y Nicolás Servetto, que dejaron una buena impresión en los partidos en que fueron titulares, además del pronto regreso de los atacantes Pablo Soto e Isaac Barrera que están a préstamo en Fernández Vial y Malleco Unido, respectivamente.

Además Vergara espera que en diciembre vuelva a entrenar el braunense, Cristian López, tras ser operado en octubre de una grave lesión.

De acuerdo al análisis puesto por puesto, la mente de Vergara está enfocada en el nombre del segundo arquero para reemplazar al retirado, Cristian Limenza.

En el fondo, cuenta con cinco piezas y a la espera de poder retener a Fernando Cornejo, situación que podría recién definirse en enero, según comentó la propia comisión fútbol.

En el mediocampo, se encuentran los grandes vacíos para cubrir, por cuanto el cuadro puertomontino sólo cuenta como volantes centrales a Becica y a Baeza, ya que no contará entre otros con Gerson Valle ni el recién desvinculado Leandro Delgado. Todavía está la opción de solicitar el regreso de Jorge Faúndez, de buen cometido en su paso por el Albiverde y que dependerá de lo que solicite su club, Audax Italiano; en la misma situación se encuentra el dalcahuino Matías Rosas, quien también es del gusto de la cabina técnica del Velero.

La falta de gol en el ataque fue uno de los problemas insolubles de Puerto Montt y que se arrastra desde que prácticamente retornaron a la Primera B.

Fernando Vergara está a la espera de definir las incorporaciones que requiere la zona ofensiva, teniendo claro que sólo Nicolás Servetto tendría un lugar asegurado.

Sólo basta saber quiénes serán los juveniles y canteranos que subirán al plantel de honor a partir de enero del 2019.

Nadador logró ubicarse entre los 10 mejores en sudamericano en Argentina

BUENOS AIRES. Alexander San Martín fue el mejor deportista sureño máster en el evento que concluyó el fin de semana.
E-mail Compartir

El nadador del club Los Lagos de Puerto Montt, Alexander San Martin, se ubicó dentro de los primeros 10 ranqueados a nivel continental en el campeonato sudamericano máster que se llevó a cabo hasta el domingo en la piscina del Complejo Deportivo Olímpico de Buenos Aires.

úNICO SUREÑO

El especialista local fue el único representante de la zona sur en asistir a este evento continental, nadando en seis pruebas distintas: 800, 400 y 200 metros Libres y 200,100 y 50 metros Espalda.

En la sumatoria, el nadador Alexander San Martín se clasificó entre los top 10 en las pruebas de fondo .

En el evento de la natación participaron cerca de 1.300 nadadores de todo. el continente que se dieron cita en las categorías de 25 a 85 años.

Con este resultado, Alexander San Martín del Club Los Lagos de la Piscina Chinquihue y de Puerto Montt se posicionó como uno de los líderes de esta disciplina a nivel regional y de la zona sur del país.