Secciones

Vecinos atemorizados por explosivo aumento en el registro del consumo del agua potable

SECTOR LAS QUEMAS-EL TEPUAL. Como consecuencia, valores a pagar en las boletas alcanzó alza de hasta un 1.600%. Oficina del Consumidor acudirá a la justicia, mientras que presidente del Core anuncia investigación.
E-mail Compartir

Vicente Pereira Parra

Un alza de más de un 1.600% en sus cuentas de agua acusa un grupo de habitantes de Las Quemas-El Tepual, de Puerto Montt, que son usuarios del Comité de Agua Potable Rural (APR) Las Quemas-El Tepual.

Los vecinos acudieron a la Oficina del Consumidor de Puerto Montt, que dirige Hernán Navarro, para formular el reclamo.

Además y junto con Navarro, estudian otras acciones, como iniciar las legales en contra de los responsables.

Como en los APR hay comprometidas platas del Estado y responden a proyectos aprobados por el Consejo Regional, el presidente de esta entidad, Fernando Hernández, y timonel del Consejo Regional, anunció que se iniciará una investigación al respecto.

Hernández explica que una alza tan grande no es posible de realizar de un mes a otro. Y, por lo mismo, iniciará la recolección de antecedentes tendientes a determinar qué fue lo ocurrido en este sector.

Señala -además- que cuando se sube una tarifa de parte de un APR, se tiene que comunicar a los beneficiarios y de esa forma la gente pueda contar con ello.

Y eso, aseguran los vecinos y Navarro, es lo que nunca ocurrió.

Esto, dicen, se contradice con el reglamento del APR, que establece que las tarifas deben ser fijadas por el directorio y la asamblea.

Leticia Coronado, presidenta de la Junta de Vecinos de Villa Las Quemas, expone que esta alza tuvo lugar este mes.

Es así como vecinos que acostumbraban a cancelar poco más de 5 mil 500 pesos, hoy deben pagar más de 88 mil pesos. "Estamos en una situación que escapa de nuestras manos", plantea.

Otros, en cambio, subieron de más de 5 mil pesos a unos 50 mil pesos.

Pero no sería lo único según Navarro, ya que también se evidencia un aumento del valor del metro cúbico de agua, efectivamente consumido, que llega a un 79% para quienes consumen entre 15 y 30 metros cúbicos y que sería la mayoría de los vecinos.

El origen del problema

El alza de la tarifa es principalmente la consecuencia de un explosivo crecimiento en el registro en el consumo, y ahí está el problema. Es decir, si en septiembre a una boleta se le registró consumo por 5 metros cúbicos, en octubre se le anotaron más de 50.

Navarro reconoce que los socios de los APR tienen muy pocas herramientas para reclamar y que nadie entiende por qué las enormes diferencias en el registro.

Por eso, llama a que este tipo de casos sean también recibidos por el Sernac y por la Dirección de Obras Hidráulicas. "A mi modo de ver, queda exigir a la asamblea se rectifique y sino ver la posibilidad de reclamar a la Contraloría y a la justicia", dado que hay platas fiscales de por medio.

Francisco Vargas, uno de los vecinos afectados, alega por esta situación que contradice lo expuesto por el reglamento.

El usuario pide que se pueda analizar esta situación y coincide con Navarro respecto a la opción que tienen de llegar a la justicia, para que se cumpla con lo que estipula el reglamento.

PDI detuvo a adulto mayor que traficaba droga en pleno centro

MIL DOSIS. Delito era cometido cerca de algunos recintos educacionales.
E-mail Compartir

Una denuncia realizada en la PDI en Puerto Montt, permitió la detención de un adulto mayor que en pleno centro de la ciudad estaba traficando droga.

Las diligencias fueron realizadas por detectives del grupo Microtráfico Cero, quienes aprehendieron al imputado de 65 años justo en el momento que realizaba una transacción.

El ilícito era cometido cerca de algunos recintos educacionales, incluso cuando fue detenido, el procedimiento se cumplió en la avenida costanera Diego Portales, frente a un colegio. El hecho de que el tráVendfico haya sido cometido cerca del establecimiento de educación, constituye una agravante de la ley 20 mil de drogas.

El imputado no se resistió a la aprehensión, siendo también detenido quien estaba comprando el producto ilícito.

Antecedentes

Tras ser allanada la vivienda del imputado, quien mantiene antecedentes policiales, detectives efectuaron el hallazgo de más de mil dosis de clorhidrato de cocaína y cannabis sativa (282,99 gramos y 83 gramos), sustancias que en caso de ser comercializadas habrían dejado ganancias que superan los 3 millones y medio de pesos.

La droga fue descubierta dentro de zapatos y al interior de fierros de una silla de metal.

El detenido quedó a disposición del Juzgado de Garantía de la capital regional para su formalización.

"Se trata de más de mil dosis de droga, y se configura una agravante, porque el delito era cometido cerca de varios establecimientos educacionales. Él residía en una pieza pequeña en una residencial y la droga la mantenía oculta en las patas de una silla metálica, por lo que resultó más complejo ubicar y la que se encontraba dosificada y lista para ser vendida", manifestó el comisario Jaime Orellana, jefe de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) de la PDI de Puerto Montt. El imputado de 65 años, de acuerdo al oficial Orellana, fue descubierto en flagrancia. "Esta persona registra antecedentes anteriores por delitos similares y la droga fue incautada en su domicilio en una pieza que arrendaba", dijo.