Secciones

Fresia, Cardonal y Lagunitas tendrán su primer Festival de la Primavera

E-mail Compartir

Con la intención de unirse como vecinos, y al mismo tiempo, poder darse a conocer frente a las autoridades, los vecinos de las poblaciones Fresia, Cardonal y Lagunitas, organizaron la primera versión del Festival de la Primavera, evento que reúne shows para todas las edades. "Con esto queremos hacer un llamado, porque necesitamos un espacio cultural", comenta Armando Ulloa, miembro del Consejo de Desarrollo Vecinal de estos sectores. La actividad será a las 11 horas del domingo, en las canchas Tresol Km 1, Cardonal Bajo.


Comparsas y shows musicales tendrá séptima versión de Carnaval de Calbuco

Calbuco se transformará en una fiesta durante esta tarde, ya que la séptima versión del Carnaval de Primavera se desarrollará en la comuna. Bajo la temática de la puesta en valor de los pueblos originarios de América Latina, el evento recorrerá las calles, comenzando a las 17 horas en la Plaza Chile. Tras el regreso al punto de inicio, se presentará un espectáculo artístico a cargo de la Escuela de Pargua, la Agrupación Unidos por un Sueño, la banda de rock Versión Nacional de Puerto Montt y los locales de Mandalas Band.


Arak Pacha lleva la música andina

a temporada de Las Quemas

Siguiendo con el ciclo de conciertos en Las Quemas, hoy llega el grupo nacional Arak Pacha, que animará la jornada de viernes con su música de raíz folclórica - andina. La agrupación, integrada por Arturo Garrido, Franco Cabello, José Miguel Méndez, Patricio Arroyo, Pablo Tapia y Jeyson Matus, se presentará a las 20.30 horas de esta tarde en el liceo del sector. La actividad es con entrada liberada, y para los asistentes de lugares alejados, habrá movilización gratuita a las 18:30 horas, desde la plaza de Puerto Montt y Salto Chico.


Pieza de danza sobre la herencia textil local se verá en Puerto Montt

Una propuesta de danza, que basa su imaginario en la tradición textil plasmada en el libro "Memorias Textiles de la Provincia de Palena - Un patrimonio vivo de costa y cordillera" - de la autora Carla Loayza- es la que se verá a las 11 horas de hoy, y las 19 horas de mañana, en la Casona Cultural de Parque La Paloma. "Canto de las manos", de la compañía Tierra Húmeda, llega, de forma gratuita, presentando estas dos únicas funciones, tras una exitosa gira por establecimientos escolares de Palena y Futaleufú.


El Rey Caprichoso se presenta hoy en la Casona Cultural Parque La Paloma

La historia de un rey muy vanidoso, que castiga con un decreto gracioso a una joven por no hacer una reverencia, la que presentará esta tarde la compañía local AzulTeatro. La obra "El Rey Caprichoso" llegará hasta la Casona Cultural del Parque La Paloma, como una forma de potenciar y desarrollar más actividades que puedan ser disfrutadas por la familia, amigos, niños y comunidad en genera.

La cita es para las 16 horas de hoy en el recinto facilitado por la Corporación Cultural, con una entrada a 2 mil pesos.


Soprano ofrece una gala a beneficio

de adultos mayores de Llanquihue

Un concierto para disfrutar, pero también para ayudar dará hoy la soprano Maxiel Marchant, quien estará a las 20 horas en el Hotel Cabañas del Lago de Puerto Varas. La artista interpretará las piezas más famosas del repertorio operístico, entregando una presentación que además irá en beneficio de los adultos mayores de Llanquihue. La entrada es de 10 mil pesos y se puede obtener en Tiendas Benetton, Francisca Ferrari y Andrea Gayán de Puerto Varas, así como el Colegio Puerto Varas y en la OIRS de Llanquihue.

Extensiones serán claves en gala en aniversario de Teatro del Lago

GRATIS. El recinto cultural también llegará con actividades a Puerto Montt y Osorno, además de salir a las calles de Frutillar.
E-mail Compartir

María Consuelo Ulloa M.

Porque parte de sus objetivos es poder llegar a nuevos públicos y potenciar el acceso a la cultura, Teatro del Lago (TDL) aprovecha la celebración de sus ocho años de existencia para ir más allá del mismo recinto y festejar con extensiones.

Con actividades en las calles de Frutillar, pero también en Puerto Montt y Osorno, el TDL espera conectar con audiencias que muchas veces no tienen la posibilidad de ir hasta sus salas.

"Es importante para nosotros, porque nos permite vincularnos, de manera súper directa, con nuestros vecinos, con la comunidad. Además, en contenidos artísticos de las extensiones, tratamos de tomar temáticas que hablen de nuestra identidad y de nuestro patrimonio, y eso es un sello que tenemos en estas presentaciones", dice María José Mirá, jefa de educación y comunidad en Teatro del Lago y encargada de las itinerancias.

Actividades

Cordel, colectivo especializado en el montaje de talleres en espacios públicos, será el encargado de guiar a Frutillar, en la creación de décimas ilustradas y xilografía. La agrupación intervendrá las plazas De la música, Gabriela Mistral y Cabo Rojas de la comuna, ofreciendo cursos gratuitos entre las 11 y las 16 horas de hoy, mañana y el domingo.

A Puerto Montt, este mediodía llegarán 80 estudiantes de diversos coros de establecimientos educacionales de la región de Los Lagos, quienes presentarán "La Cantata de los Oficios", obra del compositor Sebastián Errázuriz, rescata la identidad de la zona a través de labores tradicionales que impulsaron el desarrollo económico y cultural de la cuenca del Lago Llanquihue.

El trabajo, creado por encargo de Teatro del Lago, como parte del programa Puedes Cantar!, que TDL realiza con el apoyo de Fundación Ibáñez-Atkinson, es una pieza única en el sur de Chile.

"Poder exponer una parte de esta labor del programa, me hace particularmente feliz. Además, en esta festival están participando coros que son propios del teatro y estoy contento por eso también", comenta Joaquim Piqué, director de la Escuela Coral del Teatro y de esta cantata.

El concierto será a las 12 horas de hoy, en el Aula Magna de la Universidad San Sebastián (USS), sede de la Patagonia.

Para la tarde, a eso de las 19 horas, Osorno recibirá al Coro de Adultos y Canto Lírico de la Escuela Coral Teatro del Lago, agrupaciones que mostrarán obras de compositores como Will Todd y George Gershwin. La presentación será en el Centro Cultural Osorno, ubicado en Manuel Antonio Matta 556.

Todas las actividades son gratuitas.

Rostros llaman a sumarse a Cena de Pan y Vino 2018

PUERTO MONTT. El evento será a las 20 horas de mañana en el San Javier. DIEGO RIVERA. "Lo peor de los deseos" se podrá ver a las 21.30 horas de hoy.
E-mail Compartir

Destacados artistas serán parte de la versión 2018 de la Cena de Pan y Vino del Hogar de Cristo de Puerto Montt. Carolina de Moras y Yann Yvin, estarán a cargo de la conducción, mientras que el doble oficial de Luis Miguel, Elías Pizarro, estará animando la noche con su imitación, así como también lo hará la cantante Paulina López y el ex "Rojo", Luis Pedraza, que traerá su música al evento.

A ellos se sumarán el actor chileno, Julio González, el abogado y panelista de televisión, Daniel Stingo y la actriz Catherine Mazoyer, quien hizo el llamado al público local para sumarse a esta causa. "Va a ser una noche muy entretenida y vamos a estar ayudando a una muy buena causa. Es sumamente importante que participen", apuntó la actriz invitada.

La entradas se pueden comprar en el mismo Colegio San Javier o llamando al llamando al +56997340455.


Largometraje boliviano se estrena FIC Puerto Montt.

Una espectacular instancia para realizar un estreno, es la que se ha generado en el Festival Internacional de Cine de Puerto Montt, evento que está ofreciendo una serie de actividades gratuitas, durante estos días, en el Diego Rivera.

Es por ello que Claudio Araya Silva, director de "Lo peor de los deseos", aprovechó este encuentro para dar a conocer su largometraje en Latinoamérica.

"Lanzamos la propuesta del estreno, y en paralelo nos postulamos a un par de festivales, y quedamos en este, del cual me enteré a través de un colega. Me decidí a postular, porque a mi me interesa la idea de la Patagonia en sí misma", explicó Araya.

El cineasta agregó: "si tuviera que definirlo, me quedo con una frase de una amiga, que dijo que esta es una película que tiene mucha carne y sustancia; que tiene elementos narrativos de la cultura boliviana que no están puestos a la ligera, sino que están entretejidos con la trama de la película, por lo que no es un thriller tradicional", detalló Araya.

"Lo peor de los deseos" se podrá ver a las 21.30 horas de hoy, de forma gratuita, en la Casa del Arte Diego Rivera.