Secciones

Andinista de expedición puertomontina a Campos de Hielo Sur sufre grave accidente

DE CLUB DE MONTAÑA VIENTO BLANCO. Karla Lepe fue rescatada por un amplio contingente, principalmente argentino.
E-mail Compartir

En condición de gravedad se encuentra la andinista Karla Lepe, quien fue rescatada luego de ser golpeada por un trozo de hielo, cuando participaba en una expedición a los Campos de Hielo Sur en la Región de Magallanes.

En la expedición del club de montaña Viento Blanco de Puerto Montt participan además Rodrigo Cabezas, Melanie Kaiser, Daniela Fariña y Cristian Palma, quienes junto a Karla Lepe, durante la travesía del paso Marconi, fueron testigos de un desprendimiento de hielo en altura.

La afectada fue alcanzada por un trozo en el tórax y producto de la lesión no pudo continuar, por lo que el jefe de la expedición activó la alerta, comunicándose por teléfono satelital, con el Cuerpo de Socorro Andino de la Región de Los Lagos.

El Cuerpo de Socorro Andino a su vez dio aviso a al Parque Nacional Los Glaciares, en Argentina, quienes organizaron un equipo de rescate junto a Gendarmería Nacional, Comité de Auxilio Local Chaltén y guardaparques, sumando un total de 20 rescatistas.

Además participó un helicóptero del Ejército de Argentina, evacuando a la herida a El Chaltén y posteriormente, fue derivada al Hospital de El Calafate, donde se encuentra grave y bajo supervisión médica.

Desde el Cuerpo de Socorro Andino, agradecieron el apoyo en el rescate de diversas instituciones argentinas y chilenas, como la Comisión de Auxilio Local de Chaltén, Gendarmería Nacional, Defensa Civil Argentina, Ejército Argentino, Onemi Región de Los Lagos y Aysén, Conaf de Cochrane.

Cerca de 500 alumnos están sin clases por toma del Rosita Novaro

TOMA DE COLEGIO. Estudiantes del PAC de Puerto Varas depusieron anoche paro, tras acuerdo con el alcalde.
E-mail Compartir

Jocelyn Vargas Álvarez

"Nos sentimos pasados a llevar, porque no hay respuesta y un interés para encontrar una solución", enfatiza Camila Toledo, estudiante de 4to medio y vocera del Colegio Rosita Novaro de Puerto Varas, que hoy cumple su décimo día en toma.

Y es que los alumnos se encuentran luchando por mejoras en la infraestructura y calidad de la educación dentro del establecimiento educacional.

Toledo señala que al Daem comunal, se le presentaron diversas peticiones, como, por ejemplo, la reparación del gimnasio, debido a goteras en el recinto, reposición de vidrios y manillas de ventanas, además de restauración de baños por una fuga de agua.

La dirigente también detalla que "hay otros profesores que han vulnerado los derechos de los compañeros y no se les ha hecho sumario. Además, el ambiente laboral que hay dentro es muy denso, porque se nota quienes están de lado del director o no y desde ahí se arma el conflicto".

En un principio los estudiantes comenzaron las movilizaciones para exigir el regreso de su director, René Portiño, sumariado por acoso laboral, mientras que también hay sumarios a algunos docentes por maltratos a alumnos.

"Desde que se fue el director, las licencias médicas comenzaron a aumentar, los chicos ya no tienen clases. No es un problema del cuerpo directivo, sino que ciertos profesores han reaccionado inmaduramente", indica Toledo.

María Teresa Nieto, apoderada de 5to año del colegio, manifiesta que "los apoderados están apoyando la toma que es pacífica. Queremos que los niños entren a clases, pero no en estas condiciones. Ojalá que las autoridades respondan y que piensen que los niños la están pasando mal".

El PAC

Similar situación vivió la comunidad escolar del Liceo Pedro Aguirre Cerda (PAC) de Puerto Varas, ya que los estudiantes se tomaron las inmediaciones hace siete días.

Esta movilización terminó anoche, tras intensas reuniones entre el alcalde Ramón Bahamonde y los jóvenes.

Francisca Sepúlveda, estudiante de 3ero medio, vocera y presidenta del Centro de Alumnos del Pedro Aguirre Cerda, explica que la toma la iniciaron porque la dirección del establecimiento decidió destituir de sus cargos a los integrantes del Centro General de Alumnos, por acompañar la entrega del petitorio a sus pares del Novaro.

A partir de ello, los alumnos alzaron la voz y comenzaron a informar sus demandas, que son, por ejemplo, goteras localizadas en el pasillo de las aulas de inglés y patio techado, baños inhabilitados, enchufes en mal estado, la no mantención del gimnasio, calderas y calefactores, entre otras.

Son esas demandas las que trabajarán desde ahora los estudiantes y el municipio, tal cual consigna un documento que firmaron anoche las partes.

"Mejoras de la infraestructura escolar, fortalecer los talleres requeridos por los estudiantes y arbitrar todas las acciones necesarias para cubrir los reemplazos por licencias médicas", son los puntos planteados por ambas partes como plan de trabajo, que fue clave para el fin de la toma estudiantil.

Consultado por El Llanquihue, el alcalde Ramón Bahamonde valoró el resultado del diálogo y se mostró esperanzado en que pronto termine el paro en el Colegio. Rosita Novaro.