Secciones

Estudian una mejor solución para Ruta Bimodal

DEMANDA. Trabajo reveló que hace falta un complemento. Por ello, buscan mejor alternativa para satisfacer demanda.
E-mail Compartir

Mirta Vega

Un estudio efectuado por el Ministerio de Transportes determinó que es necesario generar un complemento para abastecer la demanda de naves en la ruta Hornopirén- Caleta Gonzalo durante la temporada de verano.

El resultado de la situación detectada en terreno determinó la falta de dos frecuencias diarias.

En el ministerio se informó, durante la tarde de ayer, que se encuentran en el proceso de afinar y determinar los detalles del contrato y del sistema para entregar estas dos frecuencias, sobre lo cual se confirmará a mediados de diciembre, fecha en el cual debe estar cerrado el acuerdo.

Por tanto, no se sabe si la entrega de dos frecuencias es un aumento en la Ruta Bimodal o la destinación de las naves por fuera del canal Comau.

Lo único claro por ahora es el problema que genera la fuerte demanda durante el período de verano y que preocupa a las autoridades, de acuerdo a lo señalado por el presidente del Consejo Regional, Fernando Hernández, quien recordó que la ruta Hornopirén-Caleta Gonzalo, la realiza Somarco, que pasa por dentro del fiordo de Comau, "lo que tengo entendido que es la fórmula utilizada para complementar durante tres meses esa ruta actual, por la capacidad y demanda que tiene la ruta".

Somarco tiene 240 metros lineales con su embarcación y la demanda de los últimos años supera los 800 metros lineales en verano, por tanto la opción es complementar a través de Somarco o con alguna una opción de Transporte Austral, quienes fueron los que antes tenían la ruta por fuera del fiordo Comau, explicó el core Hernández.

De esta forma, se dará solución a la demanda de verano, pero hay que esperar que el ministerio decida antes de mediados de diciembre, de acuerdo a la oferta, la que no es mucha para incorporar en las frecuencias suplementarias que se requiere, una entrega de la rutas por licitación directa o Somarco (los operadores actuales) incorpore más barcazas.

En todo caso, cualquiera de las dos vías tienen un período de viaje similar de tiempo, entre 5 y 6 horas.

Jaime Sanhueza recordó que perdieron la licitación por "honestos", explicando la tramitación para la postulación a la licitación.

Somarco cubre la ruta bimodal con las dos naves "Capitán Andrade-Hornopirén" y cuando Transporte Austral llegaba con 1.500 metros lineales con la Ageo y Clío (que se construyeron para la misma ruta) aún si no daban abasto, comentó Jaime Sanhueza, gerente general de Transporte Austral, explicando que no se nota la deficiencia porque "no hemos dejado de operar sin subsidios, seguimos, pero con nuestros recursos al poner fin a la licitación desde el 18 de julio de este año. Hoy estamos a la espera de que el gobierno nos llame a negociar . Nos pidieron la cotización y está en observación", recalcó.