Secciones

Atlético y el CEB se reencuentran en pleito amistoso en el Fiscal

GRATUITO. Tras el receso por Copa Chile, Puerto Varas se enfrenta hoy al cuadro líder de la Segunda División.
E-mail Compartir

Como un forma de retomar la competencia, tras el receso provocado por la final de la Copa Chile, el Atlético Puerto Varas sostendrá un duelo amistoso esta noche frente al CEB Puerto Montt.

El encuentro cestero se disputará a las 19.20 horas en el Gimnasio Fiscal y le servirá de apronte a ambos elencos para sus duelos oficiales en sus respectivas categorías.

Pero lo más llamativo es que el espectáculo que protagonizan las dos escuadras de la provincia, será totalmente gratuito. De acuerdo al club organizador del encuentro, el objetivo se ha enfocado en acercar a la hinchada al club que participa en la Primera División de la Liga Nacional de Básquetbol y qué mejor que hacerlo frente al cuadro vecino que encabeza la tabla de posiciones de la Segunda División del certamen.

El equipo lacustre tendrá que viajar este fin de semana a Concepción, para medirse a la Universidad de Concepción el sábado (20 horas) y el domingo trasladarse a Villarrica para enfrentar al AB Temuco (19 h.).

El CEB Pto. Montt será local ante La Unión el domingo, a las 19 horas, en el Municipal.

Ciclismo y cesto femenino destacan en Binacionales

ARAUCANÍA. Puertomontino Matías Espinoza logró bronce en la ruta en Puerto Natales y el equipo femenino de básquetbol mantiene su invicto en el evento.
E-mail Compartir

Deportes El Llanquihue

Una positiva jornada tuvieron los deportes colectivos en el segundo día de competencia de los Juegos Binacionales de la Araucanía en Magallanes.

El básquetbol femenino sigue en racha tras alcanzar su cuarta victoria del certamen. Las chicas de Los Lagos vencieron por la mañana al representativo trasandino de Santa Cruz por 71 -64; por la tarde, el equipo que adiestra el ancuditano Ramón Paredes, sumó un nuevo y contundente triunfo por 87-32 frente a la selección de Aysén.

Los varones, en tanto, no pudieron ante el Biobío y perdieron por 70-45; sin embargo, durante la tarde, se recuperaron y dieron cuenta de la Región de Los Ríos por 67-47.

El vóleibol tuvo resultados distintos tanto en damas como varones. En la serie masculina, Los Lagos superó en un estrecho encuentro a los dueños de casa, venciendo por 3 sets a 2, mientras que las damas cayeron ante el representativo de Neuquén por 3-0 y en el segundo pleito del día ganaron por 3-0 a Aysén.

En el ciclismo, la principal figura entre los locales fue el puertomontino Matías Espinoza que se adueñó ayer de la medalla de bronce en la prueba de ruta de 100 kilómetros; el pedalero además recibió tricota de líder de la competencia pedalera.

En la especialidad del atletismo, en las primera medallas de la delegación de Los Lagos, el porteño Martín Baeza alcanzó la presea de plata en el lanzamiento de la bala; en tanto que Ian Glaves, de Osorno, ganó esta prueba de campo y su coterráneo Jonathan Montes, de Osorno, se colgó la medalla de bronce en los 1.500 metros planos.

En la competencia del fútbol, el cuadro regional logró durante la tarde un empate con gusto a poco ante la provincia de La Pampa. El resultado fue 1-1.

Triatlón lacustre espera a 300 competidores de Sudamérica

EN FRUTILLAR. Autoridades locales participaron del lanzamiento de la primera versión de evento deportivo que se realizará el 15 de diciembre.
E-mail Compartir

En Frutillar está todo listo y dispuesto para la realización de la primera versión de la triatlón internacional de esta ciudad.

La competencia deportiva reunirá el sábado 15 de diciembre a más de 300 deportistas de Chile y Latinoamerica.

Y fue el administrador municipal Juan Soto, acompañado por el seremi de Deportes, Mario Bello, quienes encabezaron el lanzamiento de este evento que por primera vez se llevará adelante en esta ciudad lacustre.

"Si se le dedica tiempo, este evento crecerá muy rápido", afirmó la autoridad comunal durante la presentación de esta justa deportiva.

Se espera que hasta la comuna lacustre llegarán más de 300 competidores de Chile y Latinoamerica, en el evento que abrirá la temporada deportiva del verano en esta comuna.

CAPITAl DEPORTIVA

Según expresó Juan Soto, "tenemos que trabajar para que las personas se incentiven a hacer deportes, tengan una vida sana. Es por eso que también reforzamos este año nuestro programa de deportes con escuelas de básquetbol, fútbol, y queremos cerrar el año deportivo con la triatlón. Estas actividades buscan potenciar la región y la comuna como la capital del deporte en Chile", comentó.

Soto cerró la conferencia diciendo que esta es una actividad que va a crecer mucho en el tiempo. "Tenemos el ejemplo de Pucón que hace mucho partió con un primer evento y fue creciendo en la medida que se hicieron bien las cosas. Tiene que haber interés de las autoridades y, si se le dedica el tiempo, creo que este evento crecerá muy rápido para consolidarlo como uno de los más importantes del país", aseveró.