Secciones

Campeonato de clausura de la Asoff continúa hoy con series menores

FÚTBOL FEMENINO
E-mail Compartir

Una nueva fecha del campeonato de fútbol femenino, organizado por la Asoff se comenzará a jugar hoy.

En esta jornada, será el turno de las series menores, quienes saltarán a la sintética de Estero Lobos y disputarán la quinta fecha en sus distintas series en competencia.

Los duelos, que se jugarán en la cancha dos del complejo, arrancarán a las 10 horas con los compromisos pactados para la categoría Sub 12.

Posterior a las más pequeñas, será el turno de las series Sub 15 y Sub 19, que partirán al mediodía, concluyendo el día de partidos, alrededor de las 20 horas.

Organizadores de velada boxeril intentaron opacar el debut profesional de Junior

PROBLEMAS. Anoche, la joven promesa local se estrenaba en el profesionalismo, pero no sin antes sortear varios conflictos, entre ellos, reiterados cambios de rival, donde uno de ellos se enteró por redes sociales que debía combatir.
E-mail Compartir

Viviana González Rodríguez

Lo que debía ser una semana de ensueño, esperando el anhelado debut en el profesionalismo y con apenas 17 años, para Junior Cruzat, joven promesa del boxeo local y nacional, estuvo a punto de convertirse en una pesadilla.

Y es que al seis veces campeón de Chile, le cambiaron tres veces el rival de la velada boxeril organizada por el Club México de Santiago. Primero, se había anunciado que chocaría puños con el veterano del ring, Guillermo Dejeas, quien no recibió la autorización para retar a Cruzat.

Después, se confirmó y con pesaje incluido, al boliviano Luis Sucasaca, en la categoría pluma, quien señaló que se enteró de la pelea "por comentarios del Facebook; estamos representando a un país y hay que ser más serios", precisó el púgil altiplánico.

De hecho, Sucasaca explicó que tras este impasse, quedó sin manejador y sin lugar donde entrenar; y de paso, pidió que no se le echara la culpa por lo sucedido, ya que "yo ni sabía de la pelea y la culpa la tienen los manejadores, que nos ven como carne humana y hay que cambiar eso".

Otro altiplánico

Trascartón y cuando ya era oficial que Junior no pelearía con Sucasaca, asomó el nombre de su compatriota José Rodríguez, oriundo de Santa Cruz. No obstante, los inconvenientes no quedarían ahí, ya que cuando debió realizarse el pesaje, Rodríguez no apareció; pero sí le confirmaron al padre y entrenador de Junior, Luis Cruzat, que el rival de hijo llegaría poco antes del inicio de la velada y que se pesarían en el momento; situación que no garantiza que ambos púgiles lleguen en igualdad de condiciones.

Los constantes cambios vividos en las últimas horas, a Luis Cruzat le parecen "malísimos. Es algo tránsfugo, porque no demuestran seriedad y pienso que uno pasa por esta etapa, en que esto ya es una profesión, y vengan acá y nos hayan mentido de esa manera, lo encuentro totalmente una falta de respeto y principalmente para el deportista", subrayó el también estratega.

¿animosidad?

A juicio de Cruzat, los mejores boxeadores están en el sur; y sería la envidia que ostentan hacia la joven promesa, "el principal motivo, porque empezaron a bajarle el perfil a Junior, porque toda la prensa está expectante en él. Mi hijo hizo una trayectoria de 82 peleas como amateur, seis veces campeón de Chile, medalla de plata en Odesur, campeón en Estados Unidos; entonces, creo que les molesta eso, que todos están expectantes de lo que haga Junior", aseveró el estratega, asegurando que si todo sale bien, al cierre de esta edición, Junior Cruzat debería estar subiendo al ring.

Orgullo

En este último tiempo, la familia Cruzat se trasladó hasta Llanquihue, comuna que le abrió las puertas y apoya en todo lo posible para la consagración de la joven promesa.

Para el alcalde, Víctor Ángulo, "Junior es nuestra estrella y no me cabe la menor duda de que será la figura del deporte de los puños de nuestro país; y será motivo de orgullo para los llanquihuanos, la región y todo el país", remarcó el edil, para quien la seriedad en el deporte no va sólo en la infraestructura que se pueda entregar a los talentos, sino que va de la mano con la seriedad de los dirigentes.

En cuanto a lo que sucedió con Junior, el jefe comunal estuvo siempre al tanto de lo que acontecía en Santiago y en comunicación directa con Luis Cruzat; y a su juicio, "cuando se encuentra este tipo de cosas, que le cambian el rival; de que a las 24 horas se lo vuelven a cambiar y que 12 horas antes de su debut no sabe si pelea o no, eso no es serio".

El edil, pidiendo disculpas por el término utilizado, hizo referencia a "mafias incrustadas en ciertos deportes y eso no es bueno para nadie; no es sano y entre todos hay que combatirlo, porque no puede ser posible que le hagamos tanto daño a los talentos que tenemos en distintas disciplinas, por la poca seriedad de los dirigentes", sentenció.

Citas de

"Junior es nuestra estrella y será la figura del deporte de los puños de nuestro país; y motivo de orgullo para la región, los llanquihuanos y todo el país".

Víctor Ángulo., Alcalde de Llanquihue."

"Mi hijo hizo 82 peleas como amateur, seis veces campeón de Chile, medalla de plata en Odesur, campeón en Estados Unidos, y creo que les molesta eso".

Luis Cruzat., Padre y entrenador de Junior."