Secciones

ENTREVISTA. leandro delgado, ex jugador y cara reconocida de Deportes Puerto Montt y su salida del Velero:

"Creo que el trato hacia los referentes del club, hasta ahora, no ha sido el adecuado"

E-mail Compartir

Viviana González Rodríguez

Ha sido uno de los pocos "embajadores" que Deportes Puerto Montt ha tenido a nivel nacional en el fútbol criollo. Es Leandro Delgado, ex jugador del Velero y referente de la institución y que por estos días no tiene claro cuál es, si lo tiene, su futuro en el Albiverde.

Llegó cuando apenas tenía 12 años a la institución y, desde ese entonces, no se fue hasta que su rendimiento lo catapultó fuera de las fronteras de la capital regional.

Con el tiempo cumplió su deseo de volver a vestir los colores de sus amores: el Albiverde, y apenas tuvo al chance de retornar, no lo dudó y dejó a su familia en Concepción y se aferró al sueño que siempre tuvo de terminar su carrera en el club que lo vio nacer.

Por estos días y pese a que se ha especulado que estarían negociando con él, Delgado se sinceró con El Llanquihue y contó qué fue -realmente- lo que sucedió en su bullado caso.

-¿Cómo fue volver al camarín de Deportes Puerto Montt después de tanto tiempo?

- Fue una alegría tremenda. Siempre quise y tuve la idea de volver, y en algún momento no se me había dado; pero una vez que regresé, era como un sueño cumplido volver y jugar con la gente que me vio crecer.

-Y en lo deportivo, ¿cómo te fuiste adaptando, porque ya habías pensando en colgar los botines?

- Más que haya pensado, el hecho de cuando me retiré, fue un poco circunstancia de un tema familiar, de que ya estábamos radicados en Concepción, quería ver la posibilidad de jugar en la zona y no se me dio; y por eso pensé en la opción del retiro. Me puse a hacer un proyecto de canchas sintéticas y cuando empezó a funcionar, comencé a entrenar y a pensar en volver.

-¿Es un peso llevar el estigma o que se te catalogue como referente?

- Estigma, no creo; pero la verdad, a mí me gusta sentirme referente del club, ya que después de tanto tiempo de estar en esta institución, de salir de una escuela de fútbol, haber hecho todo el proceso de formación acá, llegar al profesionalismo, haber sido el capitán del equipo, tener campañas donde estuvimos a punto de descender y después, al año siguiente, estar en unos playoffs jugando contra Colo Colo, son hitos de la historia de la institución, que me hacen ser un referente del club y eso me llena de orgullo. Cuando estuve en otros clubes, siempre me sentí puertomontino y lo hice saber. Me acuerdo que en los relatos de Claudio Palma, siempre decía el ex Puerto Montt y eso me gustaba, porque reconocía a una persona que viene de un equipo chico.

- ¿Y crees que los referentes de Deportes Puerto Montt están en extinción?

-No sé si la circunstancia, pero creo que el trato hacia los referentes hasta ahora no ha sido el adecuado. Me apena mucho lo que está pasando con Wladimir Herrera, que no haya mucha información de lo que pasó con él. Ha sido un jugador que también se ha identificando con la institución, que ha hecho grandes campañas, que lleva mucho tiempo acá; y que no exista información de qué pasó con él, eso no me gusta. No debería pasar y los referentes se deberían respetar, porque han dado mucho a la institución y eso es un poco lo que pasa acá.

-En tu caso en particular, este segundo semestre con Fernando Vergara, ¿fue ingrato?

-Sí, fue ingrato, porque al inicio comencé jugando; me acuerdo los partidos de Copa Chile, esas llaves de clasificación las jugué todas, e incluso hice un gol ante Valdivia. Y en el campeonato, tuve algunas participaciones, y ya, después, fui quedando postergado en los últimos dos meses, donde jugué muy poco. Pero la única idea que tenía era que el club saliera de la posición en donde estaba y hacía todo lo posible para que lográramos el objetivo.

- ¿Cómo qué?

- Apelaba al liderazgo, por mi responsabilidad dentro del camarín. Hicimos muchas acciones para que eso sucediera, ya que entendía que el grupo debía mantenerse unido, porque sabía que llegaríamos hasta las últimas fechas tratando de salvarnos. Empezamos a desayunar todos juntos en el estadio; hicimos un convenio con la gente de la feria, para que nos dieran las frutas. Y eso, un poco, hizo que el grupo nunca se quebrara, porque necesitábamos estar fuertes para llegar hasta la última fecha luchando para mantener la categoría y se logró.

- ¿Y piensas que todo ese trabajo se tiró por la borda, por la forma en cómo salieron del club?

- Voy a describir la situación. Con el profe Vergara tenemos una muy buena relación, ya sea estando dentro o fuera del equipo. Él, hace unas dos o tres semanas, me habló y me dijo si me interesaría ser parte de la formación del club; que a él le gustaría que yo siguiera ligado. No me dijo que no me quería para el otro año, pero sí me preguntó si me gustaría algún cargo y eso lo voy relacionando a que no me tenía considerado. Después, en la última fecha, antes de viajar a Coquimbo, cuando le informó a todos cuál era su presente en el club, ahí me comunicó que no me tenía considerado para el próximo año, pero fue por un tema logístico. Él tenía programado hacerlo el lunes, pero por un tema del viaje, que era tan largo, lo hizo el día antes y le dije que no descartaba nada, porque finalmente me estaba quedando sin trabajo y estaba llano a conversar; pero quedó en eso.

-¿Y qué pasó después?

-Hasta ahora, no he tenido notificaciones de nada; y como estoy sin trabajo, estoy dispuesto a trabajar de técnico, gerente deportivo, o jugador; y veré las distintas alternativas que se me presenten y después tomaré una decisión.

- Pese a las intenciones que tiene Fernando Vergara, ¿cuál es la postura de la dirigencia?

- Hasta el día de hoy no he tenido comunicación con ningún dirigente, nadie me ha llamado y estoy con esa incertidumbre, de si realmente quieren contar conmigo o no. Estoy preparado para este tipo de cosas, si no es acá en Puerto Montt, veré también posibilidades en otros lados, porque no puedo estar sentado en mi casa esperando a que me llamen y tengo que trabajar.

- ¿Crees que al club le falta la figura de un gerente deportivo o de alguien que esté cien por ciento ligado al fútbol?

- Creo que ayudaría mucho y no me quiero candidatear tampoco, pero es un figura que el hincha lo asocia solamente a la contratación de jugadores; y no es tan así, es una de sus funciones. Pero, me parece que en el club falta una estructura deportiva, de tener las políticas claras en cuanto a la filosofía de juego, a la identidad del club. Y es eso, un poco, lo que hace el gerente deportivo, tratar de canalizar eso y llevarlo a la práctica.

"Me apena mucho lo que está pasando con Wladimir Herrera, que ha sido un jugador que también se ha identificado con la institución y ha hecho grandes campañas"."