Secciones

Candidatas a Reina de la Primavera Guachaca inician competencia

CERTAMEN. Las postulantes representan a diferentes organizaciones locales.
E-mail Compartir

Con el fin de reconocer a la mujer puertomontina, y darle un espacio a las representantes de diferentes organizaciones e instituciones de la ciudad, se lanzó una nueva versión del concurso "Reina de la Primavera Guachaca".

Anita González, como rostro de las instituciones de educación superior y respaldada por la Universidad de Aconcagua; María Luisa Gatino, de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Reloncaví, sacando la cara por las mujeres dirigentes sociales y comunitarias; la folclorista Javiera Adio, de la agrupación folclórica Calfulafquén; Valeria Argel, de la junta de vecinos de Pelluco, llevando el nombre de la Carretera Austral; Paola Villalobos, de la agrupación de auxiliares del hospital de la capital regional, como postulante del sector público, y María Fuentes del sector de Alerce -quien cuenta con el apoyo de Sur Visión Alerce-, son las seis candidatas que lucharán por el trono del certamen, el que tendrá su final el próximo 15 de diciembre en el Club de Rodeo de Puerto Montt.

"El evento quiere ser un encuentro que rompa con la estacionalidad, buscando la mejor forma de ser un aporte a las instituciones. En ese sentido, se convocaron a estas postulantes", explica Fredy Loaiza, organizador de la iniciativa.

Loaiza detalla que la competencia contempla la venta de votos de parte de las candidatas, que les permitirá reunir fondos para la institución que representan.

También tendremos Reinas de la Popularidad, de la Difusión y de la Simpatía, es decir, todas van a llevarse un premio", aclara el encargado.

La entrada para la fiesta en donde se conocerá a la reina, tendrá un valor de $5.000.

Hasta Isla Tenglo llegará la 15 versión del Festival Internacional de Jazz de P. Montt

GRATUITO. El encuentro se realizará del 20 al 24 de noviembre en distintos puntos de la capital regional, contando con importantes invitados internacionales.
E-mail Compartir

Sumando nuevos escenarios y un listado de destacados artistas como invitados, el Festival Internacional de Jazz de Puerto Montt anuncia su versión 2018, en la que celebrará sus 15 años de existencia.

Las actividades del evento se desarrollarán del 20 al 24 de noviembre, con la presentación de los nacionales Gypsy Jazz Cuarteto, Javier Grau Cuarteto, Héctor "Parquímetro" Briceño Sexteto, y Javier Malosetti & La Colonia de Argentina.

Es por ello que el Club de Jazz de Puerto Montt, que cuenta con el patrocinio de la municipalidad de la capital regional, y la coproducción de la Corporación Cultural, proyectan un programa de gran nivel, que en esta oportunidad estará en espacios alternativos al territorio comunal, realizando conciertos no solo en el sector céntrico de la ciudad, sino también en la capilla de la Isla Tenglo, así como en el auditorio del hospital y en la sede municipal de Mirasol, además del Teatro Diego Rivera.

Esto se sumará a las ya tradicionales clínicas instrumentales, las que se harán en el Colegio Darío Salas y Liceo Comercial Miramar.

De este modo el evento, reconocido como uno de los festivales musicales de mayor importancia en la Patagonia chilena, siendo, además el único del género en este lado del país, ofrecerá una serie de actividades y, como es usual, con entrada liberada.

El Festival Internacional de Jazz de Puerto Montt fue impulsado en 2004 y en todas sus versiones serán cerca de 40 mil los asistentes que han accedido a conciertos y, 4 mil personas, entre ellos estudiantes y público en general, serán los beneficiados con las clínicas musicales. Más de 400 artistas se han subido al escenario local en esta década y media.

artistas han sido parte de estos 15 años, y cerca de 40 mil personas estarán en todas sus versiones. 400

Stand up y música bailable se fusionan en un evento único

EX APACHE. Pato Pimienta, Ignacio Socias y Lucas Espinoza pondrán el humor este sábado. La Citrola Deskapotable y Guachupé harán lo suyo con la música.
E-mail Compartir

Un festival a pequeña escala es lo que podrán vivir este sábado los asistentes a la ex Apache en Pelluco, Puerto Montt. Un evento único, que combinará la música bailable con el humor, es el que ofrecerá Quilombo para esa noche, presentando a destacados artistas locales y nacionales.

El reconocido Pato Pimienta y los irreverentes Ignacio Socias y Lucas Espinoza, calentarán los motores de la jornada, dando el pase, tras un gran espacio de humor, a la música bailable. Ahí, La Citrola Deskapotable y Guachupé harán el cierre de este épico encuentro, levantando a todo el mundo.

"Llevo un espectáculo que se llama "13 años. Grandes Éxitos", que de alguna manera es una recopilación de los todos mis años de stand up, desde la SCA en ViaX hasta ahora. Con una mirada bien contemporánea, es un show también bien transversal, con temas de pareja, de los niños de hoy comparados con los de antes, hablando del bullying, de esta nueva generación mucho más "pegada" al celular y eso me da espacio para jugar y hacer un contraste con cómo era la sociedad antiguamente", detalla Pato Pimienta, uno de los invitados.

El comediante asegura que "es un monólogo bien delirante, que pasa por varios pasajes y que empieza con un relato, pero que, de a poco, van entrando los personajes. Es bien dinámico, bien activo".

Respecto a la fusión de humor y música, Pimienta comenta que es algo que se está haciendo en otros lados, y que permite armar grandes eventos.

"Me parece súper bueno e importante, porque, por ejemplo, La Cumbre del Rock va a hacer lo mismo. En otros lugares, el stand up hace tiempo se ha ido metiendo en los festivales. Como instancia, este formato tiene un lenguaje que se acerca mucho a la cosa más intensa que tiene la música, entonces me parece súper positivo que las dos partes se mezclen", sostiene el también actor.

En la misma línea, el además director y guionista agrega que "lo que se hará con Lucas Espinoza, Ignacio Socias, La Citrola Deskapotable, Guachupé y yo, es una oportunidad bien rica, porque el mismo público disfruta de esos sonidos, también lo hace con lo que nosotros realizamos".

"La gente se está empezando a dar cuenta que el stand up tiene un poder especial", apunta el comediante.

Desde la organización, la encargada del evento, Tania Romero, hizo un llamado para adquirir las últimas entradas. "Invitamos a la gente de Puerto Montt y alrededores para pasar una noche única. Aún quedan tickets disponibles, los que pueden obtener a través de weliveapp.com", finaliza.

horas es el horario de inicio del encuentro, el que se realizará en la Ex Apache en Pelluco, Puerto Montt. 21

mil pesos es el valor de la preventa, la que se puede obtener a través del sistema weliveapp.com. 15