Secciones

Cruz del Sur clasifica a Final Nacional de BSR

COMPETENCIA. Derrotó a Talcahuano, Concepción y Los Ángeles.
E-mail Compartir

Por el grupo sur de la Liga Nacional de Básquetbol en silla de ruedas, el club Cruz del Sur de Puerto Montt sacó pasajes a la final nacional de la competencia y a falta de una fecha para el término de la fase regular.

En la ocasión y tras disputarse la penúltima jornada en Concepción, Cruz del Sur consiguió el primer lugar de su grupo, derrotando -categóricamente- a los equipos Dital de Talcahuano, Gran Bulls de Concepción, NBA de Los Ángeles por marcadores de 94-11, 64-17 y 65-18, respectivamente, consiguiendo así su clasificación al cuadrangular final.

El representativo de la capital regional lo integran los jugadores Bastián Herrera, Sebastián Clavería, Miguel Navarrete, Pablo González, Jaime Maldonado, Cristian Muñoz, Ángel Hernández, Ted Torres, Yonathan Moreira, Sergio Moreira, Ignacio Cárdenas, Belén Molina, César Marín y Antonio Romero. El cuerpo técnico está conformado por Carlos Márquez, Miguel Araya y el kinesiólogo Raymond Igor.

A nivel nacional, los porteños lograron el tercer lugar, el 2016, y el segundo, en 2017; por lo que este año esperan obtener el título por primera vez en la gran final nacional, que se realizará entre el 14 y 16 de diciembre en Concepción.

de diciembre, se desarrollará la final nacional del campeonato de básquetbol en silla de ruedas en Concepción. 14 al 16

USS y Sto. Tomás vivirán primer torneo de remo universitario

COMPETENCIA. Copa Oxxean se realizará este sábado en las aguas del Canal de Tenglo y enfrentará a estudiantes de ambas casas de estudios.
E-mail Compartir

Emulando lo que cada año realizan en Londres las universidades de Cambridge y Oxford, los planteles de la Universidad San Sebastián sede Patagonia e Instituciones Santo Tomás, disputarán este sábado, a contar de las 9 horas, en las aguas del Canal de Tenglo, el Primer Encuentro Universitario de Remo Olímpico. La actividad, que es apoyada por la empresa Oxxean, partirá en la Marina ubicada en Chinquihue.

Ambas casas de estudios son apoyadas por clubes de remo de la capital regional.

En el caso de la USS, trabaja en conjunto con Regatas Puerto Montt; mientras que Santo Tomás hace lo propio con Estrella Blanca.

En esta ocasión, que marcará el inicio de los desafíos anuales de ambos planteles, se contemplan las categorías doble par, tanto para damas como varones; cuádruple damas y varones, además de ocho con timonel para varones.

En el caso de la Universidad San Sebastián, Sede De la Patagonia, la mayor parte de los participantes corresponden a jóvenes de la carrera de Ingeniería en Expediciones y Ecoturismo, que tienen, dentro de los objetivos de su especialización, el desarrollo del Remo.

Como primer certamen y a fin de fortalecer el proyecto, se busca generar un trabajo en equipo entre remeros universitarios y deportistas avezados de cada club local, con el fin de poder desarrollar de mejor forma este primer encuentro deportivo.