Secciones

Crean plataforma digital para tramitación en Obras Municipales

PUERTO MONTT. Autoridades destacaron nueva modalidad que permitirá agilizar los procesos que beneficia a los contribuyentes y empresas.
E-mail Compartir

Redacción

Una de las primeras comunas en implementar la tramitación de forma digital es la anunciada por la Dirección de Obras de la Municipalidad (DOM) de Puerto Montt que informó que desde ahora las presentaciones y sus respectivas respuestas técnicas por permisos de edificación, recepción o certificados se harán en formato online.

Entre los beneficios destacados por las autoridades -encabezadas por el alcalde Gervoy Paredes- están la información oportuna, disponibilidad las 24 horas, reducción de tiempos en los trámites además de hacerlos más transparentes e importante ahorro en traslados, tiempo y dinero.

La plataforma está disponible en el sitio puertomontt.domdigital.cl y su creación se enmarca en el esfuerzo del país para digitalizar los procedimientos, siendo beneficiados los contribuyentes que realizan los trámites que se efectúan en la DOM, como los profesionales, instituciones del sector público y privado y la municipalidad, traduciéndose en un incremento de ingresos por trámite realizado.

Transparencia

"Con esta solución podrá realizar sus solicitudes desde su casa u oficina, pagarlas electrónicamente y conocer el estado en que se encuentra su trámite, sin tener que concurrir al municipio. Los beneficios que le brindará esta plataforma son muchos, entre los se pueden mencionar la reducción del tiempo de trámite, además de absoluta transparencia y seguridad en la información", dijo el alcalde Paredes.

Las autoridades explicaron que si algún arquitecto patrocinante desea tramitar de forma presencial, deberá concurrir a la DOM donde igualmente se le digitalizarán sus documentos, teniendo que pagar derechos del 10% cuando así proceda, ya que el criterio es priorizar el ingreso on line por sobre los expedientes físicos.

Para lo anterior, se describió que el proceso completo contempla nueve pasos: obtención de clave única; preparación de la documentación en formato digital; ingreso de la solicitud; admisibilidad; asignación de revisor; revisión; entrega de documentación y pago de derechos; redacción del permiso; y entrega del certificado al arquitecto patrocinante.

Las autoridades municipales indicaron que para cualquier consulta deben enviar sus preguntas al email domdigital@puertomontt.cl.

Puerto Montt a 2030 espera recibir a casi 150 mil nuevos habitantes y se estima la construcción de 53 mil nuevas viviendas.

IX Jornadas de Derecho del Trabajo en Pto. Montt

LABORAL. Encuentro se realizará los días 16 y 17 de noviembre.
E-mail Compartir

"Derechos Fundamentales y proceso laboral", será el tema central de las IX Jornadas de Derecho del Trabajo que organiza anualmente la Asociación Regional de Magistrados.

En esta oportunidad, el encuentro se desarrollará los días 16 y 17 de noviembre de 2018, en el Aula Magna de la Universidad San Sebastián.

En esta oportunidad, durante la jornada del 16 de noviembre, estarán presentes los destacados expositores, Jorge Larroucay y Alejandro Durán; además de Víctor Riffo y José Luis Ugarte; mientras que para el día siguiente se contempla la participación de especialistas en materia laboral, como Sergio Gamonal, Luis Lizama y Eduardo Caamaño; además de Rodrigo Azócar y Carmen Elena Domínguez .

Las jornadas son organizadas por la Universidad San Sebastián, la Asociación Regional de Magistrados y la Corporación de Asistencia Judicial; y cuentan además con el patrocinio de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, el Colegio de Abogados y la Sociedad Chilena del Trabajo y de la Seguridad Social.