Secciones

Llanquihue y Puerto Montt destacan en el Maxibásquet

EPÍLOGO. En las definiciones del torneo cestero de los mayores, los lacustres festejaron en la serie 55 años varones y los porteños, en 45 años.
E-mail Compartir

Deportes El Llanquihue

Cerró el telón para el nacional de maxibásquetbol más grande realizado en su historia y los ganadores celebraron, tras una ardua competencia que se prolongó por una semana.

La jornadas definitorias tuvieron lugar entre el sábado el domingo y entre los campeones destacaron los títulos alcanzados por los representativos de Llanquihue en 55 años varones y Puerto Montt en 45 años masculinos.

Los lacustres superaron en la final al quinteto de La Unión por 61-49. El cuadro llanquihuano tuvo entre sus figuras los legendarios Mack Hilton y Daniel Viáfora, junto a los jugadores locales Álex Bartsch, Daniel Urrutia, Ricardo Kuschel y los cinco hermanos Henríquez.

El equipo puertomontino D terminó ganando la medalla de oro, gracias a la experiencia de los ex seleccionados Patricio Arroyo, Patricio Briones y Marcelo "Popeye" Ruiz, entre los más renombrados. En la definición derrotó a Antofagasta B por 92-61.

GANADORES POR SERIEs

En la serie 30 años damas, Puerto Natales se quedó con el primer puesto del certamen, superando a Valdivia y Santiago.

En mayores de 40 damas, los elencos de Santiago C, D y A se subieron al podio, mientras que en 50 damas, Santiago B terminó primero, secundado por Valdivia y Talca.

En la serie varones mayores de 35, la selección de Valdivia festejó, junto a los representativos de Metropolitana B y Ancud.

En 40 años varones, venció Osorno, seguido de Ancud y Valdivia.

En +50 varones, el campeón fue Puerto Natales, segundo Los Andes y tercero quedó Santiago A.

En la serie 60 años, Temuco se proclamó ganador, acompañado en el podio por Viña del Mar y la Región Metropolitana.

En +65 varones, el trío del podio estuvo compuesto por los equipos de Arica, Llanquihue y Concepción, en tanto que +70 varones, festejó Concepción y secundado por Llanquihue y Arica; y en +75, por orden los mejores fueron los conjuntos de Concepción, Temuco y Punta Arenas.

Primera B: Cobreloa espera rival por el segundo ascenso

LIGUILLA. Definidas quedaron llaves para el minitorneo con cuatro equipos.
E-mail Compartir

En la jornada del domingo no sólo quedó resuelto el ascenso de Coquimbo Unido y el descenso de San Marcos de Arica en la última fecha del Torneo de la Primera B.

También quedaron definidas las llaves de la liguilla del certamen, cuyo ganador se medirá ante Cobreloa en una final que dirimirá al segundo club que ascienda a Primera División.

Cobresal, por ser tercero en la tabla con 51 puntos, enfrentará a Santiago Morning, que se metió a última hora en la postemporada al desplazar a San Felipe del sexto puesto.

Por tener más puntaje, el elenco de Gustavo Huerta rematará de local en la serie que se definirá en coques de ida y vuelta.

La otra pareja la animarán Deportes Valdivia, que resultó cuarto, ante Santiago Wanderes, que finalmente se ubicó en el quinto casillero.

En este caso, el "Decano" arrancará la llave en condición de local, por haber sumado menos unidades que "los del Torreón".

De acuerdo lo anunciadopor la Anfp, ambos duelos se disputarán este miércoles y la revancha, el domingo 11.